Connect with us

Desde hoy comenzó a funcionar nuevo Servicio de Urgencia en Copiapó

Publicado

on

A contar de este martes 2 de agosto a las 08:00 horas, el Servicio de Urgencia del Hospital Regional de Copiapó comenzará a atender en  su ubicación definitiva por calle O´Higgins. Así lo dieron a conocer las autoridades regionales encabezadas por el Intendente de Atacama, Miguel Vargas Correa.

En la oportunidad, las autoridades hicieron un último recorrido con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de este nuevo Servicio de Urgencia, cuya inversión significa una avance muy importante para Atacama, tal como indicó el intendente regional, Miguel Vargas,  tras explicar que “sólo el Servicio de Urgencia, que se entrega a la comunidad a partir de este martes, significa en término de infraestructura una inversión superior a los 11 mil millones de pesos. Si a eso le agregamos el equipamiento que son casi dos mil millones de pesos, estamos hablando de cifras muy significativas y que forman parte de los esfuerzos que estamos haciendo como Gobierno para dotar a la región de infraestructura hospitalaria, y también a nivel de atención primaria, de alto estándar. Eso es lo que estamos construyendo en nuestra región porque nuestra gente se merece lo mejor”, detalló la máxima autoridad regional.

Este nuevo edificio tiene 2500 mt2 y contempla una mayor cantidad de recintos como sala de procedimientos; salas de observación de urgencia adulto y pediátrica; sala de paciente transitorio, box adulto, traumatológico, pediátrico, atención de víctimas y tres

 

salas de espera diferenciadas (adulto, pediátrica y maternidad), entre otras dependencias más. Todo esto disponible para la comunidad a contar de las 08:00 horas de este martes 2 de agosto. Al respecto, la directora del Servicio de Salud de Atacama, doctora Sonia Ibaceta, explicó que “contamos con toda una infraestructura nueva que es de primera línea y con los espacios suficientes para dar una atención de calidad a todas las personas que tengan que venir al Servicio de Urgencia. A partir de este martes a las 08:00 horas las urgencias se van a atender por calle O´Higgins. Pero, por favor, insistimos que sean sólo urgencias que tienen que concurrir al hospital”, manifestó la autoridad de salud.

Este remodelado edificio de emergencias forma parte de las Obras de  Normalización del Hospital Regional de Copiapó, cuya inversión total del proyecto es de M$ 35.493.122. Sin duda, un gran avance en materia de salud  que ya comienza a tomar vida. En este contexto, el director del Hospital de Copiapó, Patricio Hidalgo, apeló a la comprensión de la comunidad ante este cambio de ubicación. “Queremos decirle a la población que, evidentemente, este es un proceso de cambio importante, por lo tanto, queremos expresarles que vengan efectivamente las urgencias que requieran una atención vital y aquellas situaciones que puedan esperar acudan a la atención primaria. Así paulatinamente nosotros vamos a ir retomando la actividad  normal que requiere un servicio de urgencia”, señaló la máxima autoridad hospitalaria.

Finalmente, las autoridades regionales hicieron un llamado a la comunidad a ser parte de estas nuevas instalaciones y trabajar en conjunto por su cuidado y protección. Todo ello, con el objetivo contribuir al mantenimiento y conservación de estas modernas instalaciones del Servicio de Urgencia que ya se ubican por calle O´Higgins.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama sumó este lunes 90 casos nuevos de Covid y 356 activos: La región registró la positividad más alta del país

Publicado

on

El Minsal informó este día lunes un total de 90 casos nuevos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 34 sintomáticos, 21 sin síntomas, además se sumaron 35 casos reportados por laboratorio y 42 por antígeno. Este lunes se contabilizaron 356 activos a nivel regional, con una tasa de incidencia de 112, por lejos el indicador más alto a nivel nacional por cada 100 mil habitantes.

La positividad PCR diaria en Atacama,  es hoy la más del país, llegando a 17,98%, incluso mayor al porcentaje nacional que hoy fue de un 12,89%

En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.316 casos acumulados de la enfermedad.

Continuar Leyendo

PAÍS

Minsal informó este lunes 2.819 casos nuevos de Covid en Chile, 11.150 activos y 30 fallecidos

Publicado

on

El Ministerio de Salud informó este lunes 28 de noviembre, un total de 2.819 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 12,89% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los lagos y Antofagasta.

En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos y Aysén y Ñuble.

Según el reporte de hoy, de los 2.819 casos nuevos de COVID-19, 1.478 corresponden a personas sintomáticas y 239 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.102 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.912.805. De ese total, 11.150 pacientes se encuentran en etapa activa.

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 30 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.407 en el país.

A la fecha, 147 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 97 están con apoyo de ventilación mecánica

Continuar Leyendo

ATACAMA

ProChile Atacama: El auspicioso presente de los vinos del desierto más árido del mundo

Publicado

on

Incipientes viñas del Valle del Huasco, apoyadas por ProChile, suman reconocimientos por la calidad de sus cepas y proyectan el aumento en sus producciones.

(más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas