MUNDO
Gobierno francés cede ante los “chalecos amarillos” de París

Las autoridades galas anunciarán la suspensión del aumento al impuesto de los combustibles, motivo original de la protesta.
El Gobierno francés se está preparando para suspender los aumentos de los impuestos sobre el combustible, tras las violentas protestas contra las medidas.
La fuente consultada por Reuters agregó que el Primer Ministro, Edouard Philippe, debería anunciar la suspensión el martes 04 de diciembre.
El aumento de impuestos a los combustible se encontraba planificado para el próximo 1 de enero de 2019.
La decisión de suspender el aumento del impuesto sería parte de un intento por poner fin a las violentas protestas de los “chalecos amarillos” en París, y estaría acompañado de otras medidas destinadas a calmar las manifestaciones en todo el país.
Desde el 17 de noviembre, Francia registra una masiva protesta en todo el territorio contra la suba del precio del carburante organizada por los “chalecos amarillos”.
La protesta desembocó el sábado en violentas manifestaciones en París y otras ciudades con incendios de automóviles, locales comerciales, un peaje en una autopista y la sede de una prefectura.
AFP
MUNDO
Trump declara emergencia en frontera EEUU-México, demócratas protestan

WASHINGTON (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el viernes emergencia nacional en un intento por financiar su prometido muro en la frontera con México sin la aprobación del Congreso, un paso que los demócratas prometieron desafiar como una violación a la Constitución.
El movimiento del presidente republicano que eludió al Congreso representa un nuevo enfoque para su compromiso de campaña del 2016 para detener el flujo de inmigrantes hacia el país, que Trump afirma incluyen delincuentes y narcotraficantes.
Trump también espera promulgar más tarde el viernes un proyecto de ley de financiamiento aprobado el jueves por el Congreso que evitará otro cierre parcial de las operaciones del Gobierno al financiar varias agencias que tendrían que haber cerrado el sábado.
El mandatario no mencionó directamente en sus comentarios en la Casa Blanca al proyecto de financiamiento, que representa una derrota legislativa para él ya que no contiene el dinero exigido para la construcción del muro fronterizo, el foco de conflicto ante los demócratas en el Congreso.
Trump exigió 5.700 millones de dólares para construir la barrera fronteriza y el rechazo de los demócratas a entregarle esos recursos generó una paralización parcial de las operaciones del Gobierno, que duró 35 días y se convirtió en la más larga de la historia, dañando las cifras de aprobación de Trump.
Al reorientar su búsqueda de fondos para la barrera hacia una estrategia legalmente incierta basada en la declaración de emergencia nacional, Trump ahora arriesga sumergirse en una larga batalla con los demócratas y dividir a su propio partido.
Quince demócratas en el Senado -controlado por los republicanos- presentaron legislaciones el jueves para evitar la transferencia de fondos desde cuentas que Trump podría tener como objetivo para pagar por el muro.
Nancy Pelosi, la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, y Chuck Schumer, el máximo senador de dicho partido, respondieron rápidamente a la declaración de Trump.
“Las acciones del presidente violan claramente el poder exclusivo del Congreso sobre gastos, que nuestros Fundadores consagraron en la Constitución”, afirmaron en una declaración. “El Congreso defenderá nuestras autoridades constitucionales en Congreso, en las cortes y en el público, utilizando todos los recursos disponibles”.
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, dijo que su oficina también desafiará la decisión de Trump en tribunales. “No toleraremos este abuso de poder y lucharemos con cada herramienta legal a nuestra disposición”, aseguró a través de Twitter.
Trump reconoció que su orden enfrentará una larga batalla legal. “Ganaremos en la Corte Suprema”, predijo el presidente.
REUTERS AGENCIA, EEUU
MUNDO
Equipo de Guaidó gestiona ante Citibank detener ejecución garantía en oro de Venezuela

CARACAS (Reuters) – El equipo del líder opositor Juan Guaidó inició gestiones con el banco estadounidense Citibank para preservar el oro venezolano que fue entregado en garantía como parte de un préstamo al gobierno de Nicolás Maduro, dijo el viernes un diputado.
El parlamentario Ángel Alvarado agregó que el equipo asesor solicitó a la entidad una suspensión temporal en la ejecución de la garantía hasta que se logre la transición y “cese la usurpación” en el país petrolero.
“No queremos que el oro se pierda”, agregó el diputado, quien sostuvo que la medida forma parte de la estrategia de protección de activos externos que inició Guaidó, reconocido por Estados Unidos y la mayoría de los países europeos y de la región como presidente encargado.
El canje con la institución es por 1.100 millones de dólares con garantía en lingotes de oro y vence en marzo. Por ello, el equipo del también jefe del Congreso empezó esta semana las gestiones para preservar las barras, agregó una fuente financiera conocedora de las conversaciones.
Citibank declinó comentar sobre el tema.
La protección de los bienes se registra luego que la administración del presidente Donald Trump impusiera sanciones a la estatal petrolera PDVSA, que afectan los ingresos que generan las ventas de crudo.
Hace cuatro años el gobierno de Maduro realizó operaciones de canje con garantías de lingotes de oro para tener liquidez debido a la merma de ingresos petroleros. En 2017, Venezuela dejó vencer un canje con Deutsche Bank por 1.700 millones de dólares, cuando enfrentaba pesados compromisos de deuda externa.
En 2018 la estrategia del gobierno fue diferente, le pagó a Citibank y al Deutsche Bank dos préstamos para recuperar los lingotes, lo que le permitió a la nación OPEP incrementar la posición de oro en el Banco de Inglaterra.
A fines del año pasado el Banco Central de Venezuela solicitó a la institución británica repatriar el oro, pero las autoridades han estado reacias a ese movimiento.
La administración de Maduro, que inició su mandato en enero y cuestionado por unas elecciones consideradas fraudulentas por sus adversarios, ha estado urgido de fondos y en enero vendió a una firma de Emiratos Árabes tres toneladas de oro.
REUTERS
-
ATACAMA1 día Atras
Traficantes de drogas amenazaron con arma de fuego a funcionario del OS-7 Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
PDI detiene a delincuentes sorprendidos robando paneles solares en Copiapó.
-
ATACAMA1 día Atras
Científicos de la UDA participaron en hallazgo de segunda huella de Neandertal registrada en el mundo
-
ATACAMA1 día Atras
Municipalidad de Copiapó hace llamado a denunciar a falsos funcionarios municipales
-
ATACAMA1 día Atras
Se inicia pago de Aporte Familiar Permanente en Atacama
-
DEPORTES1 día Atras
Pinilla confirma que no jugará primer partido de Coquimbo ante Católica
-
PAÍS1 día Atras
Ministro de Justicia y detención de Fuente-Alba: “Nadie está fuera del alcance de la ley”
-
PAÍS1 día Atras
Más de un millón y medio de familias serán beneficiadas con el pago del Aporte Familiar Permanente