ATACAMA
Aguas Chañar anuncia trabajos en sector de ingreso a la comuna de Freirina
Se trata de obras en tubería que lleva agua potable desde Vallenar a Freirina
Debido a los trabajos que se están realizando para reforzar la tubería que lleva agua potable desde Vallenar a Freirina, desde hoy 10 de enero del 2017 y hasta la última semana del mes, se llevarán a cabo trabajos en el sector de Cachipampa (entrada de Freirina).
Las obras no consideran interrupción del tránsito, ya que se efectúan a un costado de la Ruta C-46 en el kilómetro 26. Pese a esto cuando se disponga de las nuevas tuberías y camiones deban efectuar maniobras de descarga se contará con banderero y toda la señalética correspondiente a la obra en seguridad.
Esto es parte del plan de mejora de grandes aducciones que está realizando Aguas Chañar, con el fin de mejorar la continuidad del servicio. Ante cualquier duda o consulta llamar al Fono Clientes 600 520 6000.

ATACAMA
Inician en Copiapó el funcionamiento de una Residencia de Familia y una ruta médica

Iniciativas forman parte del Programa Noche Digan como una ayuda humanitaria integral para familias en situación de calle y atención médica a quienes no pueden acceder a los cetros de salud.
Copiapó 11-08-2022.- De forma inédita, la región de Atacama contará con la primera Residencia de Familia y una ruta médica, ambas instancias que componen el Programa Noche Digna también conocido como Plan Protege Calle que financia el ministerio de Desarrollo Social para ir en ayuda de personas en situación de calle.
La Residencia Familiar ubicada en Atacama 101 es administrada por la fundación Cuatro Esquinas, otorga condiciones que favorecen el rol protector de las familias, ofreciendo niveles de seguridad que impulsan el desarrollo de procesos de promoción y el tránsito desde la acogida habitacional hacia la autonomía.
De acuerdo con esta política de Gobierno, en el dispositivo se motiva a que los grupos familiares se desenvuelvan con responsabilidad y grados de empoderamientos relevantes, que les permitan insertarse laboral y socialmente, proyectando una vivienda o arriendo propio en el corto plazo, evitando la visualización de la Residencia como una alternativa permanente de habitabilidad.
Al respecto la seremi de Desarrollo Social y Familia Yosselin Moyano afirmó que “tenemos la alegría de comunicar que seguimos avanzando como Gobierno en el respeto y dignidad de todos y de todas en esta sociedad de cuidados donde nadie sobra donde todos y todas deben ser cuidados y estamos instalando un hito con la apertura de la residencia familiar, que no había existido antes en nuestra región, una propuesta y política inédita que implementa el Presidente Gabriel Boric a través de la Agenda Social que lleva el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Desde ahí vamos a tener un espacio donde podamos dar protección y acompañamiento tanto de las familias como de los niños, niñas y adolescente que muchas veces vemos en las calles de la comuna de Copiapó.
Uno de los residentes es un niño de 11 años que escribió una canción en agradecimiento por la residencia y dijo que “lo hice porque desde que estamos en Chile siempre nos han ayudado, siempre nos han dado techo, comida, donde dormir, cuando a veces pasamos frío y está lloviendo nos mandan para acá, por eso también lo agradezco y por eso quiero hacer esta música referido de lo agradecido que estoy”.
Ruta Médica
El Plan protege calle anunció para este año triplicar sus recursos aumentando su intervención en capacidad en albergues, centros de atención diurna, rutas de calle tanto en las ciudades de Vallenar, Copiapó y Caldera. Una de las novedades que comenzó ejecutarse esta semana es la ruta médica que tiene por objetico permitir que las personas en situación de calle accedan a atención de salud en los puntos de calle o en los dispositivos que otorgan el servicio de alojamiento del plan, a través de las rondas médicas y en caso de ser necesario, derivar o trasladar a los usuarios a centros de salud de la red pública.
El equipo está compuesto por un médico, enfermero/a, tens, coordinador/a social y conductor/a y la atención se realizara a partir de las 17:30 a 22:30 horas tres días a la semana en los puntos calles y en los albergues, residencia familiar, hospedería y centro de acogida.
Al referirse a la ruta médica, Iván Apurahal, director de Salud Municipal afirmó que “este programa a nosotros nos viene a complementar parte de las líneas de trabajo que nosotros desarrollamos en los centros de salud, algo importante que tienes este programa, es que se está haciendo cargo de una población que normalmente no llega a los centros de salud que son las personas en situación de calle, eso tiene un valor porque tiene que ver con aspectos sociales a los cuales obviamente a través de la coordinación con la red municipal u otras del sector público privado vamos a poder tratar de abordad de manera integral la situación de los pacientes.
Por su parte Alejandra Aguayo médico general del programa concluyó que “es una situación inédita sobre todo en la comuna, no solamente del punto de vista médico, sino que es una oportunidad para acercar a las personas que tienen dificultades en el acceso a la salud”.
ATACAMA
Ciencia Abierta invita a vallenarinos a aprender y reflexionar sobre la minería y sus aplicaciones

El geólogo Francisco Tapia dictará dos charlas en la comuna, una de ellas para público escolar y la segunda abierta a la comunidad en el Museo Provincial de Huasco. (más…)
ATACAMA
Anuncian «Marejadas anormales» entre regiones de Arica y Parinacota y Aysén, se incluye Atacama

El Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso, dependiente de la Gobernación Marítima de Valparaíso, informa que producto de un sistema frontal que se manifestará en las costas de la Zona Central y Sur del país, se generará gran oleaje que se proyectará como marejadas anormales del Suroeste, según el siguiente detalle:
Archipiélago de Juan Fernández : sábado 13 de agosto (AM)
Golfo de Penas hasta Coquimbo : sábado 13 de agosto (AM)
Coquimbo hasta Arica : sábado 13 de agosto (PM)
Esta condición se mantendrá hasta el viernes 19 de agosto, según el siguiente detalle:
Archipiélago Juan Fernández : miércoles 17 de agosto.
Golfo de Penas hasta Golfo de Arauco : jueves 18 de agosto.
Golfo de Arauco hasta Arica : viernes 19 de agosto.
Asimismo, se espera que la mayor intensidad se registre los días domingo 14, lunes 15 y martes 16 de agosto, en los horarios de pleamar o de más alta marea, tal como se indica:
Golfo de Penas hasta Coquimbo : entre 11:00 y 13:00 horas.
Coquimbo hasta Arica : entre 10:00 y 12:00 horas.
Cabe destacar, que la magnitud del fenómeno permite prever sobrepasos y potenciales daños a la infraestructura costera. Por lo anterior, se hace énfasis en respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
En consideración a estos antecedentes, ONEMI declara Alerta Temprana Preventiva por marejadas anormales, para las comunas del borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén; incluyendo la comuna de Juan Fernández, Región de Valparaíso, a partir de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas con lesiones de gravedad a raíz de choque y posterior atropello en Copiapó
-
INTERNACIONAL12 horas Atras
ONU presiona a Rusia y Ucrania para evitar un desastre nuclear en la planta de Zaporiyia
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama sumó este martes 258 nuevos contagiados COVID, 1.620 activos y positividad se elevó al 17,51 por ciento
-
ATACAMA2 días Atras
Pandemia en Atacama: Este miércoles se informaron 359 casos nuevos de COVID y 1.586 activos
-
ATACAMA23 horas Atras
COVID-19 en Atacama: Hoy se informaron 2 nuevos fallecidos, 373 casos positivos y 1.609 activos
-
PAÍS2 días Atras
Sigue otros 15 días más el estado de emergencia en La Araucanía y provincias de Biobío y Arauco
-
PAÍS18 horas Atras
Lo que debes saber sobre la nueva normativa de vidrios polarizados y qué multas arriesgas
-
PAÍS2 días Atras
Investigación chilena descubre inusual virus que podría causar cáncer de estómago