Asume nuevo director regional de Gendarmería
El Seremi de Justicia, Freddy Arancibia Figueroa dio la bienvenida al nuevo director regional de Gendarmería de Chile, Coronel Alvaro Rivera Andrade, quien asume en el mando tras ser nombrado por el director nacional de Gendarmería, Tulio Arce.
En el encuentro, las autoridades abordaron diversas temáticas de interés sectorial como la actual situación de las unidades penales de la región, los requerimientos de la población penal regional, los programas de trabajo institucional y las iniciativas de inversión que se espera consolidar en los próximos años, entre otras acciones en las cuales participa activamente Gendarmería de Chile.
Durante la reunión, el Seremi de Justicia, manifestó su beneplácito ante el nombramiento del Coronel Rivera como Director Regional de Gendarmería, brindando sus felicitaciones y comprometiendo su apoyo en las gestiones que sean necesarias para avanzar en la reinserción social de las personas privadas de libertad, entre otras tareas que requieran de la coordinación intersectorial.
En tanto, el Coronel Álvaro Rivera Andrade señaló “durante mi paso como director regional de Gendarmería en Atacama, pretendo cumplir fielmente los requerimientos del alto mando, considerando los lineamientos institucionales. Fundamentalmente, reforzar el desarrollo de políticas en materia de derechos humanos. Existe una instrucción imperativa al respecto emanada desde el director nacional de Gendarmería Tulio Arce, por lo tanto, en esa línea dirigiré mi trabajo, sumándome de esta forma a un equipo que ya se encuentra funcionando, a la vez generar proyectos beneficiosos para la población penal e impulsar políticas en favor de nuestro personal”.
En la oportunidad, el Secretario Regional Ministerial de Justicia, entregó sus parabienes a la máxima autoridad institucional, quien cuenta con una destacada carrera al interior de Gendarmería de Chile.
Al finalizar la jornada, ambas autoridades reafirmaron su compromiso a trabajar en forma conjunta para avanzar en la reinserción social de las personas privadas de libertad y consolidar diversas iniciativas que apunten al mejoramiento del quehacer institucional.

ATACAMA
Sofía Cid: “La delincuencia está sin control, y quienes hoy son gobierno llevan años justificando”

La parlamentaria por Atacama emplazó al gobierno por el gran aumento en la violencia y delincuencia en el país. (más…)
MUNDO
Zelenski acusa a Rusia de «genocidio» por «asesinatos masivos» en el Donbás

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de «genocidio» por la deportación de ciudadanos y los «asesinatos masivos de civiles» en el Donbás.
En su habitual discurso nocturno, Zelenski dijo este jueves que la actual ofensiva rusa en Donbás «puede dejar la región deshabitada. Quieren reducir a cenizas Popasna, Bajmut, Lyman, Lysychansk y Severodonetsk. Como Volnovaja, como Mariúpol».
El presidente ucraniano denunció que los militares rusos, que ocupan el país desde el 24 de febrero pasado, reúnen en las ciudades y comunidades más cercanas a la frontera con Rusia, en Donetsk y Lugansk, «a todos los que pueden para ocupar el lugar de los muertos y heridos en el contingente de ocupación«.
«Todo esto, incluida la deportación de nuestro pueblo y los asesinatos masivos de civiles, es una política evidente de genocidio seguida por Rusia«, sentenció.
Agregó que este jueves los militares invasores bombardearon Jarkóv nuevamente, y que por el momento la lista de muertos incluye a nueve personas y 19 heridos.
«Todos son civiles. Un niño (cinco meses) y un padre fueron asesinados. La madre está en estado grave. Entre los heridos también se encuentra una niña de nueve años», detalló.
POLÍTICA
Comisión aprobó artículo que pone fin al Senado en 2026

La Comisión de Normas Transitorias aprobó en la tarde de este miércoles el artículo que determina que el Senado, tal como lo conocemos hoy, acabará sus funciones en 2026, independiente del periodo de los parlamentarios.
La norma, que ahora deberá ser aprobada por el pleno, establece «todos los integrantes del Senado terminarán su mandato el 11 de marzo de 2026, independiente de la fecha de su elección».
Con esto, los parlamentarios que ganaron las elecciones de 2021 ejercerán sólo cuatro de los ocho años por los que fueron elegidos.
El borrador de la nueva Constitución establece que el Poder Legislativo estará compuesto por el Congreso de Diputadas y Diputados y por la Cámara de las Regiones.
El artículo aprobado hoy en la Comisión agrega que «los actuales integrantes del Senado podrán postular a las elecciones para el Congreso de Diputadas y Diputados y Cámara de las regiones que se realizará en 2025».
-
PAÍS15 horas Atras
Fuerte sismo de 7.1 sacudió el extremo norte del país
-
ATACAMA3 días Atras
Sismo 5.2 (Richter) se sintió la noche de este lunes en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Este martes Atacama sumó 50 casos nuevos de COVID y 354 activos
-
CLASIFICATORIAS3 días Atras
Carlezzo: Castillo arriesga una expulsión del fútbol profesional, aún está a tiempo de decir la verdad
-
ATACAMA3 días Atras
PDI incauta especies acopiadas en Santiago tras denuncia de Copiapino
-
ATACAMA12 horas Atras
Este jueves Atacama sumó 120 casos nuevos de COVID y activos superaron los 400 a nivel regional
-
ATACAMA8 horas Atras
Fiscalía solicitará reformalizar investigación por accidente ocurrido en las cercanías de Chañaral
-
Sin categoría1 día Atras
Este miércoles Atacama superó los 100 casos nuevos de COVID, 2 fallecidos y 384 activos