Connect with us

INTERNACIONAL

Australia comprará unos 220 misiles crucero Tomahawk a Estados Unidos

Publicado

on

El país oceánico dijo que necesita misiles de mayor alcance para «mantener a raya a cualquier adversario potencial». La operación está enmarcada en el pacto de seguridad AUKUS.

 

Australia confirmó este viernes (17.03.2023) su intención de comprar misiles de largo alcance a Estados Unidos como parte del pacto de seguridad AUKUS, poco después de que Washington anunciara que autorizó la venta de hasta 220 misiles cruceros Tomahawk al país oceánico.

«Estamos trabajando con Estados Unidos para tener más capacidad de misiles», dijo el ministro de Defensa de Australia, Richard Marles, a la cadena de la televisión australiana Nine, al subrayar la necesidad del país de armarse con misiles de «mayor alcance» que sean capaces de «llegar más allá de nuestras costas».

Empero, Marles se negó a dar detalles sobre el número de misiles de largo alcance que adquirirá Australia, a pesar de que el Departamento de Defensa estadounidense anunció la víspera la aprobación de la venta de hasta 220 misiles crucero Tomahawk por un valor de 895 millones de dólares (841 millones de euros).

Para «reforzar defensa nacional»

Para Wahington, la venta propuesta de estos misiles «mejorará la capacidad de Australia para interoperar con las fuerzas marítimas estadounidenses y otras fuerzas aliadas», con el fin de hacer frente «a las amenazas regionales y para reforzar su defensa nacional», según el comunicado del país norteamericano, que hace una alusión velada a China.

Por su lado, el ministro australiano de Industrias de la Defensa, Pat Conroy, declaró hoy a la cadena pública australiana ABC que los misiles Tomahawk, que inicialmente se instalarán en los buques destructores de la Armada australiana de la clase Hobart, servirán para «mantener a raya a cualquier adversario potencial» y «promover la paz y la estabilidad».

Sumergibles nucleares

Conroy también explicó que estos misiles podrán ser disparados desde los submarinos de propulsión nuclear Virginia, que serán adquiridos a Estados Unidos como parte de un complejo plan de varias etapas que culmina con la construcción en Australia de sumergibles nucleares de diseño británico y tecnología estadounidense.

«La clase Virginia viene equipada para disparar torpedos pesados y misiles de crucero Tomahawk. Queremos la mejor capacidad posible para las Fuerzas de Defensa Australianas, lo que incluye la posibilidad de atacar a los adversarios lo más lejos posible de la costa australiana», precisó Conroy.

El pacto AUKUS, suscrito por Australia, Estados Unidos y Reino Unido en septiembre de 2021, tiene como pilar la compra de submarinos de propulsión nuclear por parte de Australia, un programa que se calcula representa para Camberra un valor final de entre 268.000 millones y 368.000 millones de dólares australianos (entre 179.147 millones y 246.854 millones de dólares estadounidenses).

jc (efe, ap)

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Protestas en París culminan con más de 200 detenciones

Publicado

on

Las fuerzas de seguridad utilizaron cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes en la plaza de la Concordia, epicentro de las protestas contra la reforma de pensiones. (más…)

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Siguen enfrentamientos en Bajmut con alguna victoria ucraniana, según Kiev

Publicado

on

Los ejércitos ucraniano y ruso siguen manteniendo fuertes combates, casi calle a calle, en la estratégica ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania, con alguna victoria de Ucrania en las últimas horas, aseguraron este viernes las autoridades militares locales.

La ciudad, que ha quedado totalmente destruida y en la que apenas quedan unos 3.000 residentes de los 70.000 que tenía inicialmente, es el centro de los enfrentamientos entre rusos y ucranianos desde hace seis meses.

«Las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania eliminaron una compañía de tropas rusas y destruyeron un vehículo aéreo no tripulado (dron)«, aseguraron hoy en su cuenta de Telegram las Fuerzas de Operaciones Especiales ucranianas.

«Una de las unidades eliminó una compañía enemiga (rusa) y destruyó un UAV (vehículo no tripulado) Orlan-10 en los últimos días de combate en el frente (de Bajmut)», precisa el mensaje.

Las Fuerzas de Operaciones Especiales indican que «continúan defendiendo Bajmut y que «todo intento de avance del enemigo es repelido».

En la zona opera el grupo de mercenarios Wagner, una fuerza de asalto privada vinculada al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que ha incorporado a sus filas a centenares de presos de cárceles rusas a los que se les ha prometido la amnistía si se alistaban.

El control de la ciudad, ya totalmente destruida por los continuos bombardeos, se ha convertido en un objetivo prioritario para Kiev y Moscú, pese a que muchos analistas consideran que su importancia geoestratégica es relativa.

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Pionyang dice que disparó su misil con mayor rango potencial

Publicado

on

Corea del Norte anunció hoy que el misil balístico intercontinental (ICBM) que disparó el jueves fue un Hwasong-17, el que más alcance potencial tiene en su arsenal, lanzamiento que contó con la presencia del líder Kim Jong-un y que pretende responder a las maniobras militares que estos días llevan a cabo Seúl y Washington en el sur de la península.

Kim «subrayó la necesidad de infundir miedo en los enemigos, de disuadir de manera real la posibilidad de que estalle una guerra y garantizar de manera fiable la vida pacífica» de los norcoreanos, según informó la agencia estatal KCNA.

El texto indica que el lanzamiento se realizó «ante la grave situación por la cual se está generando el más inestable entorno de seguridad en la península de Corea debido a los frenéticos, provocativos y agresivos simulacros de guerra a gran escala» que están llevando a cabo Corea del Sur y EE.UU., cuyas maniobras de primavera, Freedom shield, concluirán el 23 de marzo.

Corea del Norte considera estos ejercicios como un ensayo para invadir su territorio y ha prometido dar «una respuesta sin precedentes».

Según KCNA, el misil, lanzado desde el aeropuerto de Pionyang, «alcanzó una altitud máxima de 6.045 kilómetros y voló una distancia de 1.000 kilómetros durante 4.151 segundos (69 minutos) antes de aterrizar con precisión en el área predeterminada en las aguas del mar del Este (nombre que recibe en las dos Coreas el mar de Japón)».

El proyectil se estrelló a unos 250 kilómetros de la isla de Oshima, que se encuentra al suroeste de la isla septentrional japonesa de Hokkaido, según informó el jueves el Ministerio de Defensa nipón.

El ensayo norcoreano tuvo lugar horas antes de que el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, viajara a Tokio para reunirse con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, en lo que supuso la primera visita bilateral entre ambos países en 12 años.

De hecho, ambos mandatarios se comprometieron a reforzar su cooperación bilateral en materia de seguridad y junto a EE.UU. frente a los desarrollos armamentísticos de Corea del Norte e indicaron que «normalizarán» su pacto para compartir inteligencia militar en tiempo real.

Las imágenes publicadas por KCNA muestran que Kim Jong-un presenció el ensayo acompañado nuevamente por su hija.

La agencia estatal publicó además cuatro imágenes tomadas desde el espacio por una cámara supuestamente colocada en el misil.

En Seúl, Lee Hyo-jung, el viceministro de la cartera de Unificación, encargada de las relaciones con el Norte, aseguró que «la responsabilidad y la razón por la que hay una escalada de tensión en la península de Corea recae en el temerario desarrollo nuclear y de misiles del Norte».

«Nos parece muy lamentable que el Norte esté usando los ejercicios conjuntos entre la República de Corea (nombre oficial del Sur) y EE.UU. como justificación para sus provocaciones», añadió Lee en rueda de prensa.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas