(AUDIO) Intendente Vargas exige mayor rapidez para definir el proyecto de ampliación del Aeropuerto de Atacama
- La solicitud fue realizada después que se diera a conocer el proyecto de recuperación de la pista de aterrizaje, la que posee una inversión aproximada a los $110 millones de pesos.
En el marco de la visita realizada por el Director Nacional de Aeronáuticas, Boris Olguín, a la región, el Intendente de Atacama Miguel Vargas, exigió a dicha autoridad, mayor celeridad en la definición del proyecto que busca ampliar el Aeropuerto Desierto de Atacama.
Vargas ratificó, que si bien el terminal aéreo posee condiciones óptimas, “es necesario realizar mejoras, partiendo por aumentar la superficie, los estacionamientos, e incorporar las mangas que tanto hacen falta. Eso ha estado constantemente en la discusión a nivel regional, y ahora más que nunca, si proyectamos un futuro mejor a partir del punto de vista económico. Sin duda que esto va a generar más transporte de pasajeros”.
“Le hemos hecho un planteamiento al Director Nacional para que nos ayude en esta tareas, y así podamos generar las gestiones que apunten a conseguir los objetivos que queremos en la región, que es de aumentar en primera instancia, la superficie de nuestro terminal aéreo. Hemos tenido una acogida favorable y nos hemos comprometido a trabajar en conjunto para sacar adelante esta iniciativa”, argumentó la máxima autoridad regional.
Por su parte, Olguín sostuvo que “hemos acogida la inquietud que hay, no sólo del Intendente Vargas, sino de la ciudadanía que hace uso del aeropuerto, respecto a sus actuales condiciones en términos de espacio y uso. Nosotros esperamos que los usuarios, quienes hacen uso de esta infraestructura, lo puedan hacer de manera cómoda. Nosotros sentimos la responsabilidad de recoger la idea de estándar que nos hace ver el Intendente en este aeropuerto”.
Reposición pista de aterrizaje
Durante su visita el Director Nacional de Aeropuertos, Boris Olguín, junto al Director Regional, Rodrigo Aguirre y el Intendente de Atacama, Miguel Vargas, informaron que en noviembre se comenzarán a realizar los trabajos de reposición en la pista del Aeropuerto Desierto de Atacama.
Dichos trabajos serán realizados durante la madrugada, entre las 21:00 y las 06:00 horas, a partir de la primera quincena de noviembre. El proyecto considera trabajos de conservación de la pista de aterrizaje, mediante el retiro de caucho y posterior demarcación de pavimento en el área intervenida. Los objetivos principales son mejorar las operaciones de las aeronaves, y a su vez, la seguridad de los pasajeros. La inversión asciende a los $110.000.000.
Tras constatar en terreno el actual estado de la pista del Aeropuerto, Vargas sostuvo que “a partir del objetivo propuesto en Atacama, de construir una mejor región, esto también implica generar las condiciones óptimas para que las personas se puedan movilizar y trasladar desde Atacama hacia cualquier parte del país. Para ello se requiere un aeropuerto de cierto estándar”.

ATACAMA
Este sábado Atacama reportó 83 casos nuevos de Covid y 476 activos, positividad superó el porcentaje nacional

El Ministerio de salud informó en las últimas horas un total de 83 nuevos casos de Covid-19 en Atacama, de ellos 46 sintomáticos, 18 sin síntomas, además se sumaron 19 casos reportados por laboratorio y 74 por antígeno. En la jornada se contabilizaron 476 activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia que se mantiene como la más alta del país con un 149,7 (Aquello por cada 100 mil habitantes)
La positividad PCR diaria informada hoy fue de un 15,00% superando nuevamente el porcentaje nacional que hoy llegó al 11,43%
En resumen Atacama alcanza a la fecha 108.919 casos acumulados de la pandemia del Covid-19
PAÍS
Minsal informó este sábado 2.241 nuevos casos Covid en Chile, 25 fallecidos y 9.812 activos

126 pacientes se mantienesn internados de las UCI a nivel nacional (más…)
ATACAMA
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna

A través de una coordinación del programa Chile Crece Contigo y la Oficina de Protección de Derechos de la infancia y la adolescencia OPD, niños y niñas de diversos puntos de Freirina confeccionaron adornos para dar color y vida al árbol navideño instalado en la plaza.
La actividad, más allá del aspecto educativo en cada aula, ha de permitir generar un sentido de pertenencia al territorio freirinense, siendo parte de un proceso que se instaura y quiere permanecer en el tiempo.
Los niños y niñas con sus propias manos fueron creando rostros de viejos pascueros, mini árboles navideños, renos, estrellas de Belén y otras figuras hechas con sus manos, donde algunos materiales forman parte del reciclaje que también se les inculca a los más pequeños de la casa.
“Quiero agradecer profundamente a quienes han sido parte de este hermoso proceso de adornar nuestro árbol de navidad. Qué mejor que nuestros párvulos tengan esta posibilidad de aportar con esta tradicional actividad que permite a las familias de Freirina reunirse entorno a villancicos, un rico trozo de pan de pascua y el infaltable chocolate caliente” señaló el Alcalde Orellana, una vez que se encendieron las luces.
En la oportunidad los niños y niñas de Freirina escribieron sus deseos para la comuna, muchos de esos deseos fueron verbalizados por los propios niños quienes pidieron: amor, unión y salud para sus familias, pero sobre todo respeto por nuestro medio ambiente; mientras que los más adultos, acompañaron a los más pequeñitos de la casa a disfrutar de Villancicos en la voz de Yoiselin Zamarca y sus pascueritas y la impecable presentación de la Agrupación Soles de Freirina.
El Alcalde Orellana también aprovechó la tribuna para agradecer junto con entregar un mensaje de unión y esperanza, motivó a las familias a vivir esta Navidad en armonía, en el cariño del hogar. «Agradecer al equipo de Operaciones quienes apoyan siempre en este tipo de actividades, por supuesto al equipo del programa Chile Crece y la OPD y funcionarios de la Dideco, quienes apoyaron en la entrega de un rico vaso con chocolate caliente y un trozo de pan de pascua para animar la jornada» dijo el Alcalde.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA1 día Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA2 días Atras
FICTA y Goethe celebran 100 años de Nosferatu en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278
-
ATACAMA1 día Atras
Covid en Atacama: hoy se informó un nuevo fallecido, 131 casos positivos y 499 pacientes activos.
-
PAÍS3 días Atras
Gobierno confirma primer caso de influenza aviar: Se detectó en un ave silvestre en Arica