Aguas Chañar comenzó devolución de dinero a personas afectadas por actuaciones fraudulentas en la detección de ilícitos
Acción tiene como objetivo dar cumplimiento a lo comprometido en agosto; La medida tomada por la empresa sanitaria se debe a las anomalías que se detectaron en agosto pasado en el marco de las denuncias de intervenciones de medidores por parte de contratistas de la compañía en Huasco.
La empresa sanitaria Aguas Chañar comenzó hoy la devolución de dinero a las personas afectadas por supuestos ilícitos cometidos, las cuales habrían sufrido la intervención de sus medidores en el marco de fiscalizaciones realizadas por contratistas externos a la sanitaria.
De acuerdo a los antecedentes aportados por estas familias, estos funcionarios habrían manipulado los medidores de viviendas en la comuna y, tras ello, habrían notificado a sus moradores la detección de robo de agua, iniciando los procesos de cobro. Ello, pese a que los clientes aseguran no haber efectuado ese ilícito.
En este contexto, la compañía inició hoy en Huasco la devolución de cualquier pago que pudieron haber realizado las personas afectadas. “Hemos decidido restituir a los clientes cualquier dinero que hubiesen entregado, que pudieron haber abonado a la compañía, y a la vez, hemos dejado sin efecto los cobros que venían a continuación producto de la detección de alguna anomalía por intervención en la parte de relojería de los equipos medidores”, explicó el Gerente General de Aguas Chañar, Enrique Calcagni.
El ejecutivo además aclaró que la próxima semana, la medida se comenzará a replicar en las otras comunas de la región, “ya hemos tomado contacto con el resto de los clientes afectados y se les hará también la restitución de los dineros que hubiesen pagado. Son cerca de 200 millones los que estamos devolviendo”, enfatizó Calcagni.
En la misma línea, se recordó que formalmente Aguas Chañar canceló el contrato con la firma contratista que estaba encargada de realizar estas inspecciones, y se indicó que la sanitaria está revisando todos los procesos en los que esa empresa estuvo relacionada. Asimismo, se indicó que se presentó una querella en contra de la firma contratista, sus funcionarios y quienes resulten responsables de estas irregularidades.
Por su parte, Virginia Villalobos, una de las personas afectadas, manifestó que “fue algo sorprendente para mí porque yo pague como habíamos hecho el acuerdo con Aguas Chañar, me acerqué a la oficina y me encontré que con que no tenía ninguna deuda y eso es muy bueno pues demuestra que es una empresa seria y que nos respalda como cliente. Me devolvieron todo mi dinero, $300.000 lo que para nosotros es excelente”. Asimismo, el Gerente General recordó que se implementó una mesa de trabajo con los vecinos afectados y representantes de juntas de vecinos de Huasco con el objetivo de detectar deficiencias y oportunidades de mejorar el actual procedimiento de la compañía para detectar robos de agua.
De acuerdo con el ejecutivo, “esta mesa de trabajo se replicará en otras comunas de Atacama con el fin de evitar que estas situaciones se repitan, y lograr una mirada participativa y de cara a la comunidad en los procesos de detección de robo de agua potable”.

GOBIERNO
Ministerio de Salud confirma dos nuevos casos de Viruela del Mono en el país

El Ministerio de Salud, a través de su sitio web, confirmó dos nuevos casos de Viruela del Mono en el país, alcanzando un total de 8.
De acuerdo a lo señalado por el Minsal, los dos nuevos casos fueron diagnosticados el viernes 24 y domingo 26 de junio, y su rango de edad va desde los 30 a 44 años.
Cabe destacar que de todos los casos confirmados hasta la fecha, uno es de la región de la Araucanía y el resto de la región Metropolitana, zona a la que también pertenecen los dos últimos.
Alerta sanitaria
El pasado 24 de junio, el Ministerio de Salud declaró alerta sanitaria por viruela del mono en nuestro país, con la finalidad de «contar con herramientas para hacer más ágil y oportuna la respuesta ante nuevos contagios», indicó en aquella oportunidad la jefa de la cartera, María Begoña Yarza.
La Secretaria de Estado expuso que la alerta sanitaria refuerzas facultades en el área administrativa, que «otorga, tanto a la autoridad sanitaria nacional como regional, herramientas desde el punto de vista de las compras de los recursos y de organización».
Asimismo, se puede coordinar la distribución de productos farmacéuticos o elementos de uso médico que se requieran a demanda de la población, junto con facultar al Minsal y las seremías a decretar aislamiento a los casos confirmados como sospechosos, y de disponer de la utilización de residencias sanitarias.
MUNDO
Separatistas prorrusos aseguran haber rodeado Lisichansk por completo

Los separatistas apoyados por el ejército ruso afirmaron este sábado (02.07.2022) que habían rodeado «totalmente» Lisichansk, una ciudad clave del este de Ucrania donde se están librando violentos combates estos días.
«Hoy la milicia popular de Lugansk (ejército separatista) y las fuerzas armadas rusas ocuparon las últimas posiciones elevadas estratégicas, lo que nos permite afirmar que la localidad de Lisichansk está totalmente rodeada», indicó el portavoz del ejército separatista de Lugansk, Andrei Marotchko, citado por la agencia rusa TASS.
Lisichansk es la última ciudad importante de la región de Lugansk controlada por el ejército ucraniano.
Ucrania asegura que mantiene control
Por su parte, la Guardia Nacional de Ucrania aseguró que la asediada Lisichansk continúa bajo el control de las tropas ucranianas y no se encuentra rodeada, a pesar de los intensos combates cerca de esta ciudad en la región oriental de Lugansk.
Su ciudad gemela, Severodonetsk, separada por el río Donets, cayó en manos de los rusos la semana pasada después de que las tropas ucranianas se retiraran tras semanas de batalla.
La toma de Lisichansk permitiría a los rusos avanzar hacia Sloviansk y Kramatorsk, otras dos ciudades importantes de la región industrial del Donbás, que Moscú quiere conquistar.
ee (efe/afp)
-
ATACAMA21 horas Atras
Alumna de Copiapó se convierte en finalista regional del mayor concurso de lectura en voz alta de Chile
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía formalizó a mujer que encubrió a autores de robo con homicidio en Copiapó
-
ATACAMA18 horas Atras
COMUNICADO: Municipio de Copiapó se refirió al estado de salud del Alcalde Marcos López
-
ATACAMA2 días Atras
Mujer detenida por robo con homicidio, será formalizada este jueves en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves casi 500 nuevos casos COVID, lo más alto de todo junio y 1.692 activos
-
ATACAMA3 días Atras
Este miércoles Atacama reportó 246 nuevos contagiados COVID y 1.655 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Minera Candelaria se pronuncia por declaraciones del alcalde de Tierra Amarilla
-
GOBIERNO3 días Atras
Diputados aprueban nueva extensión de Estado de Excepción en la Macrozona Sur