(AUDIO) Autoridad Sanitaria continúa con fiscalizaciones previo a fiestas patrias
La SEREMI de Salud Atacama, en el marco de las fiscalizaciones previo a Fiestas Patrias continúa inspeccionando carnicerías, supermercados, restaurantes, rotiserías y fábricas de empanadas en toda la región de Atacama, con el objetivo de resguardar la salud de la población, para que la adquisición de alimentos durante esta fecha de celebraciones se realice de forma segura.
La Autoridad Sanitaria reiteró el llamado a la comunidad a comprar sólo en locales establecidos que cuenten con los permisos sanitarios, cuyos productos provengan de plantas de faenamiento autorizadas. A su vez, que los productos congelados y frescos deben estar dispuestos en vitrinas adecuadas.
Brunilda González, Seremi de Salud de Atacama, recuerda que estas inspecciones se desarrollan todo el año, pero que en esta fecha se intensifican “comenzamos con mayor intensidad el pasado 20 de agosto, concretando hasta la fecha un total de sesenta y una inspecciones realizadas, lo que ha arrojado cinco sumarios y tres decomisos. La importancia de esta vigilancia es evitar problemas en la salud de la población, verificar que lo que se está entregando al público es un producto seguro sanitariamente, reduciendo así la probabilidad de posibles intoxicaciones alimentarias u otros inconvenientes” señaló la Autoridad.
Recomendaciones
Cabe recordar, que las carnes frescas, se deben mantener en vitrinas refrigeradas, con temperaturas entre 0º y 5º C, además de mantener las características como olor y color típicas según la especie. Las carnes congeladas deben mantenerse a –18ºC. Una carne que presente un color oscuro, de consistencia dura y seca, con falta de brillo, grasa externa oscura o que presente escurrimiento de líquido color marrón y un olor no característicos, son indicios de una carne alterada.
Para el caso de las carnes envasadas, debe tener en cuenta que estas deben cumplir con las normas de etiquetado, donde se debe observar fecha de vencimiento, recomendaciones de conservación y duración del producto (congelado, refrigerado, etc.). Además de informar que fueron procesadas y envasadas por un establecimiento autorizado. Para las carnes de ave (carnes blancas), debe observar las mismas condiciones mencionadas anteriormente, y deben mantenerse en condiciones adecuadas de temperatura.
Finalmente, para disfrutar y evitar riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos en durante estas Fiestas Patrias, es de suma importancia considerar estar recomendaciones:
- Los alimentos y materias primas (carnes) deben provenir de fábricas y/o mataderos autorizados.
- Los alimentos perecibles deben mantenerse bajo temperatura de refrigeración y en envases protegidos, para asegurar adecuada cadena de frio.
- Para evitar la contaminación cruzada, siempre mantener en forma separada los alimentos crudos de los ya preparados y listos para consumir.

INTERNACIONAL
Rusia «se venga» de Ucrania y lanza más de 260 misiles a Jersón en menos de una semana

Rusia ha disparado en una semana más 260 veces contra una treintena de localidades de la zona de Jersón de la que se replegó y donde ha provocado la muerte de más de treinta civiles, en lo que supone una venganza contra Ucrania por sus reveses bélicos, según Kiev.
“Solo en una semana el enemigo bombardeó 258 veces 30 localidades de nuestra región de Jersón”, dijo en su habitual mensaje nocturno a la población el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
“No son capaces de hacer nada, salvo destrucciones. Es lo que dejan a su paso. Lo que hacen ahora contra Ucrania es un intento de venganza. De vengarse por el hecho de que los ucranianos se han defendido varias veces de ellos”, recalcó el mandatario.
Según la agencia Ukrinform, en las últimas 24 horas Rusia ha atacado Jersón 21 veces, alcanzando con su artillería de misiles edificios residenciales y objetivos de infraestructura civil.
Destacó que las tropas rusas abren fuego contra Jersón no solo con lanzaderas múltiples de misiles, sino también con baterías móviles de morteros, ya que la anchura del río en la zona no es grande y permite el empleo de armamento de menor alcance.
Las sirenas suenan en toda Ucrania
Como en días anteriores, las sirenas de alarma aérea resonaron hoy en toda Ucrania, sin que llegara a producirse un ataque masivo.
El portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuryi Ignat, llamó hoy la población a dirigirse a los refugios y observar las medidas de seguridad cada vez que suenen las sirenas de alarma.
En el caso de este martes, en declaraciones al maratón televisivo nacional, Ignat señaló que no se detectaron vuelos de bombarderos estratégicos rusos, pero explicó que hubo “amenazas de ataque con misiles de emplazamiento terrestre”.
“Si hay alarma aérea es porque hay motivo. No solo los aviones de la aviación estratégica pueden provocar la declaración de alarma, y si esta se declara hay que observarla”, insistió.
Kiev demanda ayuda militar
Según el estadounidense Instituto de Estudio de la Guerra (ISW), las fuerzas rusas se preparan para asestar a Ucrania una nueva ola de ataque con misiles la próxima semana.
“Pero lo más probable es que estos preparativos apunten a mantener el ritmo de los recientes ataques, y no a incrementarlo debido a las limitaciones del arsenal de misiles ruso”, señaló el ISW.
Zelenski advirtió la víspera de un posible nuevo ataque masivo esta misma semana.
Las autoridades de Ucrania demandan de sus socios occidentales un incremento sustancial de ayuda militar para hacer frente a los ataques masivos con misiles de Rusia -siete a día de hoy desde octubre- que han dañado en torno al 50 por ciento de la infraestructura energética del país.
El LRU, sobre orugas, es una versión mejorada del lanzacohetes estadounidense M270.
Réznikov subrayó que la llegada de este LRU, que se suma a los tres ya recibidos de Francia, es el “resultado palpable” de la amistad entre Zelenski y su homólogo francés, Emmanuel Macron.
OTAN respalda a Ucrania ante masivos ataques de Rusia
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reiteró este martes en Bucarest que los países de la Alianza ayudarán a Ucrania a reconstruir las infraestructuras destruidas por los bombardeos rusos y mantendrán el suministro de sistemas de defensa aérea para que el país pueda seguir defendiéndose.
“Los aliados asistirán a Ucrania mientras repara su infraestructura energética y protege a su población de los ataques con misiles”, indicaron los ministros de Exteriores en la declaración que aprobaron al término de su primer día de reunión en la capital rumana.
Seg+un señaló, lo que los aliados deben hacer es “mantener el rumbo y ayudar a Ucrania a prevalecer como nación soberana”.
ATACAMA
Entregan medalla Pedro León Gallo a plantel de Club Deportes Copiapó

Tras la goleada por 5 a 0 a los zorros de Calama, hazaña que los llevó a la primera división, los jugadores dedicaron palabras de agradecimiento y cariño a toda la hinchada del León de Atacama. (más…)
VIDEO
LA ENTREVISTA EN MARAY | Semana de la Pyme en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN2 días Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA3 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA2 días Atras
Este domingo Atacama sumó 91 nuevos casos COVID y activos siguen sobre 400 diarios