INTERNACIONAL
Al menos 25 milicianos muertos por ataque de EEUU en Irak

La acción fue perpetrada tras la muerte de un contratista estadounidense en Kirkuk
Las milicias progubernamentales iraquíes Multitud Popular, integradas principalmente por chiíes, elevaron este lunes a 25 la cifra de muertos tras el ataque estadounidense de ayer en la provincia de Al Anbar, en el oeste de Irak y fronteriza con Siria.
«El recuento de víctimas mortales por la agresión brutal contra las sedes de las brigadas 45 y 46 alcanzó los 25 mártires y los 51 heridos», aseguró hoy en un comunicado el director de la administración de movimientos de la Multitud Popular, Yauad Kazem al Rabiaawi.
Al Rabiaawi aseveró que «la cifra de muertos podría aumentar por la presencia de heridos en estado crítico» tras un ataque estadounidense contra la agrupación armada Kata’ib Hizbulá (KH), respaldada por Irán.
Por su parte, la Comandancia de las Operaciones Conjuntas iraquí confirmó la muerte de cuatro combatientes de las milicias progubernamentales Multitud Popular, integradas sobre todo por chiíes, en un ataque estadounidense en la provincia de Al Anbar, en el oeste del país y fronteriza con Siria.
Según la nota, entre las víctimas mortales hay un alto mando de esa agrupación armada, conocida también como Kata’ib Hizbulá (KH).
El incidente provocó una oleada de críticas en Irak que ha llevado al jefe del Comité de Seguridad y Defensa del Parlamento, Mohamed Reda al Haidar, a exigir una sesión urgente en la Cámara para «conocer los motivos de la infracción y para que no se repita de nuevo».
El Pentágono informó de que llevó a cabo «ataques defensivos» en Irak y Siria contra KH, tras la muerte de un contratista estadounidense el viernes por los cohetes lanzados contra la base militar K1 en la localidad de Kirkuk, en el norte de Irak.
Por su parte, el portavoz del comandante de las Fuerzas Armadas y primer ministro Adel Abdelmahdi, Abdelkarim Jalaf, aseguró en un comunicado que, poco antes de que se produjera el ataque, el secretario de Defensa de EEUU, Mark Esper, advirtió por teléfono al jefe del Ejecutivo iraquí de que atacarían posiciones de la Multitud Popular.
Jalaf se hizo eco de las palabras del primer ministro, que expresó «un fuerte rechazo hacia esta decisión unilateral que podría llevar a una escalada» del conflicto.
Desde mediados de octubre, al menos una decena de bases militares y sedes gubernamentales iraquíes con presencia de personal norteamericano han sido blanco de ataque por grupos desconocidos, aunque EEUU ha responsabilizado desde un primer momento a las milicias proiraníes de Irak.
Sin embargo, el ataque del pasado viernes provocó la primera víctima mortal estadounidense.
Las milicias chiíes han desempeñado un papel destacado en la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico en Irak, apoyando a las tropas regulares, y en la guerra de Siria luchan en el bando del presidente Bachar al Asad, respaldado por Teherán al igual que el gobierno de Bagdad.

INTERNACIONAL
Johnson & Johnson suspenderá la venta de sus talcos para bebé en todo el mundo

La farmacéutica Johnson & Johnson anunció este jueves que en 2023 suspenderá la venta de sus polvos de talco para bebé en todo el mundo, dos años después de hacerlo en Estados Unidos y Canadá tras miles de denuncias sobre la seguridad del producto.
En una breve nota, la empresa dijo que ha tomado la «decisión comercial» de sustituir el talco por almidón de maíz en este producto infantil después de recibir unas 38.000 demandas que vinculan su uso a largo plazo con el desarrollo de cáncer, aunque siguió negando que esa sea la causa.
A finales de 2018 aparecieron informaciones que apuntaban a que J&J sabía desde hacía décadas que sus polvos de talco contenían asbesto, un mineral de composición y caracteres semejantes a los del amianto y con efectos nocivos para la salud.
Desde entonces, J&J se ha enfrentado a miles de demandas en las que se acusa al fabricante de haber contribuido al desarrollo de cáncer de ovario de las consumidoras, lo que la empresa rechaza y que cada año le ha llevado a gastar millones de dólares en litigios.
«Nuestra posición sobre la seguridad de nuestro talco cosmético sigue sin cambiar. Defendemos firmemente las décadas de análisis científicos de expertos médicos de todo el mundo que confirman que el polvo de talco para bebé Johnson’s es seguro, no contiene asbesto y no provoca cáncer«, declaró la firma.
La empresa afronta otros problemas judiciales en EE.UU. y aceptó a principios de este año pagar millones de dólares a varios estados, en conjunto con otros grandes distribuidores de medicamentos, por su responsabilidad en la crisis de los opioides.
INTERNACIONAL
Fiscal de EEUU autorizó registro a casa de Trump en Florida y pide permiso para publicar orden

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, autorizó personalmente la decisión de solicitar la orden de registro del pasado lunes a la residencia del expresidente Donald Trump en Florida y ha pedido este jueves autorización a un tribunal del sur de este estado para que haga pública dicha orden.
INTERNACIONAL
Trump pide la publicación «inmediata» de la orden de registro a su casa

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017 – 2021) aceptó este viernes la petición hecha por el fiscal general, Merrick Garland, y, en un nuevo giro de guion, animó a la publicación «inmediata» de la orden de registro a su casa.
En dos mensajes publicados en la red social Truth, el exmandatario respondió a Garland, quien unas horas antes había solicitado autorización a un tribunal del sur de Florida para que hiciera pública dicha orden, algo a lo que Trump podría haber presentado objeciones si así lo hubiera deseado.
«No solo no me voy a oponer a la publicación de documentos relacionados con la redada impropia de EE.UU., injustificada e innecesaria de mi casa en Palm Beach (Florida), sino que voy un paso más allá y animo a su publicación inmediata», escribió Trump.
El exmandatario tildó lo ocurrido de uso político de la fuerza de la ley, sacó pecho por el supuesto apoyo que tiene en las encuestas y acusó la operación de estar orquestada por la izquierda radical y por sus enemigos políticos.
El registro en casa de Trump el pasado lunes tenía como objetivo encontrar documentos clasificados sobre armamento nuclear que el exmandatario sacó de la Casa Blanca, según publicó este jueves el diario The Washington Post.
El Post, que citó a fuentes anónimas cercanas a la investigación, indicó que la redada responde a la preocupación en el Gobierno estadounidense de que los documentos que Trump se llevó consigo al dejar la Presidencia y que contienen información sensible caigan en malas manos.
Las fuentes no aclararon si la información que supuestamente se encontraba en casa de Trump era referente a armamento nuclear en posesión de EE.UU. o de potencias extranjeras, y tampoco detallaron si efectivamente se encontró este material.
Por su parte, Garland reveló el jueves que autorizó personalmente la decisión de solicitar la orden de registro del pasado lunes a la residencia de Trump en Florida y pidió autorización a un tribunal del sur de este estado para que haga pública dicha orden.
En una breve declaración tras la cual no aceptó preguntas, Garland defendió la legalidad del registro y señaló que este tipo de decisiones no se toman «a la ligera».
Siempre que es posible, aclaró, se opta por medios «menos intrusivos» como alternativa.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas con lesiones de gravedad a raíz de choque y posterior atropello en Copiapó
-
INTERNACIONAL1 día Atras
ONU presiona a Rusia y Ucrania para evitar un desastre nuclear en la planta de Zaporiyia
-
ATACAMA12 horas Atras
Al menos tres viviendas afectadas a raíz de incendio en Copiapó
-
PAÍS1 día Atras
Lo que debes saber sobre la nueva normativa de vidrios polarizados y qué multas arriesgas
-
PAÍS2 días Atras
Sigue otros 15 días más el estado de emergencia en La Araucanía y provincias de Biobío y Arauco
-
ATACAMA3 días Atras
Pandemia en Atacama: Este miércoles se informaron 359 casos nuevos de COVID y 1.586 activos
-
ATACAMA13 horas Atras
Copiapino busca crear polo de desarrollo audiovisual en Atacama al estilo Hollywood
-
PAÍS2 días Atras
Bencinas vuelven a subir a partir del jueves