ATACAMA
36 familias de la provincia del Huasco reciben subsidio habitacional Minvu

2 familias de Freirina, 2 de Alto del Carmen, 8 de la comuna de Huasco y 24 de Vallenar, recibieron su certificado de subsidio habitacional MINVU
La actividad la encabezó por el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta; la Gobernadora Provincial, Nelly Galeb; y el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Antonio Pardo.
El Intendente de Atacama, Patricio Urquieta, enfatizó que el Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, continuará apoyando a las personas, en el marco de abordar el déficit habitacional existente en la región.
“Estamos entregando 36 subsidios a familias de la Provincia del Huasco que están siendo beneficiadas por este aporte estatal, para que puedan construir o adquirir una nueva vivienda y, desde luego, construir un nuevo hogar. Y por eso creemos que es muy importante continuar apoyando a fin de abordar, como corresponde, el déficit habitacional existente en Atacama y apoyar a las familias para que tengan una vida mucho más feliz”, aseveró el Intendente.
En esta línea, el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Antonio Pardo, sostuvo que al final del Gobierno el compromiso es mitigar el 50% de la necesidad en vivienda en la región.
“A la fecha hemos avanzado mucho, tenemos 1.600 viviendas ya entregadas, 2 mil en construcción y 2 mil 200 viviendas que inician en 2020. Con esto damos pleno cumplimiento al compromiso. Y muy importante, vamos a cumplir con las familias atacameñas que requieren de nuestro esfuerzo para su bienestar”, subrayó la autoridad.
Valeria Valencia, una de las alegres beneficiarias agradeció “la oportunidad que se me ha dado y feliz porque es una nueva etapa la que vamos a cumplir junto a mis hijas y familia”.
Asimismo, Lilian Leyte, junto a su marido, no se guardaron la emoción del momento, calificando la recepción del certificado de subsidio como un relevante objetivo cumplido.
“Me siento muy feliz, lo siento desde adentro. Siento demasiada felicidad porque nunca pensé que lo iba a lograr y lo logramos”, afirmó.
La entrega de los 36 subsidios habitacionales significó una inversión sectorial, realizada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de 447 millones de pesos.

ATACAMA
Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.
ATACAMA
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)
ATACAMA
Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).
FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.
La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.
“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.
Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.
Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.
—
-
ATACAMA1 día Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA1 día Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN21 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA12 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»