Servel asegura que padrón estará depurado para el 2017
Los consejeros que asistieron a la instancia en el Congreso resaltaron que continuará la campaña comunicacional para invitar a los electores a verificar sus domicilios y efectuar los cambios respectivos.
En la sesión de la comisión investigadora por la adulteración en el padrón de votantes, el Servicio Electoral (Servel) proyectan que padrón estará arreglado para el 2017 y le adjudicó nuevamente al Registro Civil el error en torno al cambio unilateral de domicilio electoral que afecta a casi medio millón de chilenos.
Al encuentro asistió una comitiva del Servel, encabezada por su presidente, Patricio Santamaría.
Los consejeros que asistieron a la instancia en el Congreso resaltaron que continuará la campaña comunicacional para invitar a los electores a verificar sus domicilios y efectuar los cambios respectivos.
«El ánimo es tener absolutamente depurado el padrón respecto de este problema, tanto para las elecciones primarias como de las generales de 2017«, se enfatizó.
Por su parte, Santamaría remarcó sobre el organismo responsable del error que «hasta el día de hoy no tenemos la respuesta definitiva. No es posible identificar, se les dijo textualmente, aquellos cambios de domicilios donde el ciudadano manifestó expresamente su voluntad de cambio de domicilio electoral (..) y por ende se pidió expresamente que se adoptaran las medidas necesarias con carácter urgente para corregir esta situación».
Alfredo Joignant, consejero del Sevel, explicó que el primer criterio de depuración de los 7.803.000 expedientes fue la eliminación de aquellos repetidos, en blancos, de personas fallecidas y que no estaban en el registro electoral.
«Ahí se descartaron 3.044.612 individuos. El segundo criterio de depuración son las transacciones ocurridas dentro de una misma comuna: 4.032.543, esto fue porque no tenía incidencia en el voto», precisó.
Respecto de la cifra dada por el Registro Civil, que apunta a que solo 17 mil ciudadanos de los 485 mil cambiados de domicilio fue involuntario, Tagle sostuvo que nunca han sabido de donde salió dicho número.
ATON

PAÍS
Sube bencina y baja Gas Licuado de Petróleo: ENAP anuncia modificaciones en precios de combustibles

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) anunció que, a partir de este jueves 21 de marzo, los combustibles sufrirán modificaciones de presiones.
En concreto, en el caso de las bencinas de 93 y 97 octanos, aumentarán $6,2 por litro.
El diésel también registrará un aumento de $0,9 por litro, mientras que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso vehicular bajará $6,2 pesos por litro.
Según indicaron desde la estatal, esto se enmarca en la regla de precio paridad de importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco), el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEEP), y los mecanismos establecidos por la autoridad.
ENAP no regula ni fija los precios de los combustibles en el mercado chileno. Su rol es únicamente de comercializador mayorista de los distintos derivados de hidrocarburos hacia las empresas distribuidoras.
ATACAMA
Más de 1.500 personas han sido detenidas en Atacama por cometer delitos contra la salud pública

Se trata de delitos cometidos en lo que va del 2021. En la última semana se registraron 186 personas detenidas por este tipo de delitos. (más…)
-
ATACAMA5 horas Atras
Pesar por fallecimiento de conocido médico veterinario Juan Bertoglia
-
ATACAMA9 horas Atras
176 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en Atacama y 1.102 activos
-
ATACAMA1 día Atras
COVID: 163 nuevos casos se informaron este martes en Atacama y 1.044 activos
-
ATACAMA12 horas Atras
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Servicio de Salud informa 5 fallecidos por Covid
-
PAÍS1 día Atras
Nuevo IFE será «retroactivo»: beneficiarios recibirán pago de abril junto al de mayo
-
ATACAMA6 horas Atras
Atacama registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes.
-
PAÍS1 día Atras
Gobierno presenta requerimiento ante el TC para bloquear proyecto de tercer retiro