PAÍS
Álvaro Elizalde asumirá presidencia del Senado: será el encargado de entregar la banda presidencial

PAÍS
PDI detiene a sospechoso por muerte de hombre encontrado dentro de maletero de auto en Coquimbo

La Brigada de Homicidios La Serena detuvo a un individuo de 31 años que estaría involucrado en el crimen del hombre de 40 años, y ahora siguen los pasos de otro hombre y una mujer. (más…)
PAÍS
Región de Coquimbo tiene más de 150 casos de violación confirmados sólo en el primer semestre 2022

Un alto porcentaje de denuncias por delitos sexuales se han reportado en la región de Coquimbo durante este primer semestre. Las estadísticas indican que más de 200 personas han declarado haber sido violentadas sexualmente por un tercero. De estos casos, 158 fueron confirmados.
PAÍS
Diputados definieron plazo de dos años para anular Ley de Pesca y dictar una nueva

Con 117 votos a favor, cero en contra y 20 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó al Senado un proyecto que define un plazo de dos años para anular la actual Ley de Pensa y dictar una nueva, que la reemplace.
En noviembre de 2020 la Cámara había aprobado en general esta iniciativa, presentada en 2016 por diputados de izquierda y fundada en los hechos de corrupción manifiesta que quedaron al descubierto una vez que estuvo en vigor la también denominada «Ley Longueira».
Por haber recibido platas de la empresa Corpesca e instrucciones favorables a ella durante la tramitación de la norma fueron condenados por la Justicia, por delito de cohecho, la ex diputada Marta Isasi y el ex senador UDI Jaime Orpis.
«INSANABLEMENTE NULA»
El proyecto contiene un artículo permanente que declara «insanablemente nula la Ley 20.657, que modifica en el ámbito de la sustentabilidad de recursos hidrobiológicos, acceso a la actividad pesquera industrial y artesanal y regulaciones para la investigación y fiscalización, la Ley General de Pesca y Acuicultura contenida en la Ley 18.892 y sus modificaciones«.
También incluye un artículo transitorio que establece que la declaración de nulidad operará cuando se publique en el Diario Oficial una nueva ley de pesca y acuicultura, que reemplace a la anterior, y especifica que el plazo para que esto ocurra no podrá ser superior a dos años.
«SIN CORRUPCIÓN»
«Fijamos un régimen de transición para que no haya un salto al vacío», explicó el diputado de Revolución Democrática Jorge Brito.
«Vamos a trabajar hasta el último día para que exista un régimen jurídico sin corrupción, que proteja a la naturaleza y que reivindique a la pesca artesanal. Tengan la certeza de que no vamos a permitir que el mar de Chile se deprede y que las y los trabajadores del mar no puedan continuar desarrollando su labor», agregó el parlamentario frenteamplista por el litoral de la Región de Valparaíso.
«La actual Ley de Pesca tiene a 18 de las 25 especies de pesca en amenaza producto de la sobreexplotación. En consecuencia, en estos dos años tenemos harta tarea por delante«, remarcó.
-
ATACAMA1 día Atras
«Sicópata de Copiapó», fue condenado a triple cadena perpetua
-
PAÍS3 días Atras
Matrimonio y dos hijas murieron al caer con su vehículo a un río en Hualaihué
-
ATACAMA3 días Atras
Universidad de Atacama inscribió sus primeras cinco patentes de invención el último año
-
PAÍS18 horas Atras
«Habrá novedades»: Gobierno adelanta qué pasará con el cambio de hora en Chile
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama reportó este sábado 367 nuevos casos COVID, un nuevo fallecido y 1.826 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este domingo 380 nuevos casos Covid y 1.953 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Formalizados y en prisión preventiva imputados que mantenían hongos alucinógenos en Copiapó
-
ATACAMA22 horas Atras
Este lunes Atacama reportó 178 casos de Covid, un nuevo fallecido y 1.883 activos de la enfermedad