Connect with us

INTERNACIONAL

Alemania afirma que Putin no dará un paso atrás y reitera su apoyo a Ucrania

Publicado

on

La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, garantizó el compromiso de Alemania con sus socios europeos y de la Alianza, así como su apoyo a Ucrania.

«Nos oponemos de manera permanente a la agresión de Rusia», dijo la ministra alemana de Exteriores este martes (18.10.2022), en Berlín, al inaugurar el Foro Sobre Política Exterior organizado por la Fundación Körber, que se celebra este año bajo el título «El precio de la paz: repensar la seguridad para Alemania y Europa».

Según Baerbock, el presidente ruso, Vladímir Putin, «no quiere volver atrás», por lo que en Europa no se trata de «la seguridad con la Rusia de Putin sino ante la Rusia de Putin».

En lo que respecta a aquellos que abogan por negociar, recordó que esta «actitud ingenua» falló ya en 2014, con la anexión rusa de Crimea y el proceder ruso en el Donbás, que Baerbock calificó de «anticipo» de la actual guerra de agresión rusa.

Baerbock afirmó que los socios pueden confiar en Alemania y que, en caso necesario, defenderá cada centímetro del territorio de la Alianza.

En ese sentido, declaró que «la seguridad de los Estados bálticos, la seguridad de Europa del Este, es la seguridad de Alemania».

La población del centro y del este de Europa ya sabe hace tiempo que «nuestra seguridad es frágil, la paz es valiosa» y que «al mismo tiempo podemos estar agradecidos de vivir como unión pacífica en la OTAN y sobre todo en la UE», señaló.

Aseguró que Alemania seguirá apoyando a Ucrania a nivel político, económico y humanitario, pero «también con armas», porque en la lucha por su supervivencia, Ucrania defiende también la libertad europea.

Agregó que «la solidaridad y la cooperación no son fines en sí mismos», sino «la respuesta de Europa a la brutal guerra rusa».

Por otro lado, subrayó la necesidad de aprender de los errores de las últimas décadas en lo que respecta a la política hacia Rusia.

«La dependencia económica unilateral nos hace políticamente vulnerables al chantaje» y «ahora debemos asegurarnos de no volver a cometer ese error, es decir, debemos tenerlo en cuenta también en nuestra política hacia China», dijo.

El ministro estonio de Exteriores, Urmas Reinsalu, señaló en la misma línea que «no habrá seguridad en Europa si el régimen de Putin sigue en el poder».

Agregó que el objetivo del presidente ruso es lograr la superioridad sobre Occidente y sus valores democráticos.

El ministro subrayó que las sanciones son un medio de presión para acabar con esta guerra y en este sentido señaló que todavía «no han alcanzado la dimensión que deben», al tiempo que destacó la importancia de un continuado aislamiento de Rusia.

CP (efe, dpa)

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Ucrania pide a la OTAN acelerar ayuda por llegada del invierno

Publicado

on

El ministro de Exteriores ucraniano participó en una reunión de los países de la alianza militar y solicitó más defensa antiaérea, específicamente misiles Patriot. (más…)

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

UE quiere establecer tribunal especial para juzgar crímenes de Rusia en Ucrania

Publicado

on

«Nos aseguraremos de que Rusia pague la devastación que causó», advirtió la presidenta de la Comisión Europea. Para ello, se usarían «los fondos congelados de los oligarcas y los activos de su banco central». (más…)

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Manifestantes en Cantón se enfrentan a la policía en medio del descontento

Publicado

on

Varias personas en la ciudad meridional china de Cantón se enfrentaron el martes por la noche con policías antidisturbios enfundados en trajes EPI, según vídeos difundidos en las redes sociales, en un momento de protestas y descontento entre la población del país asiático contra la política de cero covid.

Según uno de los videos, difundidos en Twitter -prohibida en el gigante asiático-, se ve a decenas de policías avanzando en formación sobre barricadas que los manifestantes habían derribado.

En otro video se puede apreciar cómo quienes protestan lanzan botellas de vidrio hacia los agentes y, en otro, cómo caen botes de gas lacrimógeno en un callejón mientras la gente trata de escapar.

En un tercero, se ve a la policía llevándose a una serie de personas a otro lugar.

Aunque no queda claro qué provocó los enfrentamientos, testimonios compartidos en las redes apuntan a que todo empezó con una disputa sobre las restricciones impuestas en la ciudad, hogar de 15 millones de personas y particularmente afectada por la oleada de rebrotes en China, que está dejando cifras récord de contagios.

También circularon hoy algunos comentarios en las redes en los que se afirma que la estación de tren de la ciudad ha sido bloqueada y que muchos pasajeros han quedado varados.

Las miles de nuevas infecciones diarias en Cantón han desembocado en los últimos meses en cierres de numerosos distritos, contra los que se han rebelado algunos residentes.

Muchas de las personas confinadas son emigrantes de zonas rurales que han tenido que buscarse refugios imprevistos.

En otras urbes como Zhengzhou (centro), donde se halla la principal planta de fabricación del iPhone en el país y protagonista de protestas la semana pasada, se anunció hoy la «reanudación ordenada» de los negocios para posteriormente publicar una lista de edificios considerados de «alto riesgo» por el virus y que deben permanecer cerrados.

AVISO A NAVEGANTES

El descontento terminó por provocar el pasado fin de semana protestas en otras ciudades como Pekín y Shanghái, en las que los manifestantes mostraron su rechazo a las restricciones por ser excesivas y enseñaron hojas de papel en blanco que representaban su oposición a la censura.

Ambas ciudades permanecen en aparente calma, y aunque ayer la Comisión Nacional de Salud anunció que respondería a las «preocupaciones» del público y que «ajustarán» las medidas anti-pandémicas, las autoridades también han empezado a buscar a quienes participaron en las marchas, según pudo saber EFE.

«Me llamó la policía anoche preguntando que qué hacía allí en la noche del 27. Dije que pasaba por ahí», comentó un residente pequinés desde el anonimato, mientras que otros comparten la inquietud de que se estaría interrogando a otras personas en comisaría, obligándoles a firmar documentos en los que se comprometen a no participar en más protestas.

A nivel oficial, la única mención la ha realizado el portavoz de Exteriores Zhao Lijian, quien, al responder a pregunta sobre la frustración generalizada simplemente indicó que tal consideración «no se ajusta a la realidad».

Y sin referirse explícitamente a las protestas, el máximo órgano del gobernante Partido Comunista (PCCh) a cargo de las fuerzas del orden señaló anoche en un comunicado que tomará «medidas enérgicas» contra «actividades de infiltración y sabotaje» provenientes de «fuerzas hostiles».

Asimismo, la Comisión Central de Asuntos Políticos y Legales del PCCh igualmente enfatizó que no se tolerarán «actos ilegales que perturben el orden social».

En los últimos días también se han visto videos de policías revisando los teléfonos de los transeúntes para tomar nota de sus identidades en caso de que utilicen aplicaciones vetadas como Twitter, Instagram o Telegram, a las que culpan de estar detrás de las protestas.

Sin embargo, videos de las protestas del domingo en Pekín muestran cómo algunos de los manifestantes desafían la teoría de que «fuerzas del exterior» tengan algo que ver con las convocatorias, y aseguran que estaban allí por su propia voluntad.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas