ATACAMA
Alcalde Marcos López: “El Mirador Cerro La Cruz será la obra urbana más importante de Copiapó a nivel de paisajismo”

Las obras comenzarán a mediados de enero. El proyecto se convertirá en el principal punto de encuentro del sector.
Por unanimidad el Concejo Municipal de Copiapó aprobó la licitación de las obras del proyecto Mirador Cerro La Cruz de Paipote que se comenzará a construir en el mes de enero de 2021. El Alcalde de la comuna, Marcos López, destacó que el proyecto “va ser la obra de desarrollo urbano más importante de Copiapó a nivel de paisajismo”.
Durante el aluvión de 2015 el Cerro La Cruz se convirtió en un punto de seguridad para las vecinas y los vecinos en medio de la emergencia. Hoy, el Municipio de Copiapó busca convertir el sector en el principal punto de encuentro y esparcimiento para las familias de Paipote.
El edil detalló que “esto forma parte de uno de los compromisos que nosotros tuvimos con la comunidad de Paipote”. El proyecto tiene una inversión de cerca de 2.400 millones de pesos y se intervendrán más de 3.700 metros cuadrados.
El nuevo cerro busca potenciar diversas actividades como: la recreación, el encuentro, el culto, la cultura, el deporte y la vida al aire, convirtiéndose en el epicentro de actividades en Paipote. Los recursos fueron gracias al aporte del Consejo Regional de Atacama a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
La estructura cuenta con una primera terraza que fue denominada de “El Descanso” donde las vecinas y los vecinos podrán disfrutar de juegos infantiles, zonas de estacionamientos, jardines ornamentales, asientos iluminación y accesos universales.
La segunda terraza del coloso está denominada como “El Mirador” en el punto más alto del cerro donde las personas podrán disfrutar de máquinas de ejercicios, un hermoso mirador abierto, senderos peatonales, accesos universales, iluminación arquitectónica y una cómoda zona de estacionamiento. A lo anterior se suman áreas verdes inexistentes en el sector.

ATACAMA
Diputada Cid apoya proyecto de reforma constitucional para decretar Estado de Excepción

La diputada por Atacama, Sofía Cid, apoyó y firmó el proyecto de reforma constitucional de su par José Miguel Castro, que busca que el Congreso pueda declarar el estado de excepción constitucional con la aprobación de 4/7 tanto en la Cámara como en el Senado.
Lo anterior, debido – coinciden los parlamentarios- a “la incapacidad del gobierno de utilizar las herramientas que otorga la constitución para velar por la tranquilidad de los ciudadanos y pese a que siguen ingresando migrantes ilegales por pasos no habilitados a vista y paciencia de la comunidad nortina”.
Por su parte, la diputada Sofía Cid (RN), de la región de Atacama dijo que: “Estamos viviendo días complejos en términos de seguridad, muchos de la mano con la inmigración ilegal, esa inmigración que no se detecta ni se considera pero que estamos sufriendo en el norte de nuestro país. La verdad es que claro, vivir en Santiago y tomar decisiones a nivel ministerial desde La Moneda es muy fácil pero yo los invito a que vayan al norte y vean lo que estamos viviendo”.
“Es por eso que este proyecto viene a darle la facultad a los parlamentarios y desde el Congreso, obviamente con un quórum bastante alto, de 4/7, de tomar la decisión de poder tener un estado de excepción en la macrozona norte”, agregó la parlamentaria.
En este sentido, el autor de la iniciativa, José Miguel Castro (RN), representante de Antofagasta dijo que: “De forma transversal, junto a parlamentarios de la macrozona Norte hemos presentado un proyecto de ley que busca que el Congreso, debido a la ineficiencia y operancia que ha tenido el Gobierno respecto a la delincuencia, se pueda declarar un Estado de Emergencia con 4/7 de la cámara baja y el Senado”.
ATACAMA
Seremi de Salud encabeza inspección a condiciones sanitarias de piscinas en Atacama

Las principales causales de sumarios dicen relación con falta de autorización sanitaria y aguas no conforme a la normativa. (más…)
ATACAMA
Estudiantes y académicos de Santo Tomás Copiapó realizaron cierre del proyecto con Adultos Mayores del ELEAM

Proyecto emblemático de nuestra sede se enmarca en la Política de Vinculación con el Medio.
-
ATACAMA3 días Atras
Hoy se inicia la Feria del Pisco Atacama 2022 en la Plaza de Armas de Copiapó.
-
ATACAMA2 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA6 horas Atras
Incendio consumió dos viviendas en las tomas de Andacollo, Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA1 día Atras
PDI Atacama detuvo a persona por violencia intrafamiliar en Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Adolescentes de 15 y 18 años fueron detenidos por robo con intimidación en Copiapó.
-
ATACAMA2 días Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA1 día Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas