Murió destacado director de televisión Eduardo Domínguez
El profesional de 64 años, que padecía de una atrofia multisistémica generalizada, estuvo a cargo de recordados y exitosos programas, como “Más Música”, “Noche de gigantes”, “Gigantes y usted”, “Venga Conmigo”, “Noche de juegos” y “Rojo, Fama Contrafama”.
El director de televisión Eduardo Domínguez, recordado por haber creado y encabezado programas como «Más Música», «Venga Conmigo» y «Rojo, Fama Contrafama», falleció en la noche del martes a la edad de 64 años.
Desde hace nueve años el destacado profesional de las comunicaciones batallaba contra una atrofia multisistémica generalizada, dolencia que le significó perder progresivamente el habla y la movilidad, por lo que en el último tiempo para comunicarse usaba un teclado y una pantalla.
En su carrera también dirigió los programas «Noche de gigantes», «Gigantes y usted» en Canal 13, y «Noche de juegos» de TVN. En 2011 dejó el canal estatal debido a sus complicaciones de salud.
Amigos, compañeros de trabajo y ex integrantes del programa «Rojo» lamentaron su partida. Durante esta jornada la familia informará acerca de sus exequias.
ATON

ATACAMA
Asume nuevo Director de IPS – ChileAtiende Atacama

Hugo Plaza Piña, Ingeniero Comercial y Magíster en Administración MBA-USM, con experiencia en la administración pública y el mundo académico, es el nuevo Director Regional del Instituto de Previsión Social. (más…)
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: Vacunas contra el Covid 19 – ¿Cómo funcionan y cuales son sus diferencias? Acá aclaramos sus dudas
OPINIÓN
«Prepararnos para el escenario laboral post pandemia» Por Joel Devia (Director Administración y Finanzas, UCEN Coquimbo)

Estos días estamos viviendo lo más cruel de la pandemia: El nivel de contagio ha impactado a todos los sectores sociales y económicos de nuestra región, con la restricción al máximo de las actividades del comercio, lo que afecta principalmente a las medianas y pequeñas empresas, llevándolas a reestructurar sus labores y solo funcionar con personas en actividades esenciales, lo que afecta de forma considerable el presupuesto familiar.
Lo más grave y delicado es que muchas trabajadoras y trabajadores viven de lo que generan con su esfuerzo diario y por las condiciones de cuarentena total, quedan imposibilitadas de llevar el sustento a sus hogares, lo que además provoca en el corto plazo una situación de morosidad en sus compromisos financieros.
Según el último informe del INE el desempleo regional sigue en dos dígitos con un 12,2% en el trimestre noviembre – enero 2021, la cifra más alta de nuestro país. Las empresas han tenido que reducir personal y horas de trabajo, lo que ha perjudicado principalmente a las PYMES de la región. Si bien las autoridades han hecho todos los esfuerzos para mitigar el efecto Covid-19, no solo en términos sanitarios, sino que también en lo financiero, el efecto de esta pandemia ha sido tan destructivo que dichas medidas son insuficientes.
El cierre de fronteras, las cuarentenas, las interrupciones de los mercados globales, de la cadena de suministro y del comercio están afectando fuertemente a las economías domésticas. En este sentido, los sectores más perjudicados en la zona se concentran en la agricultura, el turismo, el transporte público, las empresas de servicios, las actividades informales y por sobre todo los emprendedores de la región. Por ello, es importante que la ayuda llegue en tiempo y oportunidad.
La crisis ha sido lapidaria. Lo mejor que podemos hacer es aprovechar el confinamiento impuesto para prepararnos, capacitarnos en los temas que nos compete a cada uno, seguir actualizándonos y avanzar en la especialización porque el día que volvamos a la normalidad, las empresas y las industrias necesitarán mano de obra calificada, capaz de adaptarse a nuevos escenarios, porque la forma de hacer las cosas ya cambió.
Para finalizar, no puedo dejar de mandar un mensaje de esperanza a toda la comunidad regional, a los trabajadores y en especial a aquellos que perdieron su fuente laboral, a los que están sufriendo por la pérdida de un ser querido o tienen un familiar con Covid-19. Esto pasará en algún momento y vendrán nuevas y mejores oportunidades para todos.
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó este martes, 152 nuevos contagiados y casi mil nuevos activos
-
ATACAMA8 horas Atras
Atacama reporta hoy, 144 nuevos casos de COVID y activos no para de subir
-
ATACAMA1 día Atras
Colisión de vehículos menores de alta energía, dejó tres personas lesionadas en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Municipio de Copiapó habilita 3 nuevos puntos de vacunación anti influenza
-
PAÍS8 horas Atras
Muere a los 61 años la destacada periodista y animadora Tati Penna
-
ATACAMA8 horas Atras
Incendio afecta a matorrales y arboles en Copiapó , amenaza propagación
-
ATACAMA1 día Atras
Desbaratan clandestino de Alcohol en barrio de Copiapó.
-
ATACAMA1 día Atras
Detenidos tres sujetos que evadieron control policial en Chañaral