PAÍS
Aguas Antofagasta repondrá suministro a clientes cortados en toda la región

Desde la sanitaria hicieron un llamado la comunidad a hacer un «uso racional y responsable» de esta medida que busca enfrentar la expansión del Coronavirus Covid-19.
Este miércoles, Aguas Antofagasta anunció que repondrá el suministro cortado a clientes de toda la región como medida para prevenir el contagio del Coronavirus Covid-19.
Según declaro Paula Carrasco, Directora de Asuntos Corporativos de Adasa, «está comprobado que el lavado de manos frecuente con agua y jabón es una de las principales medidas para mitigar la propagación del virus», por lo que están «reforzando las acciones para brindar acceso y reponer el servicio a los clientes».
Es en ese sentido que desde la sanitaria hicieron un llamado la comunidad a hacer un «uso racional y responsable» de los servicios recibidos, además de atender los pagos de estos mismos los días que correspondan para no acumular deudas que hagan más difícil «ponerse al día».
Además reiteraron el hacer uso de los medios digitales para efectuar consultas, pagos y reclamaciones del servicio con el fin de prevenir riesgos de contagio, tanto para clientes como para los trabajadores de la empresa.

PAÍS
«Hay que mirar el carnet»: Lagos responde a la posibilidad de integrar el comité de expertos constituyentes

«Hay que mirar el carnet de vez en cuando», dijo el expresidente Ricardo Lagos al ser consultado si estaba disponible a ser parte del comité de expertos que acompañará al proceso constituyente acordado esta semana por los partidos políticos.
Esto luego de sostener una reunión con la senadora y presidenta del partido en formación «Demócratas», Ximena Rincón, junto a Carlos Maldonado, secretario Nacional, quienes abordaron la importancia que los expresidentes integren a los expertos.
«Creemos que es fundamental entender que el valor que aportan las figuras de los expresidentes con su experiencia, con el conocimiento del Estado, del país, de las necesidades de hombres y mujeres en el territorio nacional, es sin lugar a dudas un valor que no podemos perder», sostuvo la parlamentaria exDC.
«Tenemos cuatro expresidentes aún activos, importantes en Chile, que podrían obviamente poner valor al equipo de expertos«, agregó.
Sobre la participación de Lagos, la senadora dijo que él está disponible «siempre que se necesite… si es para ir una o dos veces a colaborar».
En la misma línea, Rincón y Maldonado se reunieron con el exjefe de Estado, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien aseguró estar dispuesto a colaborar con el país, en la medida que todos los exmandatarios estén dispuestos.
El comité de expertos es designado por el Congreso, quienes estarán encargados de redactar un anteproyecto a partir de enero del próximo año
PAÍS
Gobierno Metropolitano lanzó «Código Rojo», primer protocolo regional por el calor extremo

El Gobierno Regional Metropolitano lanzó «Código Rojo», el primer protocolo para enfrentar el calor extremo y las altas temperaturas, tras los últimos peaks que se han vivido en la zona central del país.
El protocolo, dado a conocer en conjunto con la Delegación Presidencial Metropolitana, la Seremi de Salud Regional, la Onemi y la Dirección Meteorológica de Chile, contempla emisión de alertas tempranas y acciones concretas de diversas instituciones para así evitar muertes por golpes de calor durante el próximo verano.
El «Código Rojo» tendrá distintas alertas que advertirán sobre la posibilidad de estar propenso a problemas de salud por las altas temperaturas: la alerta verde será cuando se llegue a los 33°C; alerta amarilla para los 34 grados, y alerta roja para las temperaturas superiores a los 35°C.
Cuando el calor es extremo, las autoridades recomendaron la suspensión de actividades al aire libre, evaluar la posibilidad de suspender eventos por parte de la Delegación, y cambiar la jornada para las personas que trabajan en espacios abiertos, como la construcción.
También relevaron la importancia de cuidar a las personas expuestas a más riesgos por el calor: adultos mayores de más de 65 años; bebés y niños pequeños, mujeres embarazadas; personas con enfermedades crónicas y quienes trabajan al aire libre.
PAÍS
Gobierno sigue monitoreando precios y entrega sugerencias de qué comprar para cenas de fin de año

Las carnes blancas, las papas y varias frutas y verduras figuran con precios más convenientes de acuerdo a un reporte del Gobierno, que dio recomendaciones de qué cocinar para las cenas de Navidad y Año Nuevo.
-
ATACAMA2 días Atras
Feria del Pisco Atacama 2022 llega a Copiapó
-
MINERÍA2 días Atras
USM y seremi de Minería de Valparaíso se reúnen para explorar nuevas colaboraciones
-
ATACAMA8 horas Atras
Hoy se inicia la Feria del Pisco Atacama 2022 en la Plaza de Armas de Copiapó.
-
ATACAMA1 día Atras
PDI Atacama detuvo a persona por delito contra el respeto y protección de la vida privada
-
ATACAMA2 días Atras
Mujer Exporta de ProChile: Atacameña es premiada en actividad que reconoce a empresarias del país
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este lunes un nuevo fallecido por Covid, 60 contagiados y 298 pacientes activos
-
ATACAMA1 día Atras
Cortes programados en sectores de Chañaral y Copiapó permitirán mejoramiento en servicio de agua potable
-
PAÍS1 día Atras
Órgano constituyente tendrá 50 ciudadanos electos y 24 expertos designados