DEPORTES
Argentina y Croacia chocan en Qatar 2022 por el anhelo de llegar a una nueva final de la Copa del Mundo

Argentina y Croacia, con Lionel Messi y Luka Modric como sus respectivos estandartes, chocan este martes en Qatar 2022, a partir de las 16:00 horas (19:00 GMT) en el Estadio Icónico de Lusail, con el anhelo de hacer historia y llegar nuevamente a una final de la Copa del Mundo.
Para Messi, es un deseo más de un futbolista para la historia, campeón de la Copa América en 2021, pero cuya ambición, a sus 35 años, va mucho más allá, tras la decepción de su última final en Brasil 2014, la derrota contra Alemania por 1-0.
En Qatar, el capitán de la albiceleste, con una conducta más «maradoneana» que nunca, ha sido el caudillo argentino y con cuatro goles y dos asistencias, ha sido el principal artífice de llevar a Argentina al sexto partido del Mundial. La ilusión crece en cada juego y todo el país sueña con ver al jugador emular al fallecido Diego y levantar la Copa, el único trofeo que falta en su carrera, el próximo domingo.
Los trasandinos van de menos a más en el torneo y por eso el sueño cada vez es mayor. Y al partido llegan «calientes» por lo acontecido en el partido con Países Bajos, un duelo que tenían asegurado y terminó resolviéndose a través de los penales.
Sin los laterales Marcos Acuña y Gonzalo Montiel, sancionados por acumulación de dos tarjetas amarillas, y con Alejandro «Papu» Gómez en duda, Scaloni preparó su once sobre la base de los anteriores encuentros, con el previsible regreso a la línea de cuatro atrás después de transformarla en cinco para hacer frente al sistema de Países Bajos y pendiente de Ángel Di María, cuya sobrecarga muscular condiciona la alineación. Si está en condiciones, será el elegido. Si no, Leandro Paredes o Lisandro Martínez.
La alineación probable albiceleste será con Emiliano Martínez; Molina, Romero, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Enzo Fernández, Mac Allister; Di María o Paredes, Messi; Julián Álvarez.
Croacia, por su parte, vive una historia similar en la figura de Luka Modric. El eterno volante ha comandado a su equipo en base a esfuerzo y llega al compromiso tras dejar en el camino a la siempre noble selección japonesa y al gran favorito, el pentacampeón Brasil.
La ambición también creció con el correr de los duelos y otra vez, contra todo pronóstico, quieren dar el golpe e instalarse en la final, al igual como lo hicieron hace cuatro años en Rusia 2018, en donde perdieron con Francia (que jugará la otra semifinal de Qatar ante la revelación, Marruecos).
Los croatas, pese a llegar con la inspiración tras eliminar a Brasil, afrontarán el partido con cautela, ya que saben que los trasandinos también buscan revancha. Hace cuatro años, Modric y compañía pasaron por encima del equipo de Messi, dirigido en este entonces por Jorge Sampaoli, con un 3-0 en la fase de grupos. En esta ocasión, saben que enfrentan a un equipo diferente.
La alineación croata será con Livakovic; Sosa, Lovren, Gvardiol, Juranovic; Brozovic, Kovacic; Vlasic o Pasalic, Modric, Perisic; Kramaric o Petkovic.
El duelo entre Argentina y Croacia se jugará este martes desde las 16:00 horas de nuestro pais, con arbitraje del italiano Daniele Orsato.

DEPORTES
Nacho Cornejo va por su 8° Rally Dakar con el podio como objetivo

Intensas dos semanas de entrenamiento vivió el chileno José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) hasta el pasado fin de semana en Iquique y Copiapó junto a todo el equipo Honda Racing Corporation (HRC), afinando los últimos preparativos para el Rally Dakar 2023 en Arabia Saudita que se efectuará entre el 31 de diciembre del presente y el 15 de enero de 2023.
Los pilotos Ricky Brabec (Estados Unidos), Adrien Van Beveren (Francia), Pablo Quintanilla (Chile) y el propio Nacho Cornejo (Chile) tuvieron dos duras semanas junto al equipo de ingenieros y mecánicos trabajando en la puesta a punto de las máquinas japonesas.
Los cuatro representantes del HRC están decididos a marcar el ritmo en el próximo Rally Dakar 2023, comenzando con confianza una nueva temporada en el Campeonato del Mundo de Rally Cross Country FIM. Este sentimiento es la consecuencia de varios meses de arduo trabajo juntos, probando y entrenando la Honda CRF 450 Rally en los terrenos más difíciles del mundo.
Con una gran experiencia en el Dakar, cada piloto parte con la misma ambición, pero con una estrategia diferente: permitir que Honda continúe con su legado en la competencia todoterreno más importante del mundo. Todo comenzó en 1982 con una victoria del francés Cyril Neveu. Cuatro triunfos más fueron conquistados en la década de 1980 con Neveu, el italiano Edi Orioli y el francés Gilles Lalay. Recientemente, Ricky Brabec (2020) y Kevin Benavides (2021) llegaron nuevamente a la cima y comenzaron una nueva era para Honda.
El Rally Dakar 2023 comenzará el sábado 31 de diciembre con un Prólogo que decidirá el orden de salida de la etapa número uno. En Arabia Saudita por cuarto año consecutivo, la carrera consta de 14 etapas completas más el Prólogo, cubriendo una distancia de alrededor de 4.706 kilómetros de especiales, la más larga de la competencia desde 2014. El itinerario incluye un 70% de etapas rápidas nuevas. El rally comenzará en las playas del Mar Rojo y concluirá en las arenas del Golfo Arábigo en Dammam el 15 de enero. Esto significa cruzar primero las regiones montañosas del noroeste antes de dirigirse al sureste profundo para un viaje de tres días a través de un océano de dunas en el famoso Barrio Vacío.
JOSÉ IGNACIO CORNEJO
Esta será la octava participación del piloto iquiqueño en el Dakar. Las dos primeras corrió de forma particular y las últimas 6 en Honda Racing Corporation (HRC), con dos abandonos, un 28°, 10°, 8°, 4° y 6° lugares en sus intervenciones, estando en dos ocasiones (2020 y 2021) muy cerca del podio, el cual nuevamente será su objetivo.
“Estamos regresando a Arabia Saudita en la mejor forma posible, no solo yo, sino todo el equipo. Sobre mis objetivos puedo recordar la carrera de 2021 donde las cosas iban muy bien (1°). Ese fue un punto donde pude ver que ganar el Dakar estaba a mi alcance. Estamos trabajando duro para que esto suceda, para poder liderar y ganar la carrera en un futuro próximo. Creo que puedo hacerlo, ese es el objetivo que tenemos como equipo e individualmente. No es solo una meta, sino también un sueño que creo que podemos hacer realidad”, comentó el piloto quien se tomará un pequeño descanso luego del intenso trabajo en las dos últimas semanas en el norte de Chile.
DEPORTES
Eugenio Mena fue presentado oficialmente como refuerzo de la UC

Universidad Católica presentó de manera oficial este lunes a Eugenio Mena como el tercer refuerzo para el 2023, posando con la camiseta del club de la precordillera con el dorsal 23.
En la instancia, el defensor comentó que: «Fue muy prolijo todo para llegar a Católica, me ofrecieron el proyecto y fue todo muy profesional. Me dio tranquilidad el tema deportivo y emocional, estoy muy feliz de estar acá».
«Pasé años muy lindos en Racing, pero me había planteado volver a Chile y el proyecto de Católica me sedujo mucho», remarcó.
DEPORTES
Cristiano Ronaldo publica potente descargo tras eliminación de Portugal: «Ayer el sueño terminó»

El portugués Cristiano Ronaldo dio sus primeras palabras tras la eliminación de su Selección en Qatar 2022, publicando un potente desahogo en redes sociales.
Cristiano Ronaldo hizo sus primeras declaraciones este domingo, a través de sus redes sociales, tras la eliminación de Portugal a manos de Marruecos (1-0) ayer sábado en los cuartos de final de Qatar 2022.
“Ganar una Copa del Mundo para Portugal fue el sueño más grande y ambicioso de mi carrera. Afortunadamente gané muchos títulos de dimensión internacional, incluyendo Portugal, pero poner el nombre de nuestro país en el pie más alto del mundo fue mi mayor sueño”, arrancó su publicación en su cuenta oficial de Instagram.
“Luché por ello. Luché duro por este sueño. En las cinco apariciones que anoté en Copas del Mundo a lo largo de 16 años, siempre al lado de grandes jugadores y apoyado por millones de portugueses, lo di todo. Dejé todo en el campo. Nunca di la espalda a luchar y nunca renuncié a ese sueño”, continuó ‘CR7’.
“Tristemente, ayer el sueño terminó. No vale la pena reaccionar en caliente. Solo quiero que todos sepan que mucho se ha dicho, mucho se ha escrito, mucho se ha especulado, pero mi dedicación a Portugal no ha cambiado en ningún momento. Siempre luché por el objetivo de todos y nunca le daría la espalda a mis colegas y a mí país”, prosiguió Cristiano Ronaldo.
“No hay mucho más que decir por ahora. Gracias Portugal. Gracias Catar. El sueño fue lindo mientras duró… Ahora, espero que el tiempo sea un buen asesor y permita que cada uno saque sus propias conclusiones”, concluyó.
Ahora, tras la eliminación de Portugal en cuartos del Mundial de Qatar 2022, Cristiano Ronaldo se defiende ante las críticas hacia su figura y no desvela cuál será el siguiente paso en su trayectoria.
-
PAÍS2 días Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA2 días Atras
Radio Maray transmitió la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»
-
ATACAMA11 horas Atras
Mujer Exporta de ProChile: Atacameña es premiada en actividad que reconoce a empresarias del país
-
ATACAMA3 días Atras
Dos locales comerciales afectados por incendio en pleno centro de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Cuerpo de Bomberos de Copiapó fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu”
-
MINERÍA17 horas Atras
USM y seremi de Minería de Valparaíso se reúnen para explorar nuevas colaboraciones
-
DEPORTES2 días Atras
El campeón sigue en carrera: Francia vence en partidazo a Inglaterra y está en ’semis’ de Qatar 2022