Atacama dejará de emitir cerca de 3 mil toneladas de dióxido de carbono al año
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Madre Tierra, el seremi de Energía, aseguró que el 46% de la matriz energética de la región proviene de fuentes renovables no convencionales, principalmente solar y eólica.
A partir de 2017, Atacama dejará de emitir anualmente cerca de 3 mil toneladas de dióxido de carbono equivalentes – principal responsable del cambio climático -, esto, gracias a la masiva instalación de sistemas solares en la región, en el marco de la Reconstrucción y, a través del Programa Techos Solares Públicos, según informó el seremi de Energía, Rodolfo Güenchor García.
Las palabras del seremi de Energía de Atacama tuvieron lugar en el contexto del Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra en todo el mundo este 22 de abril. “El cambio climático es una realidad cada vez más cotidiana, por eso desde el Gobierno son diversos los esfuerzos que estamos desarrollando para avanzar hacia un país más sustentable”, declaró Güenchor García.
De este modo, la autoridad detalló que, son más de 2.500 los sistemas solares térmicos y fotovoltaicos que se están instalando actualmente en la región con motivo de la reconstrucción y, paralelamente, 17 edificios públicos fueron incluidos en el Programa Techos Solares Públicos, permitiendo la generación de energía limpia, el autoconsumo y la inyección a la red de los excedentes.
Paralelamente, Rodolfo Güenchor, sostuvo que, se presentó un Plan de Mitigación del Sector Energía – establecido al alero de la Política Energética Nacional al 2050 -, que se propuso como un primer paso en la implementación de acciones de mitigación en el sector, asumidas bajo el Acuerdo de Paris, ratificado por Chile el 10 de febrero de 2017. Dicho documento, “establece entre las principales metas para nuestro país la reducción de un 30% en la intensidad de sus emisiones de GEI al año 2030, respecto al año 2007, e incluso de obtenerse financiamiento internacional, esta meta podría aumentar hasta un 45% de reducción de emisiones de dióxido de carbono (por unidad de PIB)”, detalló.
Una Matriz Energética más amigable con el medio ambiente
Una matriz energética mucho más amigable con el medioambiente es una de las líneas de trabajo que de manera sostenida y constante ha estado desarrollando la secretaría regional del ramo en Atacama. En este sentido, “si en marzo de 2014 el 86% de la matriz se componía de energías convencionales, principalmente carbón y petróleo diésel, ese escenario cambió radicalmente, tanto es así que hoy, el 46% de la energía que generamos proviene de fuentes renovables no convencionales, principalmente solar y eólica”, aseveró Rodolfo Güenchor.
Tanto es así que, según lo informado por el seremi, la región está dentro del top 5 del ranking nacional de energías limpias, liderando el listado con plantas generadoras solares, con una capacidad instalada de 917 MW y ocupando el tercer lugar en la Eólica, con 186 MW, sólo precedida por Coquimbo (612 MW) y Antofagasta (189).
Finalmente, el seremi de Energía invitó a las personas interesadas en participar en la Consulta Pública Propuesta de Plan de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero para el Sector Energía, a que lo hagan ingresando al link: http://www.energia.gob.cl/participa/consultas-ciudadanas/consulta-publica-3.

ATACAMA
Este sábado Atacama reportó 83 casos nuevos de Covid y 476 activos, positividad superó el porcentaje nacional

El Ministerio de salud informó en las últimas horas un total de 83 nuevos casos de Covid-19 en Atacama, de ellos 46 sintomáticos, 18 sin síntomas, además se sumaron 19 casos reportados por laboratorio y 74 por antígeno. En la jornada se contabilizaron 476 activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia que se mantiene como la más alta del país con un 149,7 (Aquello por cada 100 mil habitantes)
La positividad PCR diaria informada hoy fue de un 15,00% superando nuevamente el porcentaje nacional que hoy llegó al 11,43%
En resumen Atacama alcanza a la fecha 108.919 casos acumulados de la pandemia del Covid-19
PAÍS
Minsal informó este sábado 2.241 nuevos casos Covid en Chile, 25 fallecidos y 9.812 activos

126 pacientes se mantienesn internados de las UCI a nivel nacional (más…)
ATACAMA
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna

A través de una coordinación del programa Chile Crece Contigo y la Oficina de Protección de Derechos de la infancia y la adolescencia OPD, niños y niñas de diversos puntos de Freirina confeccionaron adornos para dar color y vida al árbol navideño instalado en la plaza.
La actividad, más allá del aspecto educativo en cada aula, ha de permitir generar un sentido de pertenencia al territorio freirinense, siendo parte de un proceso que se instaura y quiere permanecer en el tiempo.
Los niños y niñas con sus propias manos fueron creando rostros de viejos pascueros, mini árboles navideños, renos, estrellas de Belén y otras figuras hechas con sus manos, donde algunos materiales forman parte del reciclaje que también se les inculca a los más pequeños de la casa.
“Quiero agradecer profundamente a quienes han sido parte de este hermoso proceso de adornar nuestro árbol de navidad. Qué mejor que nuestros párvulos tengan esta posibilidad de aportar con esta tradicional actividad que permite a las familias de Freirina reunirse entorno a villancicos, un rico trozo de pan de pascua y el infaltable chocolate caliente” señaló el Alcalde Orellana, una vez que se encendieron las luces.
En la oportunidad los niños y niñas de Freirina escribieron sus deseos para la comuna, muchos de esos deseos fueron verbalizados por los propios niños quienes pidieron: amor, unión y salud para sus familias, pero sobre todo respeto por nuestro medio ambiente; mientras que los más adultos, acompañaron a los más pequeñitos de la casa a disfrutar de Villancicos en la voz de Yoiselin Zamarca y sus pascueritas y la impecable presentación de la Agrupación Soles de Freirina.
El Alcalde Orellana también aprovechó la tribuna para agradecer junto con entregar un mensaje de unión y esperanza, motivó a las familias a vivir esta Navidad en armonía, en el cariño del hogar. «Agradecer al equipo de Operaciones quienes apoyan siempre en este tipo de actividades, por supuesto al equipo del programa Chile Crece y la OPD y funcionarios de la Dideco, quienes apoyaron en la entrega de un rico vaso con chocolate caliente y un trozo de pan de pascua para animar la jornada» dijo el Alcalde.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA1 día Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA2 días Atras
FICTA y Goethe celebran 100 años de Nosferatu en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278
-
ATACAMA1 día Atras
Covid en Atacama: hoy se informó un nuevo fallecido, 131 casos positivos y 499 pacientes activos.
-
PAÍS3 días Atras
Gobierno confirma primer caso de influenza aviar: Se detectó en un ave silvestre en Arica