ATACAMA
Atacama avanza en el Plan Chile Apoya con la inauguración del Centro Diurno de Freirina

De acuerdo con el plan son 53 comunas nuevas que se incorporan a este programa, en la región ya son 4 las comunas donde opera.
En la comuna de Freirina se inauguró un nuevo Centro Diurno del Adulto Mayor (Cediam), con lo que se continúa avanzando en la concreción del Plan Chile Apoya de Recuperación Inclusiva que contempla múltiples medidas enfocadas en apoyar a las personas. de acuerdo con esta propuesta de Gobierno se sumarán al programa 53 comunas nuevas.
El objetivo de este programa es promover y fortalecer la autonomía e independencia de las personas mayores mediante la ejecución de distintos talleres para potenciar las capacidades funcionales, cognitivas y sociales de los participantes, de acuerdo con un plan de intervención individual, donde se entrega temporalmente servicios sociales y sanitarios.
Actualmente en la Región de Atacama existen operando 4 Centros Diurnos, con una cobertura total de 150 personas mayores, estos centros se encuentran en las comunas de Caldera, Chañaral, Huasco y ahora, Freirina.
En la ceremonia participó la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano quien afirmó que “en conjunto con el alcalde de Freirina César Orellana hemos inaugurado un Centro Diurno del Adulto Mayor más para Atacama, se trata de un centro donde las personas mayores podrán concurrir recibir acompañamiento, apoyo y desarrollar actividades de esparcimiento. Este centro forma parte de uno de los compromisos del Presidente Gabriel Boric en el plan Chile Apoya, así que seguimos cumpliendo de manera concreta y con sentido urgencia las distintas demandas que apuntan entregar más seguridad social, seguridad económica y seguridad pública que son los desafíos y los ejes que nos ha señalado el Presidente”.
En tanto el alcalde de Freirina Cesar Orellana señaló que “Freirina es una comuna que tiene una alta población de adulto mayor por lo tanto hay que hacer acciones, por esto yo quiero valorar y agradecer el trabajo que se ha estado haciendo con el gobierno. Sabemos que es una de las preocupaciones que tiene el actual gobierno de trabajar en beneficio de nuestros adultos mayores, por lo tanto, hoy día esta alianza que hace la municipalidad con el Senama y el gobierno de Chile obviamente hacen posible que esta iniciativa se pueda materializar así que estamos muy contentos y agradecidos de todos que me hoy día están haciendo posible que esta obra salga adelante”.
La coordinadora regional de Senama Nicole Bordones agregó que “estamos celebrando el hito en donde se inicia el programa de Centros Diurnos de la comuna de Freirina, estamos muy contentos porque es una nueva comuna de la provincia de Huasco que tiene este dispositivo que va a permitir que 30 personas mayores de la comuna puedan venir tener talleres, hay un equipo multidisciplinario que va a estar presente para colaborar en temas cognitivo, físico y cuidados. Es súper importante porque las personas mayores residen aún en sus casas, pero además le brindamos un espacio donde puedan compartir con su pares, sentirse cuidados, queridos y protegidos.
Finalmente, Esmeralda Valenzuela representante del Club Amanecer y de la Unión Comunal (UCAM) opinó que “yo creo que es algo muy bueno que se preocupen de los adultos mayores, que se hagan cosas concretas, nosotros queremos cosas positivas para ello porque se están viendo cada día más adultos mayores en la comuna”.
El Cediam de Freirina está ubicado en calla Atacama s/n, equina calle Templo XXX

ATACAMA
Atacama inicia la temporada de montaña junto al aventurero Luis Andaur

Cada 11 de diciembre se conmemora “Día Internacional de la Montaña”, fecha ideal para el corte de cinta este año en sector Laguna Verde, lugar idóneo para recibir turistas aventureros de Chile y el mundo. (más…)
ATACAMA
SEC Atacama fiscaliza venta de guirnaldas navideñas

