PAÍS
A los 88 años muere Benjamín Mackenna, exlíder de Los Huasos Quincheros

Benjamín Mackenna, el exlíder de la agrupación folklórica Los Huasos Quincheros, murió la jornada de este sábado a los 88 años.
Mackenna fue parte de la agrupación por más de 60 años, hasta que salió en 2018. Su última presentación con Los Huasos Quincheros fue en el Teatro Municipal de Las Condes.
El reconocido director de orquesta, Horacio Saavedra, señaló a través de su cuenta de Instagram que “Nuestro querido Benjamín ya ha partido, descansa en Paz en los brazos del Señor”.
En febrero de 2021, el artista sufrió un derrame cerebral que lo dejó internado por varios días.
En dicha instancia, el derrame cerebral afectó parte de su movilidad en el lado izquierdo de su cuerpo.
Benjamín Mackenna, quien fuera integrante del directorio de la Corporación cultural de Las Condes, también se dedicó al rubro de la publicidad.
fuente: biobiochile.cl

PAÍS
Conductor de camión de gas murió tras ser baleado y golpeado por asaltantes en Calama

Un repartidor de gas falleció la tarde de este sábado tras recibir un impacto de bala en el abdomen mientras era asaltado en el sector poniente de Calama.
Según Carabineros, cerca de las 17:00 horas el trabajador se detuvo en la intersección de Antofagasta y Pucón para realizar compras en un almacén, pero fue abordado por dos individuos mientras bajaba del vehículo.
La policía confirmó más tarde que el trabajador estaba en compañía de su cónyuge al momento del atraco, quien «entregó sus pertenencias de manera inmediata».
Sin embargo, «el conductor opuso resistencia al asalto, por ello el antisocial que se encontraba al costado del copiloto efectuó un disparo sobre la cadera derecha de la víctima», precisa el parte policial.
Posteriormente, ambos antisociales lo bajaron del camión y lo golpearon en la cabeza con un elemento contundente, «hasta que cae al suelo y estos sujetos huyen del lugar en dirección desconocida».
La víctima -de nacionalidad boliviana, al igual que su pareja- ingresó inconsciente y en estado grave al Hospital Carlos Cisternas de la capital loína, recinto en el cual falleció.
Carabineros de la Primera Comisaría realizaron las primeras diligencias en el lugar, antes de que el fiscal de turno Raúl Maraboli instruyera que la Policía de Investigaciones encabezara la investigación
fuente : cooperativa.cl
PAÍS
Tohá asegura que Tarapacá no vive el mismo «caos» migratorio que hace un año

Al cierre de su gira por la Región de Tarapacá, la ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró este sábado que la situación migratoria de la zona en la actualidad está lejos de asemejarse al «caos» que se registraba allí hace un año.
Desde la comuna de Colchane, la jefa de gabinete resaltó que «uno viene aquí o va a Iquique y hoy no estamos en la situación que estábamos hace un año atrás (…) hace un año, el caos que había en este lugar o en las calles de Iquique no es la situación que tenemos hoy«, publicó El Mostrador.
A su juicio, este cambio notorio «ha sido fruto de un trabajo que hemos hecho activamente, en que ha participado la comunidad, el Gobierno de Chile, el Gobierno Regional, han colaborado los municipios y los privados»
La secretaria de Estado se refirió a esos avances durante la inauguración de las anticipadas mejoras a la infraestructura del Paso Fronterizo Colchane, las que implican «habitabilidad para los hombres y mujeres que trabajan en la frontera, que son personal de distintas instituciones: del SAG, Aduanas, PDI, Carabineros, Gobierno Interior».
A su vez, Tohá apuntó que los renovados módulos de vigilancia «están provisionados con conexión satelital, cámaras diurnas y nocturnas mucho más potentes de las que tenemos actualmente, sistema de equipo electrógeno, además del apoyo de una cuatrimoto».
Estas modificaciones forman parte de un sistema «escalable» que está comenzando con seis puestos -el primero de ellos ya instalado en Colchane-, mientras que los demás se distribuirán por las regiones de Tarapacá y Arica.
fuente : cooperativa.cl
PAÍS
Las infructuosas gestiones del Servel ante el Congreso para consagrar su autonomía en el nuevo proceso constituyente

Esto porque a pesar de las gestiones del Servel para que los parlamentarios sumen una mención explícita en la moción, ninguna de las indicaciones presentadas para estos efectos se aprobó, por lo que la autonomía de este órgano deberá ser discutida nuevamente durante el proceso.
Fuente: Emol.com
-
ATACAMA13 horas Atras
CGE informa micro-corte programado desde callejón diego de Almagro en Copiapó hasta sector el cristo comuna de Tierra Amarilla
-
ATACAMA3 días Atras
Tras tres años sin operar: Reabren Paso San Francisco en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Este jueves se reportan nuevos 147 casos positivos de Coronavirus en Atacama.
-
PAÍS10 horas Atras
Confirman fallecimiento del destacado locutor Carlos Sapag en San Antonio
-
PAÍS2 días Atras
Vacuna bivalente: Calendario avanza con mayores de 50 años y nuevos grupos de riesgo
-
ATACAMA2 días Atras
Con éxito cerró proyecto denominado “Punto Verde Ecoaldea en Bahía Inglesa”.
-
ATACAMA3 días Atras
PDI Atacama entrega recomendaciones para evitar estafas en arriendos durante el verano
-
ATACAMA2 días Atras
Exitosa participación de Atletas de Atacama en Campeonato zonal norte disputado en Arica