Alcalde de Huasco valoró importante inversión en implementación e infraestructura en educación
Ayer se realizó la entrega oficial de las maquinarias industriales que permitirán que los jóvenes de las carreras técnicos profesionales del Liceo Japón de Huasco puedan desarrollar sus aprendizajes técnicos y llevarlos 100% a la práctica.
Los recursos otorgados fueron parte de la aprobación de un proyecto educacional formulado por el equipo de docentes de dicho establecimiento y respaldado por el alcalde Rodrigo Loyola, fondos gestionado por la Seremía Regional, junto al apoyo empresarial.
El edil valoró la inversión que superó los 150 millones de pesos y el fortalecimiento de la educación pública.
“Es muy importante entregar herramientas a todos los estudiantes del liceo Japón en las carreras técnicas que se imparten en este establecimiento educacional, así es que estos 150 millones de pesos en implementación que servirán como herramientas para poder formar de mejor manera a nuestros estudiantes, nos hace sentir que estamos haciendo un buen trabajo por fortalecer la educación pública sobre todos los liceos técnicos profesionales”, indicó Loyola
La Seremi de Educación, Griselda Soto Rivas, destacó la “importancia de dar uso y el buen uso de estas maquinarias, para que posteriormente puedan continuar obteniendo nuevos fondos y recursos que vayan destinados a fortalecer la enseñanza de los jóvenes”.
A lo anterior, se suma el esfuerzo realizado por el municipio en la adjudicación de dos programas, uno denominado “revitalización” y otro correspondiente a “mantención”, fondos del ministerio de educación que ascendieron a 42 millones de pesos aproximadamente, y que posibilitó mejoras en infraestructura, mobiliario, mejoramiento integral de servicios higiénicos, aulas, sistema eléctrico y patios.
Por otra parte, se firmó un convenio de cooperación con Guacolda energía que permitió la instalación de internet (fibra óptica) y mejoramiento del laboratorio de computación de la Escuela el Olivar de Huasco Bajo, por un monto de 25 millones de pesos.

ATACAMA
Deportes Copiapó arrasó con Puerto Montt, fue goleada 5 a 0

El León Copiapino trepa por ahora al cuarto lugar de la tabla de posiciones
(más…)
ATACAMA
Atacama reportó la cifra COVID más alta del mes: 84 casos nuevos, 335 activos y se suman dos fallecidos

El Minsal informó este sábado un total de 84 casos nuevos de la pandemia en Atacama, la cifra más alta de todo el presente mes de Mayo, de ellos 35 fueron sintomáticos, 22 sin síntomas, se suman 27 casos reportados por laboratorio y 41 por antígeno. Los casos activos se dispararon a 335, siendo igualmente la cifra más alta de todo el presente mes y solo comparable con los 332 del día 5 de abril pasado. La tasa de incidencia de activos fue de 105,3
La positividad se elevó en las últimas horas a 6,57%.
34 casos corresponden a la comuna de Vallenar, 27 casos a la comuna de Copiapó, 7 casos a la comuna de Diego de Almagro, 5 casos a la comuna de Caldera, 4 casos a la comuna de Huasco, 3 casos a la comuna de Freirina, 3 casos a la comuna de Tierra Amarilla, y 1 caso a la comuna de Chañaral.
Tras validación de nivel central se trasladan 4 casos a la comuna de Copiapó
El Ministerio confirmó dos personas fallecidas en Atacama, producto de la enfermedad del Covid-19, elevando a tres las muertes en el presente mes de Mayo.
En resumen Atacama alcanza a la fecha 67.105 casos acumulados de Covid-19.
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Este jueves Atacama reportó la cifra más alta de contagios del presente mes: 83 casos nuevos COVID y 274 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador anuncia la reapertura de Cine Inca como un restaurado y moderno centro cultural
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
PAÍS1 día Atras
BancoEstado lanza nueva oferta hipotecaria con tasa fija y con plazo a 20 años
-
ATACAMA7 horas Atras
Atacama mediante Paso San Francisco recibe exportación proveniente desde Catamarca
-
ATACAMA6 horas Atras
Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó