Connect with us

2 muertos y 22 desaparecidos balance entregado por el gobierno en la región

Publicado

on

Otros dos fallecidos pertenecen a la region de Antofagasta.

El Gobierno confirmó la muerte de 3 personas y de 22 desaparecidos en la región de Atacama que sufre la peor inundación de los últimos años debido a las fuertes lluvias que han azotado el norte del país.

La información la entregó el subsecretario Mahmud Aleuy, desde las dependencias centrales de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), desde donde el Ejecutivo ha canalizado toda la información de la catástrofe.

Una de víctimas fatales la identificó como Cristián Cortés Cortés, de 24 años, que falleció en su casa producto de una descarga eléctrica.

“La segunda -dijo Aleuy- es una mujer no identificada de aproximadamente 45 años encontrada en inmediaciones del río Salado”.

Posteriormente se confirmó una tercera víctima fatal en Antofagasta, producto de la caída de un muro.

Dijo que también hay 22 desaparecidas en la zona afectada, especificando que 8 de ellas son de Diego de Almagro, 8 de Chañaral y 6 de Tierra Amarilla, las tres localidades más afectadas por los aluviones y crecida de un río.

BACHELET: “ESTA SITUACIÓN ES LAMENTABLE”

La Presidenta Michelle Bachelet dijo que los equipos de rescate se esfuerzan en socorrer a los damnificados por las inundaciones.

“Estamos haciendo lo humanamente posible para llegar lo antes posible a donde están”, declaró la Mandataria tras la reunión de emergencia sostenida en Copiapó.

Esta situación es lamentable, tremenda; sabemos lo duro, lo difícil que es”, reconoció la Presidenta, quien hizo un llamado a todas las personas afectadas para que evacúen la zona por sus propios medios y se dirijan a los albergues habilitados.

Estamos mirando qué más podemos hacer para llegar a estos lugares y rescatar a la gente, porque yo entiendo que pasar una noche en un techo, a la intemperie, es algo difícil. Hemos estado trabajando, identificando todos los medios que puedan existir acá para avanzar”, manifestó al término de la reunión.

La jefa de Estado anunció que durante la madrugada de este jueves llegará a la zona un grupo de 104 carabineros del Grupo de Operaciones Especiales y de las Fuerzas Especiales así como un contingente de la Policía de Investigaciones, para colaborar en el rescate de personas y en la búsqueda e identificación de eventuales víctimas.

Además, para este jueves está previsto el arribo de un buque con combustible, elementos de apoyo y medicamentos, junto a medios de transporte para evacuar a los damnificados. Las labores de rescate estarán apoyadas por helicópteros de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública.

EFE

Continuar Leyendo

PAÍS

Presidenta del Banco Central: «La inflación es un problema todavía»

Publicado

on

Después de que el IPC de noviembre superara las expectativas de los economistas al marcar un 1% este jueves, la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, reconoció que «la inflación es un problema todavía».

Al explicar el Informe de Política Monetaria (IPoM) ante el foro empresarial Icare la mañana de este viernes, planteó que «aún hay mucha volatilidad en la inflación; vemos desafíos importantes para contenerla, pero alcanzó su peak en el tercer trimestre de este año«, publicó La Segunda.

En la misma línea, reiteró que el ente emisor proyecta que la inflación total seguirá reduciéndose y retornará a la meta del 3% hacia la segunda mitad del 2024, y aprovechó de destacar que por primera vez en un año y medio, la tasa de interés se mantuvo por en un 11,25% este martes.

«La tasa se mantendrá en esos niveles en tanto las condiciones de las variables que fundamentan la evolución de la inflación, las condiciones macroeconómicas y, por lo tanto, las tendencias inflacionarias se mantengan«, precisó.

En cuanto a inversión, Costa apuntó que «en el Informe de Percepción de Negocios del BC las preocupaciones o las razones para no invertir el próximo año aparecen muy destacadas en octubre del 2021 y en octubre de este año: primero, la situación económica incierta, en segundo lugar la situación política y en tercer lugar, con una presencia destacada, que no hay suficiente demanda que justifique nuevas inversiones».

Respecto al mercado laboral, señaló que «si miramos la masa salarial, vemos que se ha ido recuperando, pero lo más reciente tiende a un declive y no ha terminado de llegar a los niveles pre pandemia».

«Es un mercado laboral en que vemos que los salarios nominales crecen mucho, pero la inflación carcome buena parte de los salarios reales, por lo tanto están experimentando una variación en tomo a 1,7%», cerró.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Gobierno asigna recursos para mejoramiento de recinto deportivo en Huasco Bajo

Publicado

on

Cerca de 300 millones de pesos a través de FNDR y Subdere. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Estudiantes de Atacama participaron en Muestra Nacional de Cueca Escolar realizada en Coquimbo

Publicado

on

Estudiantes del Colegio San Pedro y Liceo Tecnológico de Copiapó cumplieron una destacada participación como representante de Atacama en la “IV Muestra Nacional de Cueca Escolar Coquimbo 2022”, organizada por la Seremi de Educación de Coquimbo en alianza con la Municipalidad local, una de las actividades extraescolares que son parte de la Política de Reactivación Educativa Integral “Seamos Comunidad” del Ministerio de Educación.

Lucas Valdivia Rivera y Ahimar López Cortez, categoría Enseñanza Básica, junto a Catalina Vicencio Urtubia y Juan Godoy Cifuentes, categoría Enseñanza Media, participaron junto a  estudiantes de 16 regiones del país, en la exhibición del baile nacional, interpretado de acuerdo, a la cultura local de sus territorios, con espíritu de fraternidad y convivencia sana acompañados de familiares, comunidad escolar, seguidores del baile nacional y vecinas y vecinos de Coquimbo, en escenarios como la Cruz del Tercer Milenio, Tierras Blancas y en la Plaza de Armas de la comuna puerto.

El seremi de Educación, Gabriel González Guerrero, que se trasladó hasta La Serena para acompañar a los representantes regionales, destacó que “como Gobierno seguimos trabajando para fomentar la formación integral de los estudiantes, labor desarrollada a través de la Política de Reactivación Educativa Integral “Seamos Comunidad” y para nosotros estas iniciativas son muy importante para potenciar la actividad artística al interior de las comunidades educativas  y también, estas aportan a la convivencia escolar y a la salud mental de nuestros estudiantes, además de lo que significa interactuar con pares de otras regiones mediante esta muestra de cueca”.

Las 30 parejas participantes fueron estudiantes ganadores de enseñanza básica y media de cada región, de Arica a Punta Arenas, más parejas invitadas de educación especial

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas