MUNDO
ONU recorta sus recursos por impago de cuotas de más de 50 países

Desde Rusia apuntaron a EE.UU. de mantener una deuda de más de 1.000 millones de dólares.
Las entidades de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recortan sus recurso debido al impago de las cuotas de más de 50 países, particularmente Estados Unidos, cuya deuda supera los 1.000 millones de dólares.
Según el Ministerio de Exteriores de Rusia, EE.UU. es el país con mayor incumplimiento en el pago de las cuotas en el último tiempo, aunque no se específico cuanto. «Son evidentes los intentos de Washington de socavar el trabajo de la organización», dijo el titular de cancillería ruso, Serguéi Lavrov.
«Junto a la política impredecible y prejuiciada de entrega de visas estadounidenses a los miembros de las delegaciones, también ejercen presiones financieras», señaló Lavrov, que acusó a las autoridades estadounidenses de retrasar o negar visas a diplomáticos rusos que deben participar en actividades de la ONU.
El ministerio ruso citó al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien señaló que para noviembre próximo la Secretaría de la ONU podría tener dificultades para pagar a sus empleados y las cuentas por productos y servicios.
Esto, según la fuente, limitará desde mediados de octubre a dos las sesiones diarias, con horarios reducidos, del Consejo de Seguridad y la Asamblea General.
También se reducirá la cantidad de documentos a traducir y se tomarán medidas de ahorro de electricidad, climatización y seguridad de los locales, concluyó.
EFE
MUNDO
Esperanza de vida en Francia bajó por culpa del covid-19

La esperanza de vida en Francia disminuyó en 2020 por primera vez desde 2015 a causa del coronavirus e hizo perder 0,4 años de media a las mujeres y 0,5 a los hombres, anunció este martes el Instituto Nacional de Estadística del país (INSEE).
La esperanza de vida de las mujeres en 2020 se quedó en 85,2 años y en 79,2 para los hombres con descensos que fueron mucho más marcados que en 2015, cuando una gripe particularmente severa había provocado retrocesos de 0,3 y 0,2 años, respectivamente.
Detrás de esa evolución está el incremento del 7,3% en el número de muertes, el pasado año, hasta 658 mil, que fue muy frecuente entre los mayores de 65 años, con un alza de 8,3% en el segmento.
En ese grupo de edad hubo 43 mil fallecimientos más que en 2019, cuando entre el conjunto de la población el ascenso fue de 45 mil.
El INSEE evalúa entre 25 mil y 30 mil las muertes vinculadas a la pandemia durante la primera ola de marzo a mayo.
MUNDO
Argentina ha registrado más de 50 réplicas tras el sismo de magnitud 6,4

El temblor, que se sintió en unas cinco provincias del país trasandino y varias regiones de Chile, no dejó fallecidos o heridos graves, según fuentes oficiales (más…)
MUNDO
Trump se despide y destaca que es el primer presidente en «décadas» que no inició guerras

En un discurso grabado y difundido por La Casa Blanca, el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, se despidió en su último día de gobierno.
“Hace 4 años iniciamos un gran esfuerzo para reconstruir nuestro país, renovar su espíritu y restaurar la lealtad de este gobierno con sus ciudadanos. Hicimos lo que vinimos a hacer y mucho más” dijo.
Entre sus declaraciones, destacó que es el primer mandatario en “décadas” en finalizar su gestión sin haber empezado una nueva guerra”.
“Estoy especialmente orgulloso de ser el primer presidente en décadas que no se ha involucrado en nuevas guerras”, indicó, según los extractos de la declaración.
Además, pidió al país que “rece” por el éxito del gobierno del demócrata Joe Biden, que asume este miércoles, aunque aún no admite su derrota.
“Esta semana, se inaugura una nueva presidencia. Recemos por su éxito para que Estados Unidos siga siendo un lugar seguro y próspero”, dijo en su discurso publicado en YouTube.
El mandatario se refirió a la violencia en el Capitolio protagonizada por sus partidarios el 6 de enero, cuando irrumpieron en el edificio dejando 5 muertos y más de 15 heridos.
“Todos los estadounidenses quedaron horrorizados por el asalto al Capitolio. La violencia política es un ataque sobre todo lo que los estadounidenses defienden. No puede ser nunca tolerada”, señaló.
Donald Trump también emitió declaraciones sobre el coronavirus, al cual constantemente llamó “virus chino” (China virus). Entre sus dichos, se atribuyó el desarrollo de dos vacunas para combatir la pandemia.
En el video, que duró casi 20 minutos, el mandatario estadounidense repasó los hitos de su gobierno, entre los que destacó acuerdos comerciales, reducción de impuestos, la muerte del líder del grupo terrorista ISIS, Abu Bakr Al Baghdadi y la construcción de más de 700 kilómetros del polémico muro en la frontera con México.
“Dejo este majestuoso lugar con un corazón leal y dichoso, un espíritu optimista y la suprema confianza en que lo mejor está por venir para nuestro país y nuestros hijos”, manifestó.
El mandatario cerró su discurso con una despedida. “Gracias y adiós, Dios los bendiga y Dios bendiga a los Estados Unidos de América”.
-
ATACAMA2 días Atras
Bomberos de Copiapó logran rescatar a dos jóvenes extraviados en «Cerro Capis» la noche de este domingo.
-
ATACAMA2 días Atras
Alerta Temprana para Copiapó, Tierra Amarilla y Diego de Almagro por tormentas eléctricas
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó 55 nuevos contagios de Coronavirus: Chañaral y Vallenar retroceden a fase 2
-
ATACAMA20 horas Atras
Atacama reportó este martes 45 nuevos casos de Coronavirus y 347 activos
-
ATACAMA23 horas Atras
Fiscalía y Carabineros logran detectar banda dedicada al tráfico de drogas
-
ATACAMA23 horas Atras
PDI detuvo a sujeto por amenazas flagrante con arma blanca
-
PAÍS19 horas Atras
Gobierno informó la reapertura de cines y teatros en fase 3
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama es la segunda región del país con el mayor incremento de nuevos casos Covid-19 en la última semana