Connect with us

ATACAMA

Alcalde Mario Morales Carrasco e inauguración de Mamógrafo en Tierra Amarilla: “Los sueños si se pueden cumplir”.

Publicado

on

Emotiva inauguración reunió al sector público y privado, en nueva alianza entre minera Candelaria y municipio de Tierra Amarilla.


Una emotiva ceremonia es la que se realizó durante la mañana de este miércoles en el Cesfam de la comuna de Tierra Amarilla donde se llevó a efecto la inauguración del moderno mamógrafo digital de última generación para que sea puesto a disposición de mujeres y hombres de la comuna.

Una vez finalizada la inauguración del mamógrafo y de la sala que lo acoge el alcalde de la comuna minera y agrícola Mario Morales Carrasco señaló que “estoy muy contento de poder lograr después de un año de gestiones  una sala de mamografía con uno de los mamógrafos más modernos que tendrá la región de Atacama”. “Esto permitirá la prevención de muchas muertes por cáncer mamario”. “Este es un enorme regalo en reconocimiento a las mujeres de Tierra Amarilla”, agregó el jefe comunal.

“Creo que debemos apuntar a una municipalidad 3.0 y no hacer noticias por cosas que todos sabemos que son las cosas que a nosotros como tierramaríllanos nos avergüenzan ya que hoy hacemos noticias con cosas que son positivas para la comunidad”, dijo Morales.

“Cuando empecé en esta gran responsabilidad que me entregó el honorable concejo dije que el sueño mío era convertir a la comuna de Tierra amarilla en La Joya de Atacama, muchos se rieron , todavía falta mucho por convertirla en la Joya, pero yo creo que vamos a pasos agigantados a lograr el objetivo”, quizás más adelante nos propongamos a tener un hospital y lo logremos, ya que recursos hay, sentenció el edil.

Karina Briño gerente de administración de minera Candelaria indicó que “fue un momento muy emocionante sobre todo de ver la reacción de la comunidad, entendiendo la gran necesidad que teníamos acá en Tierra Amarilla de tener este centro de mamografía”. “Esto no solo es importante como empresas sino que también como mujer y como persona, un tremendo orgullo de ser parte de este gran hito acá en la comuna de Tierra Amarilla”, dijo la ejecutiva de minera Candelaria.

Carol Toro Castillo directora del Cesfam de Tierra Amarilla señaló estar muy contenta y agregó creer representar a todos sus compañeros de trabajo como a todas las mujeres de la comuna, “de verdad es un hito maravilloso que hoy día tengamos este nivel de tecnología al alcance de la gente”, dijo la profesional de la salud.

El doctor José Kong quien trabaja en la atención primeria en el Cesfam favorecido con este adelanto sostuvo que, “como decía el alcalde nosotros somos un centro de atención primaria o sea un centro preventivo en materias de salud, así que este mamógrafo es muy importante en nuestra actividad y objetivos como Cesfam”. “El alcalde cumplió con dejar instalado el mamógrafo y el desafío nuestro ahora es poder hacer uso de él en forma correcta, dijo el facultativo

ATACAMA

Alcalde de Freirina realizó cuenta pública de su gestión municipal

Publicado

on

Con la presencia del Delegado Regional de Atacama Cristhian Fuentes Varas y el Gobernador Miguel Vargas Correa, la primera autoridad comunal entregó el balance del año anterior.
(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Avanza registro de comercializadores hortofrutícolas mayoristas de Copiapó

Publicado

on

 Siguiendo con el trabajo conjunto que el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, realiza con el principal centro de acopio hortofrutícola de la región, el terminal Agro de Copiapó, el Servicio llegó a este lugar para facilitar la inscripción de comercializadores/as mayoristas hortofrutícolas, en el contexto de la campaña de control de mosca de la fruta.

 Las y los comerciantes firmaron un plan operacional donde se comprometen a cumplir distintos requisitos fitosanitarios, como es mantener la trazabilidad documental de los productos, medidas de transporte seguro (encarpado) y de disposición de desechos vegetales, entre otros.

 Mei Maggi Achu, directora regional del SAG, señaló que con estas acciones “se busca prevenir la entrada a la región de productos de contrabando que ingresan ilegalmente al país y podrían ser portadores de plagas, como la mosca de la fruta y otras. Además, hay que considerar que desde el Agro se distribuyen frutas y verduras a gran parte de la ciudad”.

 Jonathan Pacheco, presidente de la entidad, señaló que “nosotros vamos a poner más énfasis en la revisión de la documentación de los productos y también en el tratado de los desechos”. Agregó que mantienen un control sobre la carga arribada, sin embargo, “debido a la alta cantidad de mercadería y lo fácil que es ocultar la carga en un camión, muchas veces quedamos de brazos cruzados, pero estamos poniendo el énfasis en eso”.

 Pacheco indicó que están conscientes que el control del SAG es estricto “y con costos de multas que son muy altos, y si es repetitivo se aumenta el valor de la multa”. Informó que, a su vez, en forma interna como sindicato también cursan multas por incumplimientos.

 Cabe tener en cuenta, que el terminal Agro abastece gran parte de los productos hortofrutícolas comercializados en la ciudad y provincia, especialmente en ferias libres y comercio menor establecido. 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Dirección del Trabajo fiscalizará feriado obligatorio e irrenunciable del comercio el 1 de mayo

Publicado

on

Organismo aplicará un programa nacional inspectivo para velar porque se respete irrestrictamente el derecho al descanso para los trabajadores y trabajadoras de este sector.

La Dirección del Trabajo (DT) fiscalizará en las tres Provincias de la Región de Atacama el cumplimiento del feriado obligatorio e irrenunciable de los trabajadores y trabajadoras del comercio del próximo lunes 1 de mayo, según establece la ley 19.973.

Así lo informó este viernes el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Luis Pino Palacios, en una actividad de difusión de este derecho en la plaza de armas de Copiapó “La Dirección del Trabajo a través de sus fiscalizadores trabajarán de oficio fiscalizando las irregularidades en terreno a lo largo de la región. Es importante recordar que las personas que sean obligados a trabajar en ese día, sus empleadores arriesgan multas que parten desde los 300 mil pesos, por incumplimiento por cada trabajador o trabajadora sorprendido en infracción”.

Este descanso deberá comenzar a las 21:00 horas del domingo 30 de abril y finalizar a las 06:00 horas del martes 2 de mayo, salvo las alteraciones horarias debido a la rotación de los turnos que tocan a algunos trabajadores y trabajadoras, en cuyos casos podrán prestar servicios entre las 21:00 y 24:00 horas del domingo 30 de abril o entre las 0:00 y las 6:00 horas del martes 2 de mayo.

La Dirección del Trabajo recibirá denuncias a través del call center 600 450 4000 y en su sitio web www.dt.gob.cl con su clave única.

 

 

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas