Super de Salud presenta nuevo portal web centrado en la orientación a los usuarios
Agente Regional, Gustavo Rojas, definió al nuevo portal como “intuitivo, más simple, permite un mejor acceso y cuenta con un buscador potenciado que entrega respuestas más específicas y oportunas”
El agente regional de la Superintendencia de Salud, Gustavo Rojas, reveló detalles del nuevo portal web de la Superintendencia de Salud, el cual definió como “intuitivo, más simple, permite un mejor acceso y cuenta con un buscador potenciado que entrega respuestas más específicas y oportunas”.
Rojas indicó que “la institución a través de un desafío planteado por el Superintendente Sebastián Pavlovic planteó que la institución pueda acercarse más a las personas utilizando como mensajes relevar la promoción de derechos en salud y a las personas como titulares de ellos. El antiguo sitio era muy bueno en cuanto a sus contenidos, pero no era acogedor muchas veces para los usuarios. Por lo tanto requería de una modernización para estar a la altura”.
El agente regional explicó que para el sitio “hubo un trabajo interno, entre los equipos directivos y técnicos, y validado por la sociedad civil. Nos pusimos en el lugar de las personas, las razones por las cuales llegan a la página, el flujo de consultas y los temas buscados en años anteriores, y tras todo eso, elaboramos una propuesta”
El nuevo sitio cuenta con un buscador potenciado, que permite encontrar respuestas precisas a consultas de salud con sus respectivos trámites. “También se ha dispuesto que existan temas especiales que iremos subiendo mes a mes, como en este caso sobre el cáncer y la ley de urgencia, donde se entregan instrucciones a seguir frente a ellos, tanto si se es Isapre o Fonasa. En el fondo, queremos potenciar a los usuarios para que exijan sus derechos y cuenten con mayor información”, sostuvo la autoridad.
Finalmente Rojas destacó que “la página busca mostrar el reflejo del Chile diverso que nos convoca, con distintas realidades pero iguales derechos. Por lo tanto, esperamos que sea una herramienta útil para todas y todos”.
La nueva página está en la dirección http://www.supersalud.gob.cl/

ATACAMA
Últimos días para postular a prácticas para estudiantes de liceos técnicos en JUNJI

Dado el contexto de crisis sanitaria, la formación será 100% online. (más…)
PAÍS
Últimas cifras reveladas por INE: disminuyeron matrimonios y nacimientos, aumentaron las defunciones

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló el último Anuario de Estadísticas Vitales en Chile, que contiene cifras provisionales de nacimientos, matrimonios y defunciones, por país y región.
Estas últimas cifras reveladas por el organismo al respecto son un adelanto a la publicación oficial que realizará el segundo semestre; y contienen datos de 2019.
De acuerdo al informe, pese a que en Chile en 2018 hubo un alza de los nacimientos por primera vez en cuatro años, al año siguiente los números volvieron a mostrar una reducción de los recién nacidos: 210.367, es decir, 11.364 menos que el año anterior, lo que confirma el descenso que -con algunas oscilaciones- se viene produciendo desde mediados del siglo pasado.
Sin embargo, y en un hecho que refleja la tendencia a la postergación del embarazo, hubo más hijos/hijas de madres entre 30 a 34 años (56.181 nacimientos) que hijos de madres de 20 a 24 años (40.148 nacimientos).
Matrimonios a la baja
“En 2019 se llevaron a cabo 61.596 matrimonios, 1.591 nupcias menos que en 2018″, agregó el INE.
El grupo de 25 a 29 años es el tramo de edad que concentra la mayor cantidad de matrimonios para las mujeres, con 14.997 casos (24,3%), mientras que para los hombres las nupcias se concentraron en el grupo de 30 a 34 años, con 14.020 casos (22,8%).
Aumento de las defunciones
En 2019 se reportaron 109.349 fallecimientos (no incluye las fetales), de las cuales un 52,5% fueron hombres y un 47,4% fueron mujeres.
La gran mayoría de los decesos (89,1% del total) correspondió a personas de 50 años o más, con 97.462 casos.
El grupo con más fallecidos, sin embargo, fue el tramo de 85 a 89 años, con 14.888 defunciones (13,6% del total provisional). Las defunciones de menores de un año continuaron su tendencia a la baja en 2019, al constatarse 1.155 muertes antes del primer año de vida.
-
ATACAMA23 horas Atras
Atacama registra este domingo cifra más alta de Covid del año: 171 nuevos contagiados y 907 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 139 nuevos contagiados por Covid y activos se elevan a los 856 casos
-
ATACAMA1 día Atras
Hombre fue baleado por sujetos tras una discusión en las afueras de su vivienda en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Servicio de Salud informó la muerte de cuatro personas por Covid en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Municipio de Copiapó retoma programa de fumigación y desratización
-
ATACAMA1 día Atras
PDI detuvo a sujeto por usurpación de aguas en Copiapó.
-
ATACAMA1 día Atras
Minvu entrega terreno en comodato para construcción de cancha de fútbol en Paipote
-
PAÍS12 horas Atras
Muere conductor de cargador frontal tras desbarrancar en Ruta 5 Norte