ATACAMA
Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en cordillera de Atacama

Alerta válida para las comunas de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla y Alto del Carmen.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico A42/2022, emitido en la presente jornada, se prevé el probable desarrollo de tormentas eléctricas, durante la mañana y noche del día de hoy miércoles 19 de enero en los sectores cordilleranos de la región de Atacama.
En consideración a este antecedente, que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Atacama, declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla y Alto del Carmen por Tormentas eléctricas, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Desde la dirección meteorológica de Chile se indica lo siguiente :
Condición Sinóptica:
Dorsal en altura
Desde: la mañana del miércoles 19 de enero del 2022
Hasta:la noche del miércoles 19 de enero del 2022
Zonas que afecta:
Atacama (Cordillera)
Coquimbo (Cordillera)
AVISO
Informe meteorológico de carácter cualitativo, que es emitido con una antelación de hasta 5 días previos al inicio de la ocurrencia de un evento meteorológico que alcanza una categoría de normal a moderado.
ALERTA
Informe especial de carácter cuantitativo, que es emitido con una antelación de hasta 2 días previas al inicio de la ocurrencia de un evento meteorológico que alcanza la categoría de moderado a fuerte.
ALARMA
Informe de carácter cuantitativo, que es emitido con una antelación de hasta 12horas previas al inicio de la ocurrencia de un evento meteorológico que alcanza la categoría de intenso o extremo. En el caso de las heladas, la categoría será de extremo.

ATACAMA
Ecopiapoa: del reciclaje a la mesa

Los dos últimos años han surgido miles de emprendimientos en Atacama, entre ellos la confección de artículos del hogar a partir de la reutilización de botellas de vidrio, se ha convertido en una tendencia para servir las bebidas favoritas de los clientes que han optado por esta marca regional.
Bajo el nombre de Ecopiapoa Reciclados se ha ganado un espacio este emprendimiento local, que utiliza botellas recuperadas para elaborar vasos y otros utensilios con diseños originales, que contienen esencialmente elementos identitarios de nuestra región. Su propietaria y fundadora es Jennifer Aguirre Álvarez (36), una tierramarillana que levantó esta iniciativa ecológica hace más de un año.
La formalización del emprendimiento fue el siguiente paso, lo que consiguió un par de meses más tarde gracias a un proyecto adjudicado en SERCOTEC, con el cual además logró adquirir una nueva máquina cortadora y otros insumos.
En palabras de su gestora, “Ecopiapoa nace cuando, a causa de la pandemia, se cerró el único punto limpio de Copiapó, y como familia seguíamos reciclando; vidrio, plástico, papeles y desechos orgánicos entre otros. En ese momento pensé en la posibilidad de hacer vasos con las botellas que habíamos acumulado y adquirí una pequeña maquina con la cual corté las primeras botellas para fabricar vasos para mi casa, posteriormente le regalé a algunos amigos y comencé a ver que se generaba cierto interés de otra gente por tener este tipo de vasos”.
Economía circular es uno de los conceptos en los que se funda este innovador emprendimiento, que hoy cuenta con una red de colaboradores que reciclan sus botellas y las entregan para darle un nuevo uso, pero además en el proceso de elaboración participan artesanos, diseñadores y profesionales de la región. Ya son más de 7 mil las botellas que se han recuperado, con el apoyo de otros emprendimientos locales; restoranes, instituciones y organizaciones sociales que también se dedican al reciclaje.
Los objetivos son claros para Jennifer Aguirre, “Para nosotros esto no es solo un emprendimiento, es un estilo de vida que tiene que ver con una mirada consciente de lo que pasa con nuestro planeta, con el consumismo exacerbado y todo lo que eso conlleva. Buscamos hacer un aporte en ese ámbito, pero también en la promoción de elementos de nuestra identidad regional, nuestros pueblos originarios, nuestra historia y cultura”.
Todos los productos de Ecopiapoa se pueden adquirir a través de sus redes sociales y en distintas ferias que se desarrollan en Copiapó, a las cuales permanentemente son invitados a participar. Tienen despacho a domicilio y se puede cancelar con todo tipo de tarjeta, trasferencia y efectivo.
ATACAMA
Fiscalía formalizó a imputados por delito de robo con intimidación y obtuvo su prisión preventiva

Detenidos sustrajeron un vehículo a su dueño en Copiapó, siendo luego de unas horas detenidos por Carabineros en Vallenar. (más…)
-
ATACAMA3 días Atras
Fiscalización determinó prohibición de funcionamiento de laboratorio clínico en Copiapó
-
MUNDO1 día Atras
Sin WhatsApp desde el 31 de mayo: estos son los celulares en los que ya no se podrá usar la app
-
ATACAMA2 días Atras
Este sábado Atacama reportó 61 nuevos casos COVID y los activos aumentaron a 274 en las últimas horas.
-
MUNDO3 días Atras
Luna de sangre: desde dónde se podrá ver el espectacular eclipse lunar total del fin de semana
-
ATACAMA1 día Atras
COVID-19: Este domingo Atacama reportó fuerte alza de activos, más de 300 y 72 nuevos contagios en 24 horas.
-
ATACAMA1 día Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
ATACAMA2 días Atras
Ejecutan obras de conservación vial entre La Serena y Vallenar
-
PAÍS1 día Atras
Eclipse lunar este domingo: A qué hora ver la Luna de Sangre y cómo fotografiarla