Autoridades informan a la comunidad sobre los procesos de reactivación económica para la región
Se trataron temas como la reactivación del comercio, el empleo, despeje de calles y viviendas, recuperación de espacios céntricos, becas laborales, alcantarillado, entre otros.
Enmarcado en el trabajo continuo de las autoridades en las acciones que se ejecutan para los procesos de normalización, el Gobernador de Copiapó Mario Rivas, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Dissa Castellani, la Directora de Sercotec Atacama Any Dorador, el Director del Fosis Rodrigo Hidalgo y la Asesora del Equipo de Emergencia de Reactivación Económica de Gobierno María Angélica Vega, se reunieron con representantes de organizaciones sociales de diversos sectores, para informales sobre los procesos establecidos para a la ejecución del plan de reactivación económica en la región.
El Gobernador de la Provincia señaló que “este era un diálogo necesario, porque la gente debe estar informada de los pasos que está dando el gobierno en función de la reactivación en este caso económica, donde también se hizo un repaso de todas las medidas que hemos venido tomando en función de lograr dentro del proceso de emergencia una mayor normalización, donde hablamos de la conectividad, transporte, salud, de la seguridad ciudadana, entre otros, donde este diálogo nos permite poder pasar revista a las cosas hoy día como gobierno estamos realizando, y esto además requiere de la participación de la comunidad y debemos de pensar de manera conjunta en este plan estratégico de recuperación que nos lleva a pensar en comunas, provincias y nuestra región nueva, distinta y mejor”.
Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Dissa Castellani, manifestó que “fue una reunión muy provechosa, logramos tener un intercambio de información con los vecinos, no solo de parte de las autoridades, si no que, ellos también manifestaron diversas inquietudes, donde gran parte de las cosas que pudimos conversar eran temas de gran necesidad para los vecinos, sobre todo en el ámbito de la reactivación de los negocios que sufrieron pérdidas importantes. También informamos sobre las fichas económicas que se están levantando y la necesidad de que se haga lo más pronto posible, de esa manera podemos otorgarles las ayudas necesarias de parte del gobierno a través de los distintos organismos que están participando en el equipo económico que está propiciando la reactivación de Atacama”.
En este marco, Luis Morales, Presidente de la Agrupación por el Progreso de El Palomar, opinó que “me parece bueno y lo mencioné al Gobernador de que estas reuniones son importantes, y esperamos que sigamos desarrollándolas si se puede regularmente, donde lo importante es informarnos de las políticas que tienen las autoridades de Gobierno y también recoger la inquietud de los vecinos y vecinas de lo que pensamos, cuál es nuestra necesidad y las necesidades de aquellas personas que nosotros representamos, y así tener la otra visión también”.

ATACAMA
Deportes Copiapó arrasó con Puerto Montt, fue goleada 5 a 0
ATACAMA
Atacama reportó la cifra COVID más alta del mes: 84 casos nuevos, 335 activos y se suman dos fallecidos

El Minsal informó este sábado un total de 84 casos nuevos de la pandemia en Atacama, la cifra más alta de todo el presente mes de Mayo, de ellos 35 fueron sintomáticos, 22 sin síntomas, se suman 27 casos reportados por laboratorio y 41 por antígeno. Los casos activos se dispararon a 335, siendo igualmente la cifra más alta de todo el presente mes y solo comparable con los 332 del día 5 de abril pasado. La tasa de incidencia de activos fue de 105,3
La positividad se elevó en las últimas horas a 6,57%.
34 casos corresponden a la comuna de Vallenar, 27 casos a la comuna de Copiapó, 7 casos a la comuna de Diego de Almagro, 5 casos a la comuna de Caldera, 4 casos a la comuna de Huasco, 3 casos a la comuna de Freirina, 3 casos a la comuna de Tierra Amarilla, y 1 caso a la comuna de Chañaral.
Tras validación de nivel central se trasladan 4 casos a la comuna de Copiapó
El Ministerio confirmó dos personas fallecidas en Atacama, producto de la enfermedad del Covid-19, elevando a tres las muertes en el presente mes de Mayo.
En resumen Atacama alcanza a la fecha 67.105 casos acumulados de Covid-19.
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Este jueves Atacama reportó la cifra más alta de contagios del presente mes: 83 casos nuevos COVID y 274 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador anuncia la reapertura de Cine Inca como un restaurado y moderno centro cultural
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
PAÍS1 día Atras
BancoEstado lanza nueva oferta hipotecaria con tasa fija y con plazo a 20 años
-
ATACAMA7 horas Atras
Atacama mediante Paso San Francisco recibe exportación proveniente desde Catamarca
-
ATACAMA7 horas Atras
Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó