Al menos dos viviendas afectadas tras incendio de proporciones que se originó la mañana de este martes.
El siniestro al que acudieron la totalidad del cuerpo de bomberos se originó por causas que se investigan en la intersección de calles Ignacio Domeyko con Tocornal, cercanías de avenida Eleuterio Ramírez, en Copiapó.
Vecinos señalaron que intempestivamente comenzó el fuego mientras los dueños de las viviendas aún dormían y un joven que esperaba locomoción colectiva , dio la voz de alerta ingresando por el portón de la misma logrando rescatar a cuatro personas de las ocho que conforman el núcleo familiar que residen en está vivienda perteneciente específicamente a la familia Peña y que se ubica en calle Ignacio Domeyko con Tocornal , cerca de Eleuterio Ramírez.
Bomberos de la unidad especializada en investigaciones de incendios se encuentra trabajando en estos momentos en remocion de escombros para saber a que se debió este siniestro, luego de que se originara este incendio de proporciones.
A este siniestro acudieron todas las compañías del cuerpo de bomberos de Copiapó, llegó también el samu ya que habían personas con principios de asfixia, producto del denso humo originado por el incendio.
Vecinos del sector ante la emergencia y para evitar que el fuego se propagara trataron de ayudar a los bomberos a sofocar el siniestro con sus mangueras antejardines.
El Capitán del cuerpo de bomberos Hernán Huméres señaló que, “se recibió el llamado de este incendio estructural de vivienda de material ligero con peligro de propagación, agregando que no hubo personas lesionadas, más adelante señaló que una vivienda se consumió en su totalidad y una fue alcanzada en forma leve producto de las llamas.

ATACAMA
Autor del delito de abuso sexual reiterado cumplirá pena de 11 años de cárcel

Trabajo investigativo y argumentación en la audiencia de Juicio Oral por parte de la Fiscalía incorporó enfoque de género por las acciones de violencia sicológica que el condenado ejercía sobre la víctima y su madre. (más…)
SELECCIÓN CHILENA
Eduardo Berizzo es el nuevo técnico de la selección chilena

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, informó este jueves que el argentino Eduardo Berizzo es el nuevo director técnico de la selección chilena.
«Ya tenemos técnico, es el señor Eduardo Berizzo, conocedor de nuestro fútbol y con una vasta experiencia nacional e internacional», dijo en un video difundido por las redes oficiales de la Roja.
«Le deseamos la mejor de las suertes en este nuevo proceso, rumbo a las Clasificatorias y a los compromisos internacionales que tengamos», agregó el dirigente.
Además, la Federación de Fútbol de Chile, publicó un comunicado con esta información, que aporta que «Berizzo cuenta con una destacada carrera como futbolista y seleccionado nacional argentino, y como técnico presenta pasos importantes por Estudiantes de la Plata, O’Higgins de Rancagua, equipo con el cual se proclamó campeón del fútbol chileno, y tiene pasos también en Celta de Vigo, Sevilla y Athletic de España. Su última experiencia fue en el seleccionado paraguayo de fútbol».
Berizzo será presentado con una conferencia de prensa el lunes a las 11:00 horas en la sede de la ANFP.
📍🇨🇱 El Presidente de la Federación de Fútbol de Chile, Pablo Milad, tiene algo muy importante que contarles… 👀👂 #VamosLaRoja pic.twitter.com/9bcM4kYU9S
— Selección Chilena (@LaRoja) May 26, 2022
GOBIERNO
Gobierno ingresará este lunes proyecto para elevar el tope del Mepco ante alzas de combustibles

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, informó que el Gobierno presentará este lunes un nuevo proyecto para elevar el límite de funcionamiento del Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco) ante el Congreso, para mitigar las alzas en el valor de la energía automotriz.
Lo anterior, tras la advertencia de un informe de Clapes UC, que señalaba que los 1.500 millones de dólares que se le sumaron a este instrumento en marzo podrían tener fecha de término pronto, antes de los presupuestado, debido al actual ritmo de consumo del subsidio.
«Hemos estado trabajando en la fórmula más adecuada para aplicar, en este caso, siempre dentro de la lógica de que se aportan recursos en periodos en que los precios están anormalmente altos y se van recuperando cuando los precios bajan», dijo Marcel este jueves en un punto de prensa realizado en una estación de servicio, donde junto al ministro de Energía, Claudio Huepe, anunció la baja del precio de la parafina.
«El lunes vamos a tener una propuesta en el Congreso para que sea discutida por el Parlamento. Va a involucrar recursos adicionales, pero las características mismas las vamos a dar a conocer el lunes», delineó el jefe de la billetera fiscal.
SENADO PIDE DETALLES DE LA PROPUESTA
Respecto de la propuesta para fortalecer el Mepco ante riesgo de que subsidio se agote, la senadora Ximena Rincón (DC) pidió al Ejecutivo «que nos diga cómo vamos a enfrentar este subsidio: si vamos a revisar la forma de calcularlos, si vamos a mirar de otra manera esta situación».
«Los recursos son escasos, ya se acabaron. Subimos de 750 millones de dólares a 1.500 y ya no tenemos plata. ¿Cómo vamos a seguir trabajando este tema que es importante para nuestras familias?», señaló la parlamentaria.
BAJA DE LA PARAFINA
En contraparte, el precio de la parafina bajará aproximadamente 330 por litro a partir de este jueves, gracias a una millonaria inyección de recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).
En una rápida tramitación, el Congreso despachó hace dos semanas el proyecto impulsado por el Gobierno que inyecta 40 millones de dólares al FEPP, y la ley fue publicada esta tarde en el Diario Oficial, con el objetivo de disminuir los valores del kerosene doméstico, que se concretará desde mañana.
Consultado si podrían bajar aún más los precios de la parafina, Marcel indicó hoy que «durante la tramitación señalamos que nos íbamos a preocupar, con los recursos que se inyectaron, de que el precio se mantuviera en torno a los 1.000 pesos por litro en la Región Metropolitana. (…) Y nos vamos a mantener en torno a esa cifra».
-
PAÍS14 horas Atras
Fuerte sismo de 7.1 sacudió el extremo norte del país
-
ATACAMA3 días Atras
Sismo 5.2 (Richter) se sintió la noche de este lunes en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Este martes Atacama sumó 50 casos nuevos de COVID y 354 activos
-
CLASIFICATORIAS3 días Atras
Carlezzo: Castillo arriesga una expulsión del fútbol profesional, aún está a tiempo de decir la verdad
-
ATACAMA3 días Atras
PDI incauta especies acopiadas en Santiago tras denuncia de Copiapino
-
ATACAMA11 horas Atras
Este jueves Atacama sumó 120 casos nuevos de COVID y activos superaron los 400 a nivel regional
-
ATACAMA8 horas Atras
Fiscalía solicitará reformalizar investigación por accidente ocurrido en las cercanías de Chañaral
-
Sin categoría1 día Atras
Este miércoles Atacama superó los 100 casos nuevos de COVID, 2 fallecidos y 384 activos