Asociación de Pajareteros de Alto del Carmen estarán presentes en EXPONOR
El popular licor producido en Alto del Carmen estará presente en una de las ferias más importantes del país “EXPONOR”, Feria Internacional de la Industria Minera, gracias al apoyo de Sercotec e Indap.
El evento que tendrá lugar desde el 11 al 15 de mayo en Antofagasta, estima proyecciones de negocios en US$850 millones para los próximos 12 meses, lo que la convierte en la feria minera más importante en Chile este 2015.
En esta oportunidad gracias al apoyo del Servicio de Cooperación Técnica e Indap, la Asociación de pajarateros que agrupa a 11 productores del valle, mostrarán lo mejor de su producto en esta importante feria que agrupará a mil expositores nacionales e internacionales. El apoyo de Sercotec cubre el costo total del stand, monto que asciende a los $2.500.000, mientras que Indap apoyará con traslados y estadía de los expositores.
Debido a la catástrofe del pasado 25 de marzo muchas de sus plantas de producción se vieron fuertemente afectadas, es por ello que nace la necesidad de entregar este apoyo para poder comercializar de forma rápida y masiva su producto en diferentes ferias nacionales.
El subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier señaló “Este apoyo viene reafirmar el gran compromiso que el gobierno siempre ha entregado a estos productores; esto refleja que la pequeña agricultura y las pymes pueden llegar a los mercados internacionales. Hoy más que nunca desde el Ministerio de Agricultura estamos valorando y apostando por los productos con identidad local”.
Mientras que la directora regional de Sercotec, Any Dorador, destacó esta instancia como una gran oportunidad para que estos productores tengan una vitrina internacional para mostrar lo mejor de este dulce licor, generar contactos con profesionales de la industria y redes de negocios que puedan ser sostenidas en el tiempo, además de reafirmar el compromiso de estos organismos estatales con el sector productivo del agronegocio.
«En INDAP estamos tremendamente felices de apoyar el emprendimiento, sobre todo el de la pequeña agricultura familiar en Atacama. Estamos apoyando a estos pajareteros con asesoría técnica para aumentar su productividad y queremos verlos rehabilitados el próximo con más fuerza y empuje para ellos puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias en Atacama», señaló el director regional de Indap, Leonardo Gross.
Por su parte Ana Berta Debia, productora del pajarete “Vendimia del Desierto”, señaló sobre esta oportunidad que “estar en esta feria es fundamental para nosotros, ya que es una forma de reconocimiento a nuestro trabajo, siempre hemos contado con el apoyo de instituciones del estado como Sercotec e Indap por lo tanto para nosotros estar allá significa posibilidades de difusión de nuestro producto y de nuestro valle. Gracias a este trabajo en conjunto hemos logrado exportar a Honduras con gran éxito lo cual nos da más fuerza para continuar mejorando nuestra producción y plantearnos nuevos desafíos”.
Exponor es una feria integral que promueve la gestación de encadenamientos productivos y nuevos negocios, además del intercambio de conocimiento y experiencias entre empresarios regionales, nacionales e internacionales. Esta feria es el punto de encuentro de la gran zona minera de América.

DEPORTES
Duelo entre Huachipato y Magallanes fue suspendido debido a la lluvia en Talcahuano

El duelo entre Huachipato y Magallanes que iba a tener lugar este viernes en la Fecha 12 del Campeonato Nacional finalmente se suspendió debido a las malas condiciones de la cancha del Estadio CAP por la fuerte lluvia que ha caído en Talcahuano.
Estaba programado el partido para jugarse esta jornada desde las 20:30 horas en cancha de los «Acereros». Sin embargo, el clima lluvioso comenzó a golpear alrededor del mediodía e hizo estragos en el terreno de juego.
Ante esa situación, el árbitro designado para el encuentro Juan Lara inspeccionó en dos ocasiones la cancha del CAP. Primero fue a las 17:00 hrs. y una hora y media más tarde lo volvió a hacer. Sin embargo, el aspecto no mejoró y el juez resolvió suspender el compromiso.
«Hubo un acuerdo entre todas las partes. Los clubes de Huachipato, Magallanes, la gente encargado de la ANFP y el cuerpo arbitral se tomó la decisión de suspender el partido porque la cancha no cumple con los requisitos para desarrollar el juego», declaró Lara.
«Pese a los intentos y trabajos que se hicieron para recuperar la cancha no se logró y ahora queda en manos de la ANFP la reprogramación del partido», añadió.
De esta manera, la gerencia de ligas de la entidad deberá reprogramar en los próximos días el encuentro entre los «siderúrgicos» y la «Academia».
PAÍS
Famillia de la suboficial Olivares presenta querella: Buscan aclarar si hubo negligencia del Estado

La familia de la suboficial mayor de Carabineros, Rita Olivares, interpuso una querella para ser parte de la investigación que ya tiene a 7 personas formalizadas por el crimen de la uniformada ocurrido el 26 de marzo.
El libelo tiene dos fines, según explicó abogado Claudio González: la persecución penal de los responsables del crimen intentando «obtener las penas más altas» y «solicitar aquellas diligencias que sean necesarias y conducentes a establecer si el Estado cumplió o no respecto de doña Rita Olivares, su obligación de velar y de resguardar su vida a través de sus respectivos elementos de seguridad».
Agregó que «nosotros no vamos a hablar mal de Carabineros, solamente vamos a decir que entiendo que Carabineros hace lo que puede con lo que tiene. Nuestra intención es determinar si el Estado cumplió o no con su deber de velar por la seguridad y vida de una funcionaria pública como fue doña Rita Olivares».
De esta manera, el abogado González indicó que «si logramos determinar que hubo una negligencia o falta de servicio, la familia estaría estudiando la opción de demandar al fisco o al Estado y pedir una indemnización coherente con los hechos ocurridos».
«Lo que buscamos es justicia. Ya ha pasado un mes y no hemos visto mucho apoyo por parte del Estado», dijo por su parte Luis Tapia, pareja de Olivares.
Agregó que «a nuestros carabineros que nos cuidan día a día les falta mucho equipamiento. No es posible que te tengas que pasar de turno a turno tu chaleco antibalas, es inconcebible. Es un ejemplo medio burdo, pero es como que si a un jugador de fútbol lo cambiaran, sale, le pasa la camiseta y se lo pone otro».
«Falta equipamiento, entrenamiento, capacitaciones. No es posible que ellos disparen una vez al año en prácticas de tiro y que los delincuentes disparen todos los días teniendo mejor armamento que Carabineros. ¿Cómo igualas eso? Se supone que Carabineros debería estar arriba de los delincuentes», afirmó Tapia.
DEPORTES
La intensa lluvia malogró la cancha del Estadio CAP en la previa del Huachipato vs. Magallanes

El mal tiempo nuevamente le juega una mala pasada al Estadio CAP, que vio su cancha altamente afectada por la intensa lluvia y el fuerte viento que se presentó ad portas del compromiso entre Huachipato y Magallanes.
Un seguidor del conjunto «siderúrgico» publicó en redes sociales el estado del campo de juego, que presentó notables charcos a pocas horas del partido, que se jugará hoy, viernes 28 de abril, a las 20:30.
A mediados de 2022 una gran cantidad de cotejos en el fútbol femenino y las competencias de reservas fueron cancelados por un fuerte sistema frontal. De momento, el partido se jugará sin cambios de última hora.
-
ATACAMA2 días Atras
Operativo logra desalojo de rucos y retiro de basura en sector de Mall Plaza Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Privado de libertad quedó extranjero con identidad falsa involucrado en homicidio
-
PAÍS2 días Atras
«Se acabó la paciencia»: Chile Vamos decidió interpelar a la ministra Tohá
-
ATACAMA2 días Atras
ProChile: Piscos de Atacama destacan en Feria Seafood Expo Global Barcelona
-
PAÍS2 días Atras
Ya es una realidad: Ley 40 Horas fue publicada por el Diario Oficial
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19 en Atacama: Este miércoles se contabilizaron 27 casos nuevos de la enfermedad
-
PAÍS3 días Atras
Madre murió atacada por perros mientras iba a buscar a sus hijos al colegio en Buin
-
ATACAMA2 días Atras
Alcalde de Copiapó, Marcos López: “Toda la cartera de inversión va relacionada con seguridad pública”