Connect with us

ATACAMA

Analizaron la situación regional luego de finalizado “Toque de Queda” en Atacama

Publicado

on

El Jefe de Defensa Nacional en la región, General Rodrigo Valdivia, y la Gobernadora provincial de Copiapó, Paulina Bassaure, destacaron el actuar de la comunidad, lo que permitió dar por finalizada esta restricción en Copiapó por parte del General Valdivia.

Tras la evaluación del comportamiento de la ciudadanía en las últimas jornadas, la Gobernadora de la Provincia de Copiapó, Paulina Bassaure Aguirre informó junto al Jefe de la Defensa Nacional en Atacama y Comandante en Jefe de la Primera División del Ejército, General de Brigada Rodrigo Valdivia Concha, el término del toque de queda para Copiapó.

La autoridad provincial agradeció a la “comunidad por el compromiso que ha mostrado hacia nuestra región, lo que ha permitido contar con un escenario de tranquilidad para las familias, posibilitando con ello, seguir desarrollando la vida de forma normal en la Región de Atacama. El actuar de los ciudadanos han demostrado que se han creado las condiciones suficientes para dejar de disponer de esta restricción de movimiento durante las noches. Por lo tanto, se levanta el toque de queda para la comuna de Copiapó, que era la comuna que nos queda de las 3 que se encuentran bajo Estado de Excepción Constitucional”.

Agregó que “aun cuando se han efectuado manifestaciones amplias, han sido con un grado de normalidad, demostrando que el actuar de los ciudadanos permite asumir esta decisión con tranquilidad y esperamos que durante el transcurso de la noche del día de hoy se mantenga en la misma condición, como se han desarrollado las actividades en las comunas de Caldera y de Vallenar”.

Respecto a los suministros básicos, la Gobernadora Bassaure precisó que se mantiene la regularidad en su funcionamiento. La conectividad de la región que se encuentra 100% operativa. “En materia de Educación, desde la Seremía no se han suspendido clases, sin embargo, está en manos de los sostenedores el poder retomarlas”.

El Jefe de la Defensa Nacional en Atacama aclaró que “es de entender que, aun cuando puedan existir algunas situaciones de personas que se desprendan de las manifestaciones y que no son parte de ella, sino que afectan la tranquilidad de los vecinos, es parte de la habitualidad de lo que ocurre ante situaciones de marchas pacíficas y que no llegan – como dije anteriormente – a alterar gravemente el orden público, lo que es parte de la responsabilidad que asume constitucionalmente Carabineros y la Policía de Investigaciones.

Por lo tanto, las Fuerzas Armadas van a continuar custodiando aquella infraestructura crítica cómo son los centros de distribución de alimentos, como se ha venido haciendo hasta la fecha”.

Así mismo, hizo un llamado a la comunidad para que “mantengan exactamente la misma conducta, puedan disfrutar de un día sábado y fin de semana de descanso, realizar actividades familiares, sin ningún tipo de restricción y el día mañana, esperamos que la evaluaciónpermita efectivamente analizar la factibilidad de levantar el día domingo (mañana) el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia como estaba previsto y conforme a lo que anunció Su Excelencia el Presidente de la República”.

ATACAMA

Ricardo Núñez: “Debemos tener un Código de Aguas que considere las características geográficas de cada región”

Publicado

on

El exsenador por Atacama fue enfático al destacar que una zona desértica como Atacama, no se puede administrar con las mismas iniciativas y acciones que el extremo sur.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Alcalde de Freirina realizó cuenta pública de su gestión municipal

Publicado

on

Con la presencia del Delegado Regional de Atacama Cristhian Fuentes Varas y el Gobernador Miguel Vargas Correa, la primera autoridad comunal entregó el balance del año anterior.
(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Avanza registro de comercializadores hortofrutícolas mayoristas de Copiapó

Publicado

on

 Siguiendo con el trabajo conjunto que el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, realiza con el principal centro de acopio hortofrutícola de la región, el terminal Agro de Copiapó, el Servicio llegó a este lugar para facilitar la inscripción de comercializadores/as mayoristas hortofrutícolas, en el contexto de la campaña de control de mosca de la fruta.

 Las y los comerciantes firmaron un plan operacional donde se comprometen a cumplir distintos requisitos fitosanitarios, como es mantener la trazabilidad documental de los productos, medidas de transporte seguro (encarpado) y de disposición de desechos vegetales, entre otros.

 Mei Maggi Achu, directora regional del SAG, señaló que con estas acciones “se busca prevenir la entrada a la región de productos de contrabando que ingresan ilegalmente al país y podrían ser portadores de plagas, como la mosca de la fruta y otras. Además, hay que considerar que desde el Agro se distribuyen frutas y verduras a gran parte de la ciudad”.

 Jonathan Pacheco, presidente de la entidad, señaló que “nosotros vamos a poner más énfasis en la revisión de la documentación de los productos y también en el tratado de los desechos”. Agregó que mantienen un control sobre la carga arribada, sin embargo, “debido a la alta cantidad de mercadería y lo fácil que es ocultar la carga en un camión, muchas veces quedamos de brazos cruzados, pero estamos poniendo el énfasis en eso”.

 Pacheco indicó que están conscientes que el control del SAG es estricto “y con costos de multas que son muy altos, y si es repetitivo se aumenta el valor de la multa”. Informó que, a su vez, en forma interna como sindicato también cursan multas por incumplimientos.

 Cabe tener en cuenta, que el terminal Agro abastece gran parte de los productos hortofrutícolas comercializados en la ciudad y provincia, especialmente en ferias libres y comercio menor establecido. 

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas