(AUDIO) Vecinos de la localidad de Carrizalillo cuentan por primera vez con servicio de telefonía móvil e internet
- A esta iniciativa del Gobierno se sumarán nuevos proyectos de conectividad, como Chañaral de Aceituno, Caleta Los Bronces y Maitencillo, en la comuna de Freirina, además de más de 20 localidades, en la comuna de Alto del Carmen.
Con la presencia del Intendente de Atacama, Miguel Vargas, el Subsecretario de Telecomunicaciones , Pedro Huichalaf y el alcalde de la comuna de Freirina, César Orellana, los vecinos de de Carrizalillo celebraron el acceso a la telefonía e internet móvil, que a partir de ahora tendrán los 350 habitantes de la localidad .
Junto con destacar que este fue un proyecto que se concretó en torno a una alianza público privada, la municipalidad, los mismos vecinos y el compromiso personal del Subsecretario de Telecomunicacones, la primera autoridad regional sostuvo que «la presencia del Subsecretario ratifica que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se caracteriza por estar permanentemente en terreno, dialogando con la gente y buscando puntos de encuentro para resolver los problemas, y por cierto que a partir de la catástrofe que ha afectado a Atacama nos hemos propuesto construir una mejor región, y una mejor región es aquella que cuenta -entre otras cosas- con más y mejor conectividad».
La señal instalada en Carrizalillo es de empresa Claro -una de las tres proveedoras, que a través de concurso público, se adjudicó la concesión de Servicio Público de Transmisión de Datos Fijo y/o Telefonía Móvil en las bandas de frecuencias 2,6 GHz-. La localidad de Carrizalillo, es una de las 543 localidades que serán beneficiadas en el país a través de este programa del Gobierno.
A esta iniciativa se suman nuevos proyectos como Chañaral de Aceituno «los ejecutivos de la empresa nos informaron que van a acelerar los tiempos para llegar lo antes posible con la conectividad a esta caleta, lo mismo ocurrirá en Caleta Los Bronces y Maitencillo, en la comuna de Freirina, y en más de 20 localidades en la comuna de Alto del Carmen», sostuvo Vargas.
El Subsecretario de Comunicaciones expresó que «el mandato de la presidenta Michelle Bachelet fue llegar a las zonas alejadas donde no hay ningún tipo de conectividad. En regiones como la de Atacama, donde hemos tenido situaciones de emergencia, nos dimos cuenta de la importancia de tener conectividad, y por tanto en localidades como Carrizalillo, había una deuda histórica».
«Hay que entender que las distancias son largas, las personas se demoran en transitar de un lugar a otro, pero al mismo tiempo sabemos que con la tecnología esas brechas de acortan», afirmó el Subsecretario.
El Alcalde de Freirina, César Orellana, mencionó que este «era un sueño que tenían nuestros vecinos, y en base a esfuerzo y muchas gestiones que se hicieron, podemos decir que la conectividad es una realidad. Esto viene a mejorar la difusión que queremos dar a este sector, por las bondades que tiene la comuna de Freirina en el ámbito turístico, y para ese plan de difusión, la conectividad es muy importante».
Norfa Iribarren, Presidenta de la Junta de Vecinos de Carrizalillo, manifestó que «para nosotros esto es algo maravilloso, ya que no teníamos cobertura y había que salir a los cerros a hablar. La vida nos cambia un cien por ciento, especialmente a los adultos mayores, también a quienes tenemos a nuestros hijos estudiando afuera. Nosotros no sabíamos nada de los niños, ellos se iban el domingo y llegaban el viernes, en cambio ahora podemos hablar todo el día, es emocionante».
Este programa es parte del compromiso del Gobierno de dar una respuesta efectiva a las necesidades de conectividad en lugares que poseen pocas o ninguna alternativa.

ATACAMA
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo

El Ministerio de Salud dio a conocer el esquema de vacunación contra el COVID-19 para la semana entrante del 16 al 22 de mayo.
De acuerdo a la planificación, podrán recibir la inoculación las personas mayores de 18 años que sean inmunocomprometidas y funcionarios de salud del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 23 de enero.
Además, está permitido que accedan personas que cuenten con dosis de refuerzo hasta el 5 de diciembre de 2021.
Cabe recordar que este domingo, la cartera de gobierno informó sobre 4.026 nuevos casos positivos de coronavirus. Se aplicaron 56.358 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, obteniendo como resultado una positividad de 7,51%.
En cuanto a los fallecidos, se registraron 8 personas que perdieron la vida producto de la enfermedad, sumando así un total oficial de 57.772 muertos en el país.
Cabe recordar que esta semana, el Minsal anunció que a partir del 1 de junio se bloqueará el Pase de Movilidad a las personas que no hayan recibido su cuarta dosis de refuerzo.
🗓💉#YoMeVacuno | Compartimos los calendarios de vacunación contra el #COVID_19 correspondientes a la semana del 16 al 22 de mayo del 2022. Revisa tu última fecha de inoculación y acude a los centros disponibles cuando te corresponda. Durante la pandemia #SeguimosCuidándonos. pic.twitter.com/d6GcWXWojk
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) May 13, 2022
CAMPEONATO NACIONAL
Ñublense derrotó a Huachipato en Talcahuano y se coloca sublíder

Ñublense trepó este domingo al subliderato del Campeonato Nacional 2022 al derrotar a domicilio por 3-1 a Huachipato, en partido jugado en el Estadio CAP-Acero y válido por la decimotercera fecha.
Con este resultado en Talcahuano, los ‘Diablos Rojos’ sumaron su tercera victoria en los últimos cuatro encuentros y llegaron a los 25 puntos en la tabla, quedando a solo dos del puntero, Colo Colo.
Los acereros, por su parte, vieron frenada una racha de cinco partidos seguidos sin perder, con cuatro triunfos y un empate, y se estacionaron en la quinta posición de la clasificación con 20 unidades.
A los 42 minutos se rompió el cero en el Biobío y fue para la visita. Matías Moya encaró tras una mala salida de Osvaldo González y terminó definiendo con un desvío de por medio.
Ya en el complemento, específicamente a los 59’, llegaría la igualdad. El ariete argentino Juan Sánchez Sotelo marcó con un puntazo en la boca del arco ante la débil salida del golero Nicola Pérez.
Cuando parecía que los de Mario Salas reaccionarían tras la paridad, los chillanejos terminarían sentenciando la brega en la recta final con dos goles. Patricio Rubio desniveló a los 79 minutos, marcando de cabeza en plena área chica tras un pivoteo.
A los 90’ cerraría su triunfo el forastero. Mathias Pinto en un contragolpe recibió en posición ventajosa el balón y definió cruzado ante Gabriel Castellón.
OPINIÓN
16 de mayo, a 190 años del Descubrimiento del Mineral de Plata de Chañarcillo ( Prof. Guillermo Cortés Lutz, Doctor en Historia, Grupo de Estudios de Atacama GEA )

El 16 de mayo de 1832, el joven trabajador y leñador, Juan Godoy, Mestizo y de origen Diaguita, descubre el Mineral de Plata de Chañarcillo. Sin duda mucho tiene que ver en este hito, con sus datos y orientaciones la madre de Juan, Flora Normilla.
Esta riqueza le permitió a nuestra Provincia y a Chile comenzar el proceso de organizacion del estado y de la República. En definitiva la Plata de Chañarcillo, fue el recurso que impulsa a Chile para salir de la profunda crisis económica que había generado las guerras civiles en Santiago y la zona central.
La ciudad de Copiapó, levantó una estatua, en honor al joven Juan Godoy, que tiene el valor de haber sido pagada por todos los y las ciudadanas, y que como ha investigado el abogado Ricardo Garrido, es una de las pocas estatuas en este Chile tan aristócratico que homenajea a un trabajador. Importante en este punto destacar que la estatua representa fielmente a un minero del norte de fines de siglo XVIII y principios del XIX, y el rostro también debió ser muy similar al de Juan Godoy.
Al día de hoy, la estatua se encuentra muy deteriorada y descuidada, y el mismo hito, tal vez el más importante por lo que significó en cuanto al desarrollo del ferrocarril, de la capitalizacion, del mundo de la banca, de las luchas sociales y políticas, no es conocido, ni estudiado, ni valorado, en nuestra región, y menos en el país, sin comprender todo lo que le debemos a Juan Godoy y a Chañarcillo.
En este aniversario 190 del gran descubrimiento, vaya nuestro reconocimiento para este hito central de nuestra historia.
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalización determinó prohibición de funcionamiento de laboratorio clínico en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Este sábado Atacama reportó 61 nuevos casos COVID y los activos aumentaron a 274 en las últimas horas.
-
ATACAMA3 días Atras
Este viernes Atacama reportó 75 nuevos casos COVID y activos se elevaron a 246 en las últimas 24 horas.
-
MUNDO2 días Atras
Luna de sangre: desde dónde se podrá ver el espectacular eclipse lunar total del fin de semana
-
ATACAMA13 horas Atras
COVID-19: Este domingo Atacama reportó fuerte alza de activos, más de 300 y 72 nuevos contagios en 24 horas.
-
MUNDO14 horas Atras
Sin WhatsApp desde el 31 de mayo: estos son los celulares en los que ya no se podrá usar la app
-
ATACAMA15 horas Atras
Ejecutan obras de conservación vial entre La Serena y Vallenar
-
ATACAMA9 horas Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes