Aguas Chañar inicia mesa de trabajo con vecinos de Huasco
Actividad se replicará en todas las comunas de la región. La iniciativa busca detectar todas las oportunidades de mejoras de cara a la comunidad junto con elaborar participativamente procedimientos de detección de ilícitos, emergencias, tarifas y comunicación efectiva.
En una extensa jornada de trabajo, los vecinos de la comuna de Huasco, representados por sus dirigentes sociales, participaron del primer Taller de Participación Ciudadana de Aguas Chañar que busca establecer un sistema adecuado de relacionamiento con las comunidades y clientes para co-diseñar diferentes procedimientos de trabajo que tienen relación con los vecinos, como la detección de ilícitos, tarifas, comunicación efectiva o planes de emergencia.
Según explicó Enrique Calcagni, Gerente General de la empresa, esta es la nueva forma que tendrá Aguas Chañar de relacionarse con la comunidad “en donde se privilegiará el dialogo franco y la cercanía de la jefatura de la empresa con los vecinos. Queremos escuchar a la comunidad y hacernos cargos de las oportunidades de mejoras que detectemos en el camino”.
Para ello, esta iniciativa se replicará en todas las comunas de la región en un plazo de dos meses, con el fin de capturar la visión de los vecinos a través de las Uniones Comunales y así sistematizar la información capturada y transformarlas en un plan de trabajo anual construido participativamente.
“Existen aspectos que tendremos que trabajar en el largo plazo, pero también hay otros que son de rápida aplicación por lo que las mejoras en la gestión externa de la compañía se podrán visualizar en el corto plazo” puntualizó Calcagni.
En ese sentido, el ejecutivo explicó que una vez finalizado el proceso, se contará con una propuesta delineada y clara con criterios de satisfacción co-diseñados con los vecinos que permitirán a la empresa responder y cumplir los compromisos asumidos.
METODOLOGÍA
La metodología que se utiliza en estos talleres, está orientada a procesar sistemáticamente los problemas identificados por los vecinos y se basa en una herramienta de visualización que permite el desarrollo de una discusión que garantiza la participación de los convocados, generando consensos en torno a declaraciones precisas y específicas.
Posteriormente, y a través de diferentes herramientas de análisis se logra una comprensión que permite dimensionar el problema consensuado para identificar los ámbitos sobre los cuales se debe actuar de manera priorizada.
A la actividad fueron convocadas todas las juntas de vecinos de Huasco a través de sus dirigentes, situación que se repetirá a lo largo de toda la región.

ATACAMA
Mujeres de la pesca artesanal se reúnen y organizan para consolidar su liderazgo en Atacama

La iniciativa, apoyada por CMP, el Gobierno Regional y los municipios, ha contemplado dos encuentros en las comunas de Caldera y Freirina, respectivamente. (más…)
DEPORTES
Muere el ex jugador y técnico Sinisa Mihajlovic

Fue compañero de Marcelo Salas y técnico de Gary Medel. (más…)
-
ATACAMA2 días Atras
Hoy se inicia la Feria del Pisco Atacama 2022 en la Plaza de Armas de Copiapó.
-
ATACAMA2 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA3 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por delito contra el respeto y protección de la vida privada
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA2 días Atras
Diputada Sofía Cid pide que concesionarias de carreteras de Atacama no suban la tarifa del peaje
-
ATACAMA1 día Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA21 horas Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas
-
ATACAMA20 horas Atras
PDI Atacama detuvo a persona por violencia intrafamiliar en Chañaral