Connect with us

Anuncian nuevos recursos para pirquineros de Atacama

Publicado

on

 

Serán 400 millones de pesos:

  • Seremi de Minería, Reinaldo Leiva, valoró apoyo de Consejeros Regionales en aprobación de inversión para beneficiar a mineros afectados con la catástrofe.

Los recursos permitirán ayuda concreta a aquellos mineros de Atacama que no están empadronados y que resultaron afectados producto de los aluviones. Se dispondrá de 400 millones de pesos para financiar proyectos que permitirán levantar a este sector hoy alicaído.

Así lo informó el Seremi de Minería, Reinaldo Leiva, al ser consultado sobre la reciente aprobación del CORE. “Hemos defendido las necesidades más urgentes de los pequeños mineros y pirquineros de la región. Mediante la presentación en el Comité de Inversiones del CORE, se solicitó contar con nuevos recursos para el programa FNDR a favor de los pirquineros. Los Consejeros Regionales respaldaron la propuesta por lo que valoramos enormemente su apoyo al sector minero”.

Mediante el programa especial de emergencia FNDR se podrá financiar obras que permitan desaguar minas, mejorar caminos y accesos internos a labores, habilitar y recuperar campamentos mineros, enseres o equipos de trabajo. Los interesados deberán postular en las oficinas de la Seremi de Minería.

 

BENEFICIARIOS Y REQUISITOS

  • Los mineros afectados por la catástrofe que no sean sujeto de apoyo mediante el programa PAMMA, podrán acceder a este financiamiento al no estar empadronados.
  • Quienes hayan sufrido pérdida de instalaciones total o parcial de sus faenas.
  • Mediante proyectos individuales, con producción que no supere las 200 toneladas mensuales.
  • Mediante proyectos asociativos. Estar inscritos al menos en los últimos 6 meses en la organización, Asociación Gremial Minera o Sindicato.

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Senador Prohens celebra beneficios sociales para Atacama en Presupuesto 2023

Publicado

on

El senador por Atacama, Rafael Prohens, celebró parte de los beneficios sociales que involucran a los habitantes de Atacama en la aprobación del Presupuesto 2023 despachado por el Congreso durante esta semana.

En primer lugar, el legislador recalcó la importancia de la creación de la mesa para aumentar la dotación de fiscales y abogados del Ministerio Público, con el objetivo de ajustar las cargas de trabajo y hacer más eficiente la persecución penal en nuestro país. “Esto lo conversamos con las autoridades correspondientes y el gobierno en la Tercera Subcomisión Mixta de Presupuesto, la cual lideré. Los senadores quedamos conformes con el avance que se realizó en esta materia”, dijo Prohens.

Asimismo, agregó que durante la discusión en el pleno, se le solicitó al Ejecutivo que pueda flexibilizar procesos para facilitarles al pequeño minero el proceso de los minerales. Prohens en su intervención aseveró que la realidad que viven los pequeños mineros con los laboratorios de ENAMI y lo han pedido hace mucho tiempo, es permitir que la laboratorios privados, para poder ampliar el proceso de muestras y leyes que realiza la empresa nacional. “Le pido al ejecutivo que se haga parte de esto”, dijo Prohens, tras señalar que es clave que el Ministerio de Minería y el ENAMI puedan llegar a un acuerdo.

Finalmente, el parlamentario destacó la importancia del aumento del Per Cápita de Atención Primaria de Salud a $10.000, lo cual permitirá inyectar recursos directamente a las regiones. “Para la región, este aumento es muy importante, somos el patio trasero de Chile y los habitantes de Atacama han tenido que hacer un gran esfuerzo para atender sus patologías. Es un mínimo que debe garantizar el Estado y aún queda mucho por hacer”, recalcó Prohens.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Proceso de Admisión 2023 en Santo Tomás: Este domingo 4 de diciembre finaliza “Beca Matrícula”

Publicado

on

Matriculas se pueden desarrollar de forma presencial en la sede o también vía online en www.tupuedes.cl. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama reportó hoy viernes, 156 casos nuevos de Covid y activos se elevaron a 484 a nivel regional

Publicado

on

Atacama sigue siendo la región con la tasa de incidencia de activos más alta del país. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas