(AUDIO) Gobierno entregó balance tras lluvias registradas el fin de semana en Atacama
La primera autoridad regional destacó el trabajo coordinado con los Comités de Emergencia local
- Los puertos se mantienen cerrados hasta nuevo aviso y las autoridades de Gobierno recomiendan a las personas, no acercarse al borde costero. La suspensión de las clases en Vallenar y Alto del Carmen, es sólo por este día lunes 10 de mayo, y en caso de un nuevo informe, este será entregado de manera oportuna a la comunidad.
Cerca de las 13:00 horas de este lunes 10 de agosto, el Intendente de Atacama Miguel Vargas entregó un balance de los acontecimientos ocurridos en la región producto de las lluvias que afectaron la zona durante el fin de semana.
Según Vargas, Vallenar fue la comuna que recibió la mayor cantidad de precipitaciones con 30 milímetros de agua caída, mientras, una similar intensidad se registró en las comunas de Freirina y Huasco. En total fueron 2.640 las personas afectadas por las lluvias en toda la región, de las cuales 25 resultaron damnificadas y 14 albergadas en Vallenar.
El Intendente también informó que durante el paso del evento hidrometereológico, se provocaron inconvenientes en el suministro de la energía eléctrica, donde fueron casi 400 los clientes de la empresa quienes vieron su servicio interrumpido. Esto, fundamentalmente por la acción del viento que alcanzó velocidades de hasta 60 kilómetros por hora, particularmente en la Provincia del Huasco y el sector costero del norte en Atacama.
“La buena noticia es que la empresa eléctrica dispuso, en coordinación con la SEREMI de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustible, de los dispositivos y cuadrillas para que el servicio se repusiera en el menor tiempo posible. Tanto es así, que ya no tenemos personas con problemas de conexión a la red eléctrica”, precisó la máxima autoridad regional.
Respecto a las viviendas que resultaron dañadas producto de las lluvias, el Intendente sostuvo que “se vieron afectadas 371 viviendas con daño menor habitable y 6 con daño mayor no habitable. Estas cifran dan cuenta que los estragos no fueron significativos en nuestra región”.
“A las personas que sufrieron daños en sus viviendas que no son habitables, les vamos a buscar junto a los equipos locales de los municipios, las soluciones más rápidas para que puedan resolver sus problemas. Para eso está la colaboración importante del Gobierno y la municipalidad, está última entendiéndola como aquella que canaliza los requerimientos a través de los informes ALFA, a la Oficina Nacional de Emergencia para atender las inquietudes de las familias afectadas”, argumentó Vargas.
El Gobierno sostuvo que Atacama resistió ante el frente de mal tiempo, “y una prueba de ello es que nuestra conectividad jamás se vio interrumpida. Sólo tuvimos algunos rodados en la ruta 5, precisamente en el sector de Pajonales; y un socavón que no altero la normal circulación también en la ruta 5, en el kilómetro 666 al norte de la comuna de Vallenar. Esperamos que la empresa concesionaría pueda realizar los trabajos de reparación en el menor tiempo posible”, puntualizó el representante de la Presidenta Michelle Bachelet en la región.
El Intendente se refirió a los inconvenientes menores identificados en el camino interior del Valle de Copiapó, afirmando que “allí existió una pronta acción por parte de la Dirección de Vialidad (MOP), quienes estuvieron hasta tarde ayer en la noche despejando la ruta. En ningún caso se provocaron grandes daños en nuestra infraestructura vial. Tuvimos el apoyo de la minera Caserones, quien puso a disposición la maquinaria para retomar la conectividad. Compartiendo con los vecinos de San Antonio, pudimos evidenciar que el camino se encontraba transitable”.
Para finalizar, el Intendente de Atacama fue enfático para referirse al trabajo de coordinación. “Yo quiero destacar el trabajo coordinado de los municipios, y también de los Comités de Emergencia Locales. Ambos estuvieron permanentemente en terreno con sus equipos territoriales para atender las demandas de la ciudadanía. Se Entregó nylon, se escuchó a la población y se actuó a partir de las emergencias que fueron surgiendo durante el fin de semana”.
“No tuvimos inconvenientes con la conectividad y las actividades económicas se desarrollaron normalmente, y me refiero particularmente a la actividad minera. La labor de los equipos de emergencia fue muy pronta, de mucha coordinación con los niveles provinciales y regionales”, concluyó la primera autoridad regional.
Los puertos de la región se mantienen cerrados hasta nuevo aviso. Debido a las marejadas intensas durante el fin de semana, que provocaron algunos daños en las embarcaciones, de las cuales no se reportan más de 3 dañadas en el todo el litoral, las autoridades de Gobierno recomiendan a las personas no acercarse al borde costero. La medida de suspensión de las clases en Vallenar y Alto del Carmen, es sólo por este día lunes 10 de mayo, y en caso de tomar una nueva decisión, la Secretaría Ministerial de Educación informará de manera oportuna.

CAMPEONATO NACIONAL
Ñublense superó a Curicó Unido y se suma a Colo Colo y U. Española en la punta

Ñublense alcanzó este domingo a Colo Colo y a Unión Española en el liderato del Campeonato Nacional 2022 al derrotar como local por 3-1 a Curicó Unido, en partido por la fecha 14 disputado en el Estadio ‘Nelson Oyarzún’.
Con la victoria en Chillán, la octava de la temporada, los ‘Diablos Rojos’ llegaron a 28 unidades y son punteros del torneo junto con el ‘Cacique’ y los hispanos.
Los albirrojos del Maule, en tanto, se quedaron con el traspié en el cuarto puesto de la clasificación con 21 puntos.
La primera incidencia de la brega arribó a los 26 minutos con la expulsión en la visita del defensor argentino Matías Cahais, quien entró muy fuerte contra Lorenzo Reyes. La cartulina roja la recibió tras la revisión del VAR.
Pese a estar con un hombre menos, Curicó se las arregló para abrir la cuenta a los 34’ por intermedio de Agustín Nadruz, con un certero golpe de cabeza tras envío aéreo desde la derecha.
Los pupilos de Jaime García no tardaron en responder. Patricio Rubio colocó el 1-1 a los 39’, definiendo con un fuerte remate en la zona caliente luego de un rebote que dio en un zaguero rival.
Ya en el complemento, Ñublense martillaba y martillaba en la zona rival hasta que encontró el desnivel, específicamente a los 66 minutos. Lanzamiento libre al área desde la izquierda y Rubio se matriculó con su doblete con un impecable frentazo cruzado.
La fiesta en la ciudad de las longanizas se desató a los 86 minutos con la conquista de Nicolás Guerra. El exjugador de la ‘U’ se fue en solitario en demanda del arco y ante el achique de Fabián Cerda definió con un potente derechazo elevado.
Por la fecha 15 del campeonato, Ñublense visitará en un atractivo partido el lunes 30 de mayo a Colo Colo, mientras que los de Damián Muñoz recibirán el viernes 27 a Coquimbo Unido.
PRIMERA B
Primera B: Cobreloa derrota con lo justo a Fernández Vial y se pone cuarto

Cobreloa se metió este domingo en la lucha en la parte alta de la tabla en el Campeonato de la Primera B 2022 al derrotar en condición de local por 1-0 a Fernández Vial, en partido válido por la decimosexta fecha.
Con la victoria en el Estadio ‘Zorros del Desierto’, el cuadro naranja llegó a los 24 puntos y se ubicó en el cuarto lugar de la tabla, a 16 del puntero Magallanes y solo a uno del sublíder Rangers.
Los aurinegros del Biobío, en tanto, sufrieron su quinto traspié de la campaña y no ganan hace 12 partidos, quedando en el decimotercer puesto con 12 unidades.
La única cifra de la brega en Calama fue para el local y fue obra del volante argentino Matías Ballini a los 38 minutos, con un remate desde fuera del área que superó la resistencia del golero del ‘Almirante’.
En otro partido de la fecha 16 del certamen de ascenso, Deportes Melipilla derrotó por 1-0 a Deportes Santa Cruz con la conquista de Luis Vargas a los 30 minutos de juego.
Con este resultado, los ‘Potros’ se estacionaron en el sexto lugar con 20 puntos, mientras que los albiazules de la Región de O’Higgins son decimoquintos con 11 unidades.
PAÍS
Sernageomin reporta sismo asociado a dinámica de fluidos en volcán Villarrica

l Sernageomin reportó la tarde de este domingo un reporte especial de actividad volcánica en La Araucanía. Según los antecedentes preliminares, la estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán Villarrica, registraron un sismo asociado a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico de largo periodo.
-
ATACAMA1 día Atras
Deportes Copiapó arrasó con Puerto Montt, fue goleada 5 a 0
-
REGIONES15 horas Atras
PDI detuvo a cuatro personas por cocinar un lobo marino a la parrilla en Arica
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama mediante Paso San Francisco recibe exportación proveniente desde Catamarca
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó la cifra COVID más alta del mes: 84 casos nuevos, 335 activos y se suman dos fallecidos
-
ATACAMA3 días Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
PAÍS3 días Atras
BancoEstado lanza nueva oferta hipotecaria con tasa fija y con plazo a 20 años
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó