MUNDO
CanSino apostará por inmunizar a países con difícil acceso a vacunas Covid-19

El laboratorio chino CanSino Biologics, que desarrolla una vacuna contra el Covid-19, buscará llegar a países poco industrializados donde el acceso a estos biológicos ha sido más difícil, dijo a EFE el vocero de la empresa en México.
«Creemos que esta solución se ajusta a países en desarrollo», indicó el doctor Adolfo Hernández Garduño, portavoz de CanSino Biologics.
Agregó que, a diferencia de países industrializados, aquellas naciones que están en regiones como Latinoamérica y Asia con poco acceso a las vacunas, deben ser cubiertas con la vacuna china, en parte porque, al ser de una sola dosis, representa gastos menores para los gobiernos.
«Los países industrializados han invertido en algunos momentos en el desarrollo de vacunas y han tenido acuerdos que hoy en día tienen cubiertos para cumplir con su programas de vacunación», expresó.
No obstante, afirmó, la vacuna podrá llegar a cualquier país que la apruebe y decida usarla.
EFICACIA DE 65 %
Una de las ventajas que tiene esta vacuna es, según Hernández Garduño, que muestra una eficacia del 65 %, es decir, que «la persona no desarrollará la enfermedad».
Esto se ha logrado determinar tras haber superado ya dos fases de estudios clínicos y también es lo que ha mostrado la última etapa de investigación aplicada a 40.000 personas en la que participó un grupo de 15.000 mexicanos.
«Podemos decir que es una vacuna segura y eficaz», apuntó.
En total, detalló, participaron en los estudios cinco países (Rusia, Pakistán, Argentina, Chile y México), que sumaron 78 centros de estudio. En el caso de México, se desarrolló en 20 centros ubicados en 16 estados.
Hernández Garduño detalló que el laboratorio cuenta ya con más de una década de experiencia en el desarrollo de vacunas y la de covid-19 se desarrolló a partir de una plataforma de investigación en ébola, en la que se trabaja hace cinco años y permitió modificar el adenovirus.
Este adenovirus es usado como «carcasa» de la sustancia proteica conocida como spike, se usa como RNA mensajero, que se puede adherir a la célula e introducir el material genético para prevenir el desarrollo de la enfermedad.
Sin embargo, recordó que hasta ahora la vacuna se ha probado en sujetos mayores de 18 años por lo que por ahora solo se podría tener inmunidad en personas que se encuentren por encima de este rango de edad.
MUNDO
Jueces argentinos acusan «injusta agresión» de Alberto Fernández tras su llamado a «terminar con la payasada»

MUNDO
Senado brasileño da el primer paso para permitir que empresas compren vacunas

Según explicaron las empresas, pretenden inmunizar a sus empleados a fin de recuperar cuanto antes la normalidad de sus actividades productivas.
Las únicas condiciones que impone la propuesta son que el 50 por ciento de las dosis adquiridas sean donadas a la red de salud pública, y que sean aprobadas por el país.
El Senado brasileño aprobó este miércoles un proyecto de ley, que aún deberá ser analizado por la Cámara de Diputados, mediante el cual se autoriza a las empresas privadas del país a comprar sus propias vacunas contra el Covid-19.
Las únicas condiciones que impone la propuesta son que el 50 por ciento de las dosis adquiridas sean donadas a la red de salud pública y que las vacunas hayan sido previamente aprobadas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), reguladora del sector en el país.
El proyecto comenzó a tramitar en momentos en que el país roza ya las 250.000 muertes y los 10,4 millones de contagios, casi un año después de haber registrado el primer caso de coronavirus.
El proyecto deberá ser analizado por la Cámara de Diputados, en la cual se presume que tendrá un amplio apoyo de la mayoritaria base oficialista, y ha comenzado a tramitar en momentos en que se agudiza la desconfianza en relación a la gestión del Gobierno de la pandemia y del programa de vacunación.
EL 3% DE LA POBLACIÓN ESTÁ VACUNADA
Hasta ahora, en Brasil han sido vacunadas unas seis millones de personas, que representan en torno al 3 por ciento de una población de 210 millones de habitantes.
Sin embargo, en casi todo el país la campaña de vacunación ha sido virtualmente suspendida, debido a que las dosis se han agotado y hasta ahora no se ha retomado su distribución, lo cual deberá ocurrir en los próximos días.
Hasta el momento, en Brasil solamente se aplican las vacunas del laboratorio chino Sinovac y la desarrollada por AstraZeneca junto con la Universidad británica de Oxford.
En el primer caso, hay un acuerdo de cooperación con el Instituto Butantan, de Sao Paulo, que por ahora envasa la llamada Coronavac y sólo comenzará a producirla localmente hacia fines de este año.
Con la vacuna de Astrazeneca existe un convenio similar con el Instituto Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Río de Janeiro, que también este mismo año prevé comenzar a producir el antídoto en sus propias plantas.
Pese a que ambos institutos brasileños no están en condiciones de iniciar su propia producción por el momento y a las dificultades de entrega en el mercado internacional, el Ministerio de Salud asegura que este año será inmunizada toda la población del país.
Sin embargo, existen dudas sobre esa posibilidad, fundamentadas sobre todo en los problemas que ha enfrentado el Gobierno en el combate a una pandemia cuya verdadera gravedad ha sido minimizada una y otra vez, y desde el inicio, por el presidente Bolsonaro.
Esa incertidumbre en torno al plan de inmunización también ha llevado a la Corte Suprema a permitir que los Gobiernos regionales y municipales adquieran vacunas por su propia cuenta, en caso de que el Ministerio de Salud no les suministre los antídotos suficientes.
La decisión respondió a una acción presentada por el influyente Colegio de Abogados, frente a la errática gestión de la pandemia de coronavirus por parte del Gobierno presidido por Bolsonaro, líder de una dura y negacionista ultraderecha.
LOS CUESTIONAMIENTOS AL GOBIERNO
Según la Corte Suprema, en el caso de que el Gobierno federal, a través del Ministerio de Salud, no suministre las vacunas necesarias para inmunizar a la población, las administraciones regionales y municipales podrán negociar directamente con los laboratorios.
La única condición será, de acuerdo con el tribunal, que esas vacunas hayan sido aprobadas previamente por «reconocidas agencias internacionales», aún cuando todavía no cuenten con el aval de las autoridades sanitarias brasileñas.
La polémica gestión de la crisis sanitaria, además, ha llevado a la Fiscalía, con el aval del Supremo, a iniciar una investigación en torno a supuestas «omisiones» del Ministerio de Salud en el combate a la pandemia y el uso de medicamentos de dudosa eficacia en la red sanitaria pública.
Fuente:cooperativa.cl
MUNDO
Biden revoca medida de la era Trump que veta ingreso a migrantes por riesgo laboral

El presidente de los Etados Unidos, Joe Biden, revocó este miércoles una medida de su predecesor, Donald Trump, que vetaba el ingreso de algunos inmigrantes por considerarlos un “riesgo para el mercado laboral”, entre ellos los beneficiados con la lotería de visas y familiares de residentes permanentes o ciudadanos estadounidenses.
Con otra proclamación publicada hoy por la Casa Blanca, Biden dio marcha atrás con efecto inmediato a la decisión que Trump anunció el 22 de abril del año pasado en los primeros meses de la pandemia del coronavirus, que golpeó duramente la economía estadounidense y frenó la generación de empleos.
La decisión de Trump, contenida en la Proclamación 10014, fue extendida en junio de 2020 y posteriormente el 31 de diciembre pasado, y ordenaba suspender “la entrada de inmigrantes y no inmigrantes que presentan un riesgo para el mercado laboral en EE.UU. durante la recuperación económica después del brote del coronavirus”.
Pero Biden señaló en su proclamación de este miércoles que impedir la llegada de estas personas “no promueve los intereses de Estados Unidos”.
“Por el contrario, perjudica a Estados Unidos, incluso al impedir que ciertos familiares de ciudadanos estadounidenses y residentes permanente legales se reúnan con sus familias aquí”.
También perjudica la industria de EE.UU.
Según la proclamación de Biden, la decisión de su antecesor “también perjudica a las industrias de Estados Unidos que utilizan talentos de todo el mundo y perjudica a las personas que fueron seleccionadas para recibir la oportunidad de solicitar, y a las que también han recibido, visados de inmigrantes a través de la Lotería de Visas de Diversidad del Año Fiscal 2020″.
“La proclamación 10014 ha impedido que estas personas ingresen a Estados Unidos, lo que ha provocado, en algunos casos, el retraso y la posible pérdida de su oportunidad de recibir visas de diversidad para el año fiscal 2020 y de realizar sus sueños en Estados Unidos”, agregó.
Además de rescindir la decisión del Gobierno pasado, Biden ordenó a los secretarios de Estado, de Trabajo y de Seguridad Nacional que revisen “cualquier reglamento, orden, documento de orientación, políticas y cualquier otra acción de acción similar” desarrollada bajo la proclamación revocada y, según proceda, emitan disposiciones revisadas de acuerdo con la política emitida hoy.
Biden, que asumió el poder el pasado 20 de enero, ha intentado en sus primeras semanas en el cargo echar atrás un entramado de normas adoptadas por su antecesor para reducir la migración hacia Estados Unidos, especialmente mediante beneficios como el asilo.
-
ATACAMA1 día Atras
Preocupante situación del Coronavirus en Atacama, hoy se reportan 77 nuevos casos positivos y 445 casos activos
-
MUNDO2 días Atras
Fernández pide terminar con la «payasada» en el caso de «vacunación VIP»
-
DEPORTES2 días Atras
Chelsea dio el primer golpe ante Atlético de Madrid y llegará con ventaja a la revancha en Londres
-
ATACAMA5 horas Atras
Este jueves 25 de febrero se reportan 37 nuevos casos positivos de Coronavirus en Atacama.
-
OPINIÓN2 días Atras
Chile no es el Hogar de Cristo ( Por Juan Cristóbal Romero, director ejecutivo del Hogar de Cristo )
-
MUNDO2 días Atras
Tiger Woods sufrió un grave accidente vehicular en Los Angeles y está hospitalizado
-
ATACAMA10 horas Atras
52 por ciento de avance alcanzan los trabajos de la 3era y última etapa del Mejoramiento de Borde Costero de playa Las Machas en Bahía Inglesa
-
DEPORTES2 días Atras
Revelan presente de Tiger Woods tras accidente: estable, pero hay heridas de gravedad