Animalistas llaman a fortalecer las acciones en contra del maltrato animal
Reiteradas son las denuncias que animalistas de la región de Atacama reciben sobre casos de maltrato animal. Fundación Uproa es una de ellas y la cual permanentemente está preocupada de que quienes sean testigos de estos hechos hagan las denuncias respectivas en la PDI o Carabineros para la investigación correspondiente por parte de la Fiscalía.
Es así como muchos de estos casos, a veces, carecen de la información suficiente que permita a los fiscales realizar su labor, y muchas veces resultan archivados. Ante ello, la Fundación Uproa hace un llamado a la ciudadanía y autoridades a perseguir con todo el rigor de la ley los casos de maltrato animal con sanciones que resulten ejemplificadoras para los agresores.
“Es necesario que la comunidad sepa que en Chile el maltrato animal está penado con cárcel, y por lo tanto los agresores no quedarán impunes. Para ello es fundamental que quienes sean testigos de estos hechos puedan tomar registro mediante fotografías o videos para facilitar el accionar de las autoridades y se apliquen las medidas con todo el rigor de la ley”, indicó Mauricio Hidalgo, Presidente de Fundación Uproa.
Caso de Blondy
Recientemente, la Fundación Uproa recibió una denuncia de maltrato sobre el caso de una mujer del sector de Pedro León Gallo que habría golpeado con una cadena a una perrita por estar rompiendo las bolsas de basura de su casa.
El denunciante indicó que la perrita se encontraba muy mal herida y con su mandíbula dislocada, rota y sangrando, por lo cual no podía alimentarse por sus propios medios. Ante ello, Fundación Uproa realizó las gestiones para llevar al can a una clínica veterinaria en donde se le realizaron los exámenes correspondientes y tras lo cual los especialistas indicaron que Blondy contaba con cuatro fracturas en su mandíbula que le impedían comer y beber.
Iniciado el tratamiento para recomponer sus fracturas mandibulares, Blondy debió ser tratada con antiinflamatorios y antibióticos, además de ser alimentada con sonda. Luego de cinco días con este tratamiento la perrita manifestó mejorías y pudo comenzar a alimentarse sola.
Hoy Blondy se encuentra recuperada y en un hogar temporal gestionado por Fundación Uproa a la espera de una familia que desee acogerla y entregarle los cuidados que todo can requiere. Asimismo, ya se encuentra ingresada la denuncia por este caso en Fiscalía y la cual los integrantes de esta agrupación animalista esperan se investigue y sancione prontamente a la agresora.
Es de esperar que casos como los de esta perrita no se vuelvan a repetir, de lo contrario será necesario que las personas adquieran el compromiso de registrar los hechos y denunciarlos para que de esa forma las autoridades correspondientes puedan dar curso a las leyes existentes que permitan acabar con este tipo de agresiones.

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Importancia del sector pisquero en la región de Atacama
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Ministra Vallejo tras críticas a la titular de Desarrollo Social, “Nosotros no tenemos presos de conciencia”
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Alcalde de Vallenar junto a comunidad de Incahuasi avanzan en desafíos en materia hídrica
-
ATACAMA3 días Atras
Fiscalización determinó prohibición de funcionamiento de laboratorio clínico en Copiapó
-
MUNDO1 día Atras
Sin WhatsApp desde el 31 de mayo: estos son los celulares en los que ya no se podrá usar la app
-
ATACAMA2 días Atras
Este sábado Atacama reportó 61 nuevos casos COVID y los activos aumentaron a 274 en las últimas horas.
-
MUNDO3 días Atras
Luna de sangre: desde dónde se podrá ver el espectacular eclipse lunar total del fin de semana
-
ATACAMA1 día Atras
COVID-19: Este domingo Atacama reportó fuerte alza de activos, más de 300 y 72 nuevos contagios en 24 horas.
-
ATACAMA1 día Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
ATACAMA2 días Atras
Ejecutan obras de conservación vial entre La Serena y Vallenar
-
PAÍS1 día Atras
Eclipse lunar este domingo: A qué hora ver la Luna de Sangre y cómo fotografiarla