ATACAMA
Activa Turismo Online: el espacio virtual para apoyar a las empresas del sector

La iniciativa, de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, se inicia este miércoles 1° de abril y consiste en un ciclo de charlas virtuales que buscan entregar apoyo y acompañamiento a las micro, medianas y pequeñas empresas turísticas que se han visto afectadas por la pandemia.
El efecto del coronavirus en la economía tiene alcance mundial y se ha dejado ver con fuerza en el turismo. En nuestro país, la situación es especialmente preocupante dado que más del 90% de las empresas que componen nuestro sector pertenece al segmento pyme o mipyme y muchas de ellas se caracterizan por sostener economías familiares o de pequeña escala.
Con la intención de hacer frente a este impacto y brindar apoyo a nuestros emprendedores, es que la Subsecretaría de Turismo y Sernatur desarrollaron Activa Turismo Online, un espacio virtual que busca conectar al sector mediante espacios de información relevante, charlas de especialistas e instancias de reflexión conjunta de cara a la reactivación que deberá enfrentar la industria.
Pero dada la necesidad de cuidarnos entre todos y evitar el contacto social, desde este miércoles 1 de abril, Sernatur habilitará sus plataformas para contar con espacios virtuales tipo Webinar interactivo. Estos espacios están pensados para tener una duración de 60 a 90 minutos, donde los asistentes puedan ver y escuchar la exposición y posteriormente plantear sus dudas.
En este sentido, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, indicó que la industria turística está siendo fuertemente impactada por la crisis sanitaria mundial que ha implicado la expansión del Covid-19, generando un alto nivel de incertidumbre en el sector. “Por ello, creemos que es fundamental mantener a las personas que componen esta industria informadas y conectadas, con temas que pueden serles de utilidad para hacer frente a esta situación, que no tiene precedentes en nuestra historia. Activa Turismo Online entregará diversos contenidos, con la participación de expertos en distintas materias, por lo que invitamos a todos los emprendedores y trabajadores de esta industria a participar de este ciclo de conversaciones”.
Por su parte, Andrea Wolleter, directora nacional de Sernatur, destacó la relevancia de contar con espacios que permitan la reflexión en conjunto. “El coronavirus es un desafío sin precedentes para nuestro sector, ha golpeado a toda la cadena que forma parte de nuestra actividad y, de la misma manera en que todos nos hemos visto afectados, es que debemos prepararnos. Trabajando juntos para que llegado el momento seamos capaces de responder al desafío y volver a encontrarnos”.
Este miércoles 1° de abril, Activa Turismo Online comenzará a las 12:00 horas, con una charla inaugural guiada por las principales autoridades del turismo nacional: la Subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett; y la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, para luego dar paso a la charla “Más allá de la incertidumbre”, dictada por el conferencista Rodrigo Saa, director ejecutivo de Humind.
El jueves 2 de abril, en tanto, será el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, quien expondrá en detalle sobre las medidas económicas dispuestas por la cartera que representa para enfrentar la emergencia sanitaria.
En este sentido, el Director Regional de Sernatur, Alejandro Martin, agregó que “ésta es una iniciativa de varias que vendrán, que nos permitirán conectar con los empresarios turísticos para entregarles orientación y herramientas para enfrentar esta crisis que está afectando muy fuerte a nuestro sector. Esto complementa las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía, además de la coordinación que estamos llevando con nuestra Dirección Nacional, el Seremi de Economía, la Red de Fomento, y los distintos servicios públicos, para evaluar y desarrollar las medidas de apoyo al sector tanto nacionales como regionales. Hemos estado en permanente contacto con los gremios del turismo y prestadores de servicios para conocer la realidad del sector y levantar sus principales necesidades, lo que seguiremos realizando con más fuerza que nunca para establecer una estrategia público-privada común, que permita levantarnos todos juntos”
Dentro de las charlas se consideran exposiciones relativas a explicar las medidas anunciadas por el Gobierno, reflexionar sobre temas como el comportamiento de los mercados post crisis o el manejo de la incertidumbre y están previstas jornadas dedicadas a abordar temas más específicos como el diseño de servicios especializados y la estrategia de precios, o la comercialización y el marketing.
La charla se impartirá vía Zoom y se podrá acceder mediante el siguiente link https://zoom.us/j/215120296. Cabe destacar que se irá generando una URL distinta para cada día de charlas, la que será informada por las redes sociales de Subsecretaría de Turismo y Sernatur y no se requiere inscripción previa.

ATACAMA
Diputada Cid apoya proyecto de reforma constitucional para decretar Estado de Excepción

La diputada por Atacama, Sofía Cid, apoyó y firmó el proyecto de reforma constitucional de su par José Miguel Castro, que busca que el Congreso pueda declarar el estado de excepción constitucional con la aprobación de 4/7 tanto en la Cámara como en el Senado.
Lo anterior, debido – coinciden los parlamentarios- a “la incapacidad del gobierno de utilizar las herramientas que otorga la constitución para velar por la tranquilidad de los ciudadanos y pese a que siguen ingresando migrantes ilegales por pasos no habilitados a vista y paciencia de la comunidad nortina”.
Por su parte, la diputada Sofía Cid (RN), de la región de Atacama dijo que: “Estamos viviendo días complejos en términos de seguridad, muchos de la mano con la inmigración ilegal, esa inmigración que no se detecta ni se considera pero que estamos sufriendo en el norte de nuestro país. La verdad es que claro, vivir en Santiago y tomar decisiones a nivel ministerial desde La Moneda es muy fácil pero yo los invito a que vayan al norte y vean lo que estamos viviendo”.
“Es por eso que este proyecto viene a darle la facultad a los parlamentarios y desde el Congreso, obviamente con un quórum bastante alto, de 4/7, de tomar la decisión de poder tener un estado de excepción en la macrozona norte”, agregó la parlamentaria.
En este sentido, el autor de la iniciativa, José Miguel Castro (RN), representante de Antofagasta dijo que: “De forma transversal, junto a parlamentarios de la macrozona Norte hemos presentado un proyecto de ley que busca que el Congreso, debido a la ineficiencia y operancia que ha tenido el Gobierno respecto a la delincuencia, se pueda declarar un Estado de Emergencia con 4/7 de la cámara baja y el Senado”.
ATACAMA
Seremi de Salud encabeza inspección a condiciones sanitarias de piscinas en Atacama

Las principales causales de sumarios dicen relación con falta de autorización sanitaria y aguas no conforme a la normativa. (más…)
ATACAMA
Estudiantes y académicos de Santo Tomás Copiapó realizaron cierre del proyecto con Adultos Mayores del ELEAM

Proyecto emblemático de nuestra sede se enmarca en la Política de Vinculación con el Medio.
-
ATACAMA3 días Atras
Hoy se inicia la Feria del Pisco Atacama 2022 en la Plaza de Armas de Copiapó.
-
ATACAMA3 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA16 horas Atras
Incendio consumió dos viviendas en las tomas de Andacollo, Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por violencia intrafamiliar en Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas
-
ATACAMA3 días Atras
Adolescentes de 15 y 18 años fueron detenidos por robo con intimidación en Copiapó.