Personal de la Dirección Regional Atacama de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado intensificando, durante estas últimas semanas, la fiscalización para verificar que sólo se estén comercializando guirnaldas navideñas, y otros productos eléctricos, con su SELLO SEC, etiqueta que valida que dichos productos son seguros, pues han superado el procedimiento de certificación.
En este contexto, la seremi de Energía, Cecilia Sánchez Valenzuela; y el director regional de SEC Atacama, Iván Lillo Silva, acudieron a un local comercial de la calle Maipú de Copiapó, para revisar que los productos eléctricos a la venta cumplan con la normativa de seguridad vigente.
Hasta la fecha, y según cifras de la SEC, durante 2022 se han certificado 683.585 unidades de guirnaldas navideñas. Del mismo modo, y como resultado de las fiscalizaciones de la SEC, se formularon cargos a 29 empresas por ingresar al país más de 615 mil guirnaldas navideñas sin certificación.
Cabe destacar que la obligación de certificar, y por tanto de tener SELLO SEC, es sólo para las guirnaldas navideñas que se conectan a la red eléctrica, por lo que las luces que funcionan con pilas o las denominadas “solares” no requieren esta certificación.
FESTEJOS SEGUROS
Durante el recorrido, las autoridades y los fiscalizadores de la SEC encontraron más de 70 cajas de productos que no estaban certificados, por lo que la seremi de Energía, Cecilia Sánchez Valenzuela, hizo un llamado a la ciudadanía a tener cuidado al momento de adquirir sus luces navideñas para no tener accidentes que lamentar durante esta temporada. “Invitamos a todas las familias a que, en todos los insumos de luces navideñas, revisen que tengan este certificado para que puedan tener la garantía de que es un producto seguro y que no va a generar problemas en su uso”, agregó.
Por su parte, el director regional de SEC Atacama, Iván Lillo Silva, indicó que se levantó un acta para hacer un proceso de formulación de cargos y eventuales sanciones al local comercial. Así, señaló que, además, “procedimos a dar instrucción para que sean retiradas de manera inmediata de los puestos de venta para que estos productos no lleguen al interior de los hogares de los copiapinos”.
Es importante que la ciudadanía también pueda convertirse en fiscalizadora, revisando que los productos que están comprando, estén debidamente certificados. Por ello, para conocer en detalle los datos de certificación de un producto que posee SELLO SEC, basta con escanear, usando un teléfono celular, el código QR existente en la etiqueta o ingresar en www.sec.cl, el código numérico presente en el distintivo.
Al escanear el Código QR, o al ingresar el Código Numérico en la web de la SEC, se accede al certificado de cada producto, lo que permite ver el país de origen, la fecha de certificación e información sobre el organismo que realizó el proceso, entre otros antecedentes.
El director regional SEC también hizo un llamado a tener especial cuidado con la decoración exterior de las viviendas, en especial, cuando se trata de guirnaldas que deben estar conectadas a la red eléctrica. Para este tipo de luces o artículos que funcionan con electricidad, se debe verificar que tengan en su envase la información “Para uso exterior”.
En tanto, la seremi de Energía hizo un llamado al ahorro energético, apagando las guirnaldas que decoran sus casas cuando salgan del hogar o cuando se vayan a dormir. Con esta simple medida, estarán ahorrando energía y cuidando la vida útil de estos productos eléctricos.
Finalmente, ante cualquier situación de potencial riesgo al utilizar los energéticos, el llamado es a reportarlo a través de www.sec.cl, sitio web al que se puede acceder incluso desde celulares.
-
PAÍS2 días Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA2 días Atras
Radio Maray transmitió la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»
-
ATACAMA3 días Atras
Dos locales comerciales afectados por incendio en pleno centro de Copiapó
-
ATACAMA7 horas Atras
Mujer Exporta de ProChile: Atacameña es premiada en actividad que reconoce a empresarias del país
-
ATACAMA1 día Atras
Cuerpo de Bomberos de Copiapó fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu”
-
MINERÍA13 horas Atras
USM y seremi de Minería de Valparaíso se reúnen para explorar nuevas colaboraciones
-
DEPORTES2 días Atras
El campeón sigue en carrera: Francia vence en partidazo a Inglaterra y está en ’semis’ de Qatar 2022