Connect with us

ATACAMA

Atacama sumó este lunes 50 casos Covid y 290 activos.

Publicado

on

Este lunes 31 de octubre, el Ministerio de Salud informó 50 nuevos casos de la pandemia en Atacama, de ellos 28 sintomáticos, 9 sin síntomas, además se suman 13 casos reportados por laboratorio y 36 por antígeno. Hoy se contabilizaron 290 pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 91,2, la cuál continúa siendo el indicador más alto de la zona norte del país.

27 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 11 casos a la comuna de Vallenar, 4 casos a la comuna de Diego de Almagro, 3 casos a la comuna de Chañaral, 3 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 1 caso a la comuna de Caldera y por último, 1 caso a la comuna de Huasco.

Tras validación a nivel central un caso es trasladado a nuestra región.

La positividad PCR diaria fue de un 7,91% 

En el resumen Atacama alcanza a la fecha, 103.742 casos acumulados de la enfermedad. 

ATACAMA

Exitosa conformación del Comité Comunal de Freirina

Publicado

on

Con una gran asistencia, los y las representantes de las mesas locales se reunieron junto a autoridades y servicios públicos, para constituir un espacio que mejore la planificación y gestión del territorio.
En el Edificio Portales, de la comuna de Freirina, se llevó a cabo la ceremonia de conformación del Comité Comunal de Freirina del Proyecto GEF Gobernanza Marino Costera. Este espacio tiene una función estratégica para el desarrollo y gestión sustentable de los ecosistemas marinos-costeros de la región de Atacama, además de un rol relevante de articulación a nivel local, regional y nacional.

En esa línea, la SEREMI del Medio Ambiente, Natalia Penroz, destacó la importancia que tiene la conformación del Comité Regional que permitirá contar con un espacio de diálogo en la toma de decisiones, basado en la gobernanza para mejorar la planificación y gestión del territorio marino costero. La zona emplazada en el sector costero, entre caleta Chañaral de Aceituno (Región de Atacama) y caleta Hornos (Región de Coquimbo), es una de las tres zonas más importantes de afloramiento o surgencia en el centro–norte de Chile, por lo que es un área de gran riqueza de biodiversidad y de recursos pesqueros y es uno de los más importantes grandes ecosistemas marinos, definido como uno de los 10 ecosistemas marinos con mayor prioridad para ser protegidos en el mundo.

En ese ámbito fue conformado el Comité Comunal que está integrada por voceros y voceras de las distintas mesas locales de las comunidades costeras de la región de Atacama. Para Julio Marín Álvarez, representante de la mesa local de Chañaral de Aceituno, esta es una oportunidad porque “mi caleta aspira que este Comité sea concreto y llegue a los objetivos que se propone. Que vea el tema territorial, económico y productivo y que ojalá se llegue a buenas conclusiones”.

El Alcalde de Freirina, César Orellana, valoró este encuentro y señaló que “estamos muy contentos, hemos visto el empoderamiento de nuestros dirigentes sociales. Este comité va a permitir que todos los actores de nuestro sector costero tengan una instancia de participación para ser tomados en cuenta”.

Acá se podrá analizar y validar propuestas de trabajo en la comuna, también será el lugar donde se desarrollará una Planificación Espacial Marina o plan de gestión del maritorio, entre otras funciones, que son parte del proyecto denominado “Fortalecimiento de la gestión y la gobernanza para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad de importancia mundial en los ecosistemas marinos costeros en Chile”.

Por su parte Teresa Nilo, vocera de la mesa local de Caleta La Reina, señaló que “queremos ver que las cosas que vamos a sacar todos juntos van a mejorar la sustentabilidad y que los proyectos tienen que ir más allá. Nos gustaría que se vea más desarrollo, diversidad de actividades y que todo esto, sirva para que tengamos un aprendizaje individual, pero sobretodo como comunidad”.

Manuela Erazo, Coordinadora Nacional del Proyecto, espera que este Comité “se constituya como un espacio para establecer una visión estratégica común y mejorar la planificación de la zona costera de la comuna de Freirina, articulándose con otras instancias de decisión regional como las Comisiones Regionales de Uso de Borde Costero, y otros”.

Los miembros de este Comité comunal son los representantes de las siete mesas locales que se han conformado, además de los representantes del alcalde, el Consejo Municipal, CONAF, SERNAPESCA, y del Consejo de Organización de la Sociedad Civil (COSOC). A continuación, el listado de las y los miembros de las comunidades que son parte de este Comité:

Ceferina Vergara Vergara Mesa Local Carrizalillo
Eladio Morales Ossandón / Mesa Local Carrizalillo
Julio Marín Álvarez / Mesa Local Caleta Chañaral de Aceituno
Teresa Nilo / Mesa Local Caleta La Reina
Felipe Espinoza Nilo / Mesa Local Caleta La Reina
Juan Cepeda Guerrero / Mesa Local Los Burros Sur
Diosel Delaho / Mesa Local Punta Las Tetillas
Patricia Sarmiento / Mesa Local Punta Las Tetillas
Nibaldo Antonio Yáñez Reyes / Mesa Local Punta Alcalde, Los Piures, los Bronces y Peña Blanca
Yesenia Torres / Mesa Local Punta Alcalde, Los Piures, los Bronces y Peña Blanca

 

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

SENADIS y Santo Tomás organizaron seminario sobre el Autismo

Publicado

on

Junto a expositores de la corporación TEApoyo Copiapó se desarrolló el encuentro que contó con la participación de profesionales y técnicos vinculados al trabajo con la infancia.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

PDI incautó más de 700 dosis de droga en Copiapó.

Publicado

on

Detectives del Grupo Investigativo Microtráfico Cero (MT-0) de la PDI Copiapó realizaron un procedimiento que les permitió detener a una persona por tráfico de drogas en pequeñas cantidades y la incautación de cocaína base y cannabis.

En virtud a una investigación originada por una denuncia a través del programa Denuncia Seguro, oficiales policiales realizaron diligencias investigativas contra un hombre de nacionalidad venezolana, quien utilizaba su domicilio, ubicado en una toma del sector Panamericana Norte de Copiapó, para comercializar sustancias ilícitas.

“El trabajo policial permitió establecer el modus operandi de esta persona para el microtráfico de droga en la vivienda investigada, por lo que a través del Ministerio Público se gestionó ante el Juzgado de Garantía de Copiapó una orden judicial de entrada y registro al domicilio, la cual al ser materializada permitió incautar 706 dosis de cocaína base y cannabis, procediendo a la detención de una persona de nacionalidad venezonala, de 27 años de edad, quien se encuentra en situación irregular en el país debido a que ingresó por un paso no hablilitado, por el delito flagrante de microtráfico de drogas”, señaló el subprefecto Patricio Méndez, Jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Copiapó.

El detenido fue presentado ante el Juzgado de Garantía de esta ciudad, ocasión en que fue formalizado por el delito de tráfico de pequeñas cantidades de droga, siendo comunicado de la investigación que la Fiscalía realizará en su contra. En dicha instancia judicial se determinó el arresto domiciliario nocturno del imputado.

 

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas