Connect with us

ATACAMA

ARMA solidariza con víctima de abuso sexual

Publicado

on

“Es deber de todo funcionario y funcionaria público acoger a víctimas, por ello esperamos que las investigaciones arrojen sanciones a quienes obstaculizan la justicia”

La Asociación Regional de Municipios de Atacama, solidariza con la víctima de abuso sexual cometida por parte del Jefe de Gabinete del Ex Delegado Presidencial, ambos renunciados a sus cargos.

Como ARMA repudiamos cualquier acto de violencia de género,  más aún cuando estos son cometidos por un funcionario público,  encubierto desde el aparato público y pertenecientes a un  partido político de la coalición de Gobierno,  que declara ser el primer  Gobierno feminista de la historia de  Chile.

Abrazamos en la solidaridad y el respeto a la víctima, quien es funcionaria pública,   reconociendo en ella, su intachable conducta, desempeño funcionario, y su reconocido rol de lidereza de un partido político.

Al enterarnos de su desgarrador relato, era indudable nuestro actuar coherente como líderes municipales, que es el de estar al lado de la víctima y su familia, quienes en silencio y soledad, han tenido que enfrentar durante meses,  la dureza de ser víctima de agresión y abuso sexual. Sin ser acogida su denuncia  por el delegado Presidencial, quien en primera instancia se comprometió  en brindarle apoyo y  no lo hizo,  agravado todo  además,  por el encubrimiento de una Seremi de Gobierno  y un funcionario de la Gobernación Regional.

Actuar  contrario a lo  que dice la lógica y los mensajes de instituciones como SERNAMEG, que son el de acoger  y denunciar.

Por eso hacemos un llamado a [email protected] quienes  trabajamos en las distintas Instituciones del Estado de Chile,   que el  deber de todo funcionario público es ponerse al lado de las víctimas, prestando auxilio, amparo y acogida,  denunciando ante el Ministerio Público e iniciando las acciones administrativas correspondientes, que permitan no solo esclarecer los hechos, sino que brindar la ayuda necesaria a las víctimas y sus familias.

La renuncia del ex Delegado Presidencial,    debió haber sido fundada de manera más enérgica por el Gobierno, en torno a las razones de ésta, y no dejarlas ver como una mera renuncia voluntaria,  pues se puede  estar en presencia del delito de encubrimiento, junto a dos [email protected] públicos más, a quienes  también  debiera iniciarse acciones legales y administrativas, por parte de sus superiores jerárquicos,  para el caso Ministra del Trabajo y Gobernador Regional. Pues los hechos son de notorio y escandaloso  conocimiento público,  los que además  están denunciados por la víctima ante la fiscalía de Copiapó.

Es deber de todas y todos,   proteger y acoger a las víctimas de cualquier tipo de violencia,  denunciar a los agresores, y a quienes obstaculizan la búsqueda de la verdad y justicia.

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Jóvenes Vigilantes Ambientales apoyarán la labor de resguardo medioambiental del municipio de Vallenar

Publicado

on

Acuerdo surgido entre el municipio y el Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” permitirá que niños, niñas y jóvenes de esta entidad denuncien situaciones de daño al entorno.

En una concurrida ceremonia, principalmente por padres y apoderados de las y los integrantes del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque”, recibieron de manos del alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, sus respectivas credenciales los niños, niñas y jóvenes integrantes de esta agrupación que les certifica como Vigilantes Ambientales.

La iniciativa se venía gestando desde hacía ya varios meses, entre este reconocido grupo scout de la comuna, y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio vallenarino, labor que se tradujo en la definición de principios de los Vigilantes Ambientales, como son el respeto y la valoración de los demás en diversidad; el respeto a la biodiversidad, el conocimiento y mejoramiento del entorno, y la disminución de la huella hídrica y de la huella de carbono.

“En un trabajo en conjunto con Los Aguiluchos del Chehueque estamos llegando a un feliz acuerdo” señaló nuestro alcalde Armando Flores Jiménez, agregando que “Ellos van a trabajar apoyando la labor nuestra como Vigilantes Ambientales. Así vamos a multiplicar nuestros esfuerzos como comuna poder recuperar ambientalmente nuestros espacios públicos”

El modo de desempeñar sus funciones los Vigilantes Ambientales consiste, principalmente, en la observación y canalización hacia la Dirección de Medio Ambiente municipal todas aquellas situaciones que dañen al entorno, tales como aparición de microbasurales, vehículos descargando residuos en espacios públicos, residuos domiciliarios dejados por vecinos en horarios en que no corresponde su retiro, afectación a la flora y fauna; derrame de combustible y de sustancia peligrosas; y situaciones que incumplan con la tenencia responsable de mascotas.

Al respecto, el coordinador del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” Mariano Herrera, señaló que “esperamos cumplir con los objetivos que se plantean dentro de esta alianza entre el municipio y nosotros” agregando que cualquier observación efectuada por un Vigilante Ambiental debe ser canalizada al responsable de la rama o unidad a que pertenezca, siendo esta persona quien tome contacto con la Dirección de Medio Ambiente del municipio, y ésta, a su vez, con entidades como CONAF, SAG, Tribunales Ambientales u otras entidad que le corresponda tomar cartas en el asunto según las características de la denuncia.

 

 

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Copiapó: Imputados que intentaron asaltar un bus quedaron en prisión preventiva

Publicado

on

Fiscal Pedro Pablo Orellana los formalizó la mañana de este sábado, luego que fueran detenidos por un funcionario de OS-7 de Carabineros que viajaba como pasajero en el vehículo.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país

Publicado

on

Además se sumaron 146 nuevos contagiados (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas