ATACAMA
Autoridades realizan encuentro con funcionarias de los programas de SernamEG

Enmarcada en las actividades de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este lunes se realizó un encuentro con mujeres que aportan al quehacer diario de la Seremia de la Mujer y la Equidad de Género y del Servicio Nacional de la Mujer. En la ocasión participaron funcionarias de los programas de SernamEG, representantes de empresas que participan en la Mesa Mujer y Minería, y de la Mesa Mujer Rural.
En la oportunidad el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta manifestó que “estoy muy contento el día de hoy porque compartimos junto a la Seremi de la Mujer, y la Gobernadora de Huasco con un grupo importante de mujeres que son representantes de diversos sectores, personas que están a cargo de algún programa de atención a mujeres de la región, mujeres que representan también a sectores laborales en el mundo de la minería, y todas aquellas también que puedan enriquecernos sobre la forma en cómo estamos avanzando respecto a la Agenda Mujer que ha liderado el Presidente Piñera. Para nosotros lo más importante es que podamos, junto con las mujeres, propiciar la igualdad de condiciones para que pueda haber mayores oportunidades de progreso y, sobre todo, que las mujeres puedan conquistar su proyecto de vida en libertad”.
Por su parte la Seremi Jessica Gómez Poblete, señaló “el día hoy nos reunimos para conmemorar este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer y reunimos a diferentes representantes de lo que realiza el Ministerio en su totalidad, tuvimos representantes del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, representantes de las empresas mineras y también desde la mesa rural, donde pudimos compartir una instancia, generando un diálogo, una conversación, y sobre todo una reflexión en cuanto a los avances que hemos tenido en materia de igualdad y equidad de derechos, pero también de las brechas existentes que nos quedan por enfrentar como país”.
Cabe destacar que, a nivel nacional, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y junto a la Primera Dama, el Presidente Piñera firmó dos iniciativas que buscan darle mayor protección a las mujeres: el monitoreo telemático y un proyecto que incorpora a los deudores de alimentos al boletín de informaciones comerciales. También, el mandatario anunció que se le dará máxima urgencia al proyecto que termina con las discriminaciones entre hombres y mujeres en la administración de la sociedad conyugal y a otro que elimina la injustificada espera de 270 días que afecta a las mujeres que quieren casarse de nuevo.
En la actividad se dio la posibilidad de compartir y analizar por parte de las asistentes, sobre los avances que han tenido las mujeres en la Chile y en la Región, y a su vez visualizar los desafíos pendientes que debemos abordar para lograr la autonomía económica, física y de toma de decisiones de las mujeres.

ATACAMA
Dos locales comerciales afectados por incendio en pleno centro de Copiapó

Siniestro se registró en horas de la noche de este viernes, se investigan sus causas. (más…)
ATACAMA
Radio Maray emitió primera noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»
Radio Maray transmitió en vivo vía streaming y en todas nuestras plataformas, la primera noche del certamen local, y este sábado te entregaremos la segunda noche del Festival desde las 20.00 horas. (más…)
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
ATACAMA2 días Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA1 día Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA2 días Atras
FICTA y Goethe celebran 100 años de Nosferatu en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278
-
ATACAMA3 días Atras
Covid-19: Atacama registró positividad de 12,96 por ciento por sobre lo nacional y la incidencia es la más alta del país