Alerta temprana preventiva por lluvias en la Región de Atacama
El pronóstico indica que a contar de las próximas horas se prevé cielo nublado y chubascos de nieve en el tramo cordillerano de la Región de Atacama.
La Onemi de la Región de Atacama declaró alerta temprana preventiva por precipitaciones, vigente a contar de ayer domingo y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La decisión se tomó de acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, cuyo pronóstico indica que a contar de este lunes se prevé cielo nublado y chubascos de nieve en el tramo cordillerano de la Región de Atacama.
Mientras que desde el martes 24 de marzo se espera cielo nublado y chubascos en las ciudades de Copiapó y Vallenar
La declaración de dicha alerta significa un reforzamiento de las condiciones de vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas condiciones de vulnerabilidad asociadas a la amenaza.
También incluye la coordinación y activación del Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Aton Chile

PAÍS
Fedefruta denuncia bloqueo de contenedores en los puertos pese a acuerdo con camioneros de Valparaíso

Este lunes, en el marco del paro de camioneros, Fedefruta denunció el bloqueo del paso de los contenedores ubicados en los puertos, pese al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y algunos gremios de transportistas, entre ellos Fedequinta.
Jorge Valenzuela, presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile, se reunió durante esta jornada con el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien a su vez repudió a los camioneros “descolgados” que continúan con las movilizaciones.
El líder del gremio frutícola sostuvo que “el daño ya está hecho. El paro de los camioneros está ahorcando el país y fracturando su funcionamiento más básico“. También emplazó a quienes se han marginado del acuerdo con el Gobierno. “De lo contrario, no serán considerados en las mismas soluciones que ellos mismos han buscado”, subrayó.
Cerezas y repollos quemados por el sol
Según afirmó Jorge Valenzuela, “ya fueron 1.700 contenedores los que no pudieron cargarse la semana pasada. Son 30 millones de kilos de cereza, lo que corresponde a 2.500 hectáreas de productores pequeños y medianos, cuyas cosechas no fueron embarcadas”.
Si bien el presidente de Fedefruta consideró positivo que Fedequinta se haya bajado del paro de camioneros, también lamentó que “el sistema de la producción de frutas, hortalizas y alimentos ya colapsó. Y todavía no se pueden sacar los contenedores refrigerados en los puertos fruteros”.
Además, advirtió que los puertos siguen bloqueados. “Por cada cereza que debe embarcarse y no llega al terminal, hay otras cinco que esperan a ser cosechas en los campos y que, ahora, se están quemando en los árboles de las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule”, indicó.
Aunque el problema no se remite solamente a las cerezas. “Tenemos repollos que se cocinaron al sol en el norte. Hay contramanifestaciones de agricultores por trastornos debido a que no pueden trabajar en los predios a falta de insumos tan básicos como la bencina. Ni siquiera se puede rescatar la producción bajo esas condiciones”, remarcó Jorge Valenzuela.
DEPORTES
Brasil pasó susto con Suiza pero se impuso en el final

Brasil extremó recursos para vencer a una aplicada Suiza en el Grupo G de Qatar 2022, sacando pasajes a octavos de final del Mundial.
Brasil venció 1-0 a Suiza en el Estadio 974, en partido válido por la segunda fecha del Grupo G de Qatar 2022.
A los 63 minutos, Vinicius abría la cuenta para los sudamericanos, pero el VAR indicó que hubo fuera de juego y anuló el tanto.
Recién a los 82′, Casemiro encontró el espacio para abrir el cerrojo de los suizos tras pase de Rodrygo.
Con la victoria, La Verdeamarela sacó pasajes a octavos de final luego del triunfo de la Verdeamarela en su debut ante Serbia (2-0). Los helvéticos, por su lado, se quedaron con sus 3 unidades (superaron 1-0 a Camerún).
ATACAMA
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63

Con el tradicional desfile en honor a la ciudad en donde participará toda la comunidad, el mineral de El Salvador conmemorará su aniversario N°63 desde su fundación.
Fue en 1959 cuando los ejecutivos de la Andes Copper Mining realizaron el corte de cinta de este campamento minero, único en su estilo a nivel mundial, debido a su moderna infraestructura urbanística, diseñada por el arquitecto norteamericano Raymond Olson.
Tras seis décadas de producción y una serie de asonadas de cierre, debido al agotamiento de la mina subterránea, Codelco Salvador se encuentra en la etapa de desarrollo del proyecto Rajo Inca, extendiendo la vida de este mineral por otros 47 años más.
Christian Toutin, gerente general de Codelco Salvador señaló que “en este aniversario 63, estamos rescatando nuestra rica historia como campamento, en donde la familia es el centro y corazón de la ciudad. Por ello, hemos realizado una serie de actividades durante todo este mes aniversario, para resguardar lo mejor de nuestras tradiciones, con miras a la minería del futuro que estamos construyendo con el proyecto Rajo Inca”
Durante el mes aniversario, se han estado realizado una serie de actividades, tales como la entrega del Premio Salvadoreño Ilustre, el Festival del Cantar Comunitario, la Feria de emprendedores y artesanos FESAL 2022 y el 5° Desafío Mountain Bike, entre otras.
El desfile de aniversario de la ciudad se realizará a las 17:00 horas de hoy lunes y para mañana se contempla la inauguración del parque familiar y deportivo Nuevo Salvador, junto a una fiesta ciudadana, que cerrará el mes aniversario del último campamento minero y familiar de Chile.
-
ATACAMA18 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA19 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN15 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA7 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»