
Un grupo de 38 estudiantes de Tercero Medio de los liceos Federico Varela de Chañaral y Manuel Magalhaes de Diego de Almagro, realizaron una visita a la quinta región para conocer las principales universidades de la zona.
El viaje de estudios se enmarca en el programa de apoyo a la Educación Técnica Profesional que está desarrollando Codelco Salvador con ambos establecimientos de la provincia de Chañaral.
Los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer las dos sedes de la Universidad Técnica Federico Santa María y la casa central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en donde tuvieron una inducción de las carreras a la cual podrían optar, una vez que terminen sus estudios escolares.
Miriam Godoy, directora del liceo Federico Varela de Chañaral señaló que “esta es la manera concreta con la cual se incentiva a un joven para que continúe estudian. Esto le da sentido al esfuerzo y dedicación diaria. Sus orgullosos padres, emocionados también al conocer la noticia, están agradecidos de esta oportunidad, pues para ellos, fue una experiencia inolvidable”. Una opinión similar tuvo Jorge Campos, director del liceo Manuel Magalhaes de Diego de Almagro quien dijo que “esta iniciativa es fundamental para el desarrollo integral de los alumnos, ya sea para sus perspectivas vocacionales u objetivos de estudio. Ellos se la juegan por transformar sus vidas y estamos muy contentos con esta oportunidad y esperemos que la valoren de la mejor forma”.
Ricardo Sobarzo, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco Salvador expresó “nuestra satisfacción porque los jóvenes de nuestra provincia, puedan conocer una nueva realidad, la cual esperamos, puedan entusiasmarlos para que se convierta en el futuro cercano, en el siguiente paso en sus estudios, conociendo desde cerca una de las dos mejores universidades del país, en un programa que como empresa del estado, nos sentimos orgullosos de apoyar”.
Junto a la visita de estudiantes de la provincia a la región de Valparaíso, el Programa de Apoyo a la Educación Técnica de la provincia de Chañaral, contempla además con talleres de perfeccionamiento a profesores, mejoramiento de laboratorios, entre otros.
