5 anuncios destacados de la cuenta pública de Michelle Bachelet

El fin de la cotización de salud para los pensionados mayores de 65 años, el proyecto de ley para que nadie pague más de un 10% del promedio de las cuentas eléctricas a nivel nacional, la creación de un canal de TV cultural estatal, la refacción del estadio Víctor Jara, y la celebración de los 100 años de Violeta Parra son algunas de las medidas relevantes del segundo mensaje presidencial de la Mandataria.

 

Mucho de balance y poco de anuncios tuvo el segundo mensaje presidencial de Michelle Bachelet ante el Congreso Pleno este 21 de mayo.

De todos modos, hay algunos hitos de su mensaje para destacar, como que los pensionados mayores de 65 años de edad, que actualmente cotizan el 5% en salud, quedarán exentos de este pago, el proyecto de ley «para que nadie pague más de un 10% del promedio de las cuentas eléctricas a nivel nacional», la creación de un canal de televisión cultural estatal, la refacción del estadio Víctor Jara, y la celebración de los 100 años de Violeta Parra.

Acá, el detalle de las medidas de acuerdo al discurso de la Mandataria leído en el Salón de Honor del Congreso:

FIN DE LA COTIZACIÓN DE SALUD: «Aquellos pensionados mayores de 65 años de edad, que actualmente pagan 5% en su cotización de salud, los eximiremos totalmente de la obligación de cotizar. El Estado asumirá dicho pago para así asegurar que los beneficiarios mantengan los derechos al régimen de salud al que estén adscritos. Esta medida se implementará con una gradualidad de 2 años. Esto beneficiará a alrededor de 340 mil pensionados».

ENERGÍA ELÉCTRICA: «Enviaremos un proyecto de ley que se hará cargo de las diferencias en tarifas eléctricas de los clientes residenciales para que nadie pague más de un 10% del promedio de las cuentas a nivel nacional. Y en junio próximo, enviaremos un proyecto de ley para incorporar un reconocimiento a todas las comunas que aportan de manera relevante a la generación de energía de la que nos beneficiamos todos los chilenos y chilenas. ¿Qué quiere decir esto? Que comunas donde hay generación eléctrica como Tocopilla, Mejillones, Alto Bío Bío, Huasco, Quillota, Puchuncaví, Colbún, San Clemente, Coronel, Santa Bárbara y Antuco, entre otras, tendrán una baja importante en las cuentas de la luz para las familias y las empresas de menor tamaño».

CANAL DE TV CULTURAL: «En el marco de la transición hacia la televisión digital, crearemos un nuevo canal de televisión cultural y educativo de recepción libre, gratuita y sin publicidad, para hacer de la televisión un instrumento que dé cuenta de la diversidad cultural y geográfica de Chile y esté al servicio de todos los chilenos y chilenas».

ESTADIO VÍCTOR JARA: «Vamos a remodelar el Estadio Víctor Jara para recuperarlo como espacio de memoria y de encuentro. Durante el segundo semestre de este año comenzaremos con los diseños del proyecto de remodelación para iniciar obras durante el año 2016″.

HOMENAJE A VIOLETA PARRA: «En octubre de 2017 recordaremos, con emoción y con clara conciencia de lo mucho que Chile le debe, los cien años de la gran Violeta Parra. Será un momento para dar gracias a la vida y para asumir que en muchos sentidos Chile todavía limita al centro con la injusticia. Será, sobre todo, una ocasión para recordar que el horizonte que nos hace posibles como comunidad viene también de la obra de nuestros grandes artistas, y eso hay que celebrarlo. Por eso he pedido a los ministros de Cultura, Educación y Relaciones Exteriores que empiecen desde ya a trabajar en el Centenario de Violeta».

Fuente: Lanacion.cl

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba