Connect with us

Artesanas de Atacama participaron en Seminario Internacional

Publicado

on

Caldera, Freirina y Totoral contaron con representación en lo que fue la XIII versión del Seminario Internacional de Políticas Públicas para el Sector Artesanal

El Seminario organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en el marco de III Comité Intergubernamental del Programa Iberoamericano para la Promoción de las Artesanías (IberArtesanías), invitó a los artesanos y artesanas del país a reflexionar y dialogar en torno al desarrollo del sector artesanal.

En la reunión, participaron las artesanas regionales Catalina González, Presidenta de la Cooperativa Ilú de Caldera, Alicia Tapia, Artesana y gestora cultural de Freirina y Karina Jorquera de la agrupación de artesanas de Totoral; quienes compartieron con sus pares del país y con representantes de Uruguay, Colombia, México, Argentina,, Costa Rica, Panamá y Cuba Venezuela.

Respecto al encuentro y la participación de las artesanas locales, la directora regional de cultura, Catisis Lobos, manifestó que “Que ellas asistieran permitió poner en la mesa la realidad regional del sector al momento de compartir los diferentes enfoques y estrategias internacionales relacionadas con la institucionalidad pública para la definición y gestión de la actividad artesanal en sus dimensiones cultural, económica y social”.

Por tanto, “la asistencia de las tres exponentes locales del oficio, contribuye a seguir posicionando a la región de Atacama como un importante polo de desarrollo y promoción del sector artesanal, que ha sido posible instalar poco a poco gracias al esfuerzo de los artesanos y artesanas e iniciativas como la Feria Nacional de Artesanía Caldera – Bahía Inglesa”, concluyó la autoridad.

Lobos además destacó que en el contexto de este seminario y en el marco del Registro Nacional de Artesanía, se coordinó la visita de un equipo de la dirección regional de Cultura a la localidad de Totoral, para registrar a las artesanas y artesanos del sector.

Cabe destacar que en el Seminario se desarrollaron conversatorios con expertos en arte popular, materias primas y comercialización, además la participación chilena incluyó a representantes del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP), PROCHILE, Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) e INFOR, así como de universidades y fundaciones.

Continuar Leyendo

PAÍS

Producción industrial disminuyó 4,2% en octubre, el comercio también cayó

Publicado

on

Una caída interanual de 4,2% registró en octubre de 2022 el Índice de Producción Industrial (IPI), «debido a las incidencias negativas de dos de los tres sectores que lo componen», de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

«El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) fue el que más influyó en el resultado, al presentar un descenso de 9,2% respecto a igual mes del año anterior e incidir en -4,289 puntos porcentuales (pp.) en el IPI. Esto, principalmente a raíz de la baja interanual de 18,2% en elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas», detalló el organismo.

Luego aparece el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), que se redujo 1,5% en 12 meses; aunque por el contrario, el Índice de Producción Minera (IPMin) creció 0,7% en relación con octubre de 2021.

Caída en la actividad del comerio

El INE también reportó que el Índice de Actividad del Comercio cayó 11,4% en octubre de 2022, mientras que el Índice de Ventas de Supermercados decreció 11% en igual período.

«Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, fue la que más impactó en la variación interanual del IAC, al anotar una caída de 13,5% e incidir -5,998 puntos porcentuales (pp.). En ello influyó, principalmente, la contracción en otras actividades de venta al por menor en comercios no especializados», se explicó.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Copiapó: Fiscalía obtuvo condena de ex carabineros por delitos de corrupción

Publicado

on

Fiscal a cargo de la causa, Luis Miranda Flores, desarrolló un extenso trabajo junto a personal del OS-7 de Carabineros, a cargo del mayor Eugenio Olea y el teniente Michael Avendaño, para reunir los medios de prueba que llevaron a la condena de dos civiles y nueve ex funcionarios de la policía uniformada.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Entregan nueva política de turismo para Atacama

Publicado

on

El instrumento incluye normativas que van a la vanguardia de las iniciativas adoptadas de los cambios de paradigma post pandemia, la digitalización de la oferta turística y de las nuevas necesidades de los servicios turísticos y del cambio climático. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas