Autoridades recorren obras del plan de Reconstrucción en Alto del Carmen a dos años de la conmemoración del 25M
Junto con dialogar con los vecinos y pequeños agricultores del valle apoyados por los programas de Gobierno. Las autoridades recorrieron badenes, enrocados, puentes y piscinas decantadoras que forman parte de la reconstrucción de Atacama, estas obras tiene como objetivo, entregar mayor seguridad a los habitantes de los valles de El Tránsito y San Félix.
El Intendente de Atacama, Miguel Vargas junto a la Gobernadora de Huasco, Alexandra Núñez, el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, César González, la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura, Patricia Olivares y funcionarios de la Municipalidad de Alto del Carmen, realizó un recorrido por esta comuna para constatar en terreno las obras ejecutadas en el marco del Plan de Reconstrucción Atacama, a dos años de los aluviones que afectaron a la región el 25 de marzo de 2015.
Junto con dialogar con los vecinos y pequeños agricultores del valle apoyados por los programas de Gobierno. Las autoridades recorrieron badenes, enrocados, puentes y piscinas decantadoras que forman parte de la reconstrucción de Atacama, estas obras tiene como objetivo, entregar mayor seguridad a los habitantes de los valles de El Tránsito y San Félix.
El Intendente de Atacama, Miguel Vargas, sostuvo que “hemos visto con mucho orgullo como las obras en alto del Carmen están a la vista, en materia de conectividad entre las localidades de ambos valles ya no tenemos inconvenientes. La ruta fue repuesta muy rápidamente y hemos mejorado la conectividad de un lado a otro del cauce del rio en ambos valles que dan cuenta del esfuerzo del Gobierno a través del Ministerio de obras públicas en esta y en todas las comunas afectadas”
Agregando, finalmente que “estamos en más de un 40% de avance en el plan de reconstrucción respecto a lo comprometido en 2015 y eso ha significado una inversión de casi 200 mil millones de pesos, en obras públicas, viviendas y apoyo a los emprendimientos y acá a la agricultura”.
El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, César González, señaló que “la principal ruta afectada fue la del Valle de San Félix por el Valle del Tránsito las cuales ya se encuentran completamente recuperadas. También hemos visto obras de puentes, badenes, pasarelas, en particular contratos que tienen 4 puentes, 4 pasarelas y 2 badenes que están habilitados al uso y por lo tanto, nos han permitido la conexión de más de 200 familias de la comuna. Estas obras han significado una inversión de 14 mil millones de pesos, las que nos tiene muy contentos por los trabajos realizados por las direcciones de vialidad y Obras Hidráulicas (DOH)”
Visita Predios Agrícolas
En el sector El Pedregal, las autoridades dialogaron con Raúl Tolosa, pequeño agricultor que perdió toda su plantación de paltas debido a los aluviones, pero que gracias al apoyo y asesoría técnica del Gobierno, a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario(Indap) ahora sembró duraznos, lo que permitió su reconversión productiva tras el 25M.
Parte del recorrido también, fueron los terrenos de Aldo Paez, cuyo predio quedó cubierto de barro en el 25M, pero que gracias al programa de recuperación de suelos del Ministerio de Agricultura – en un trabajo conjunto entre Gobierno y usuarios- plantó nuevamente parrones, sandías, higos, y su esposa, decidió emprender en el área de la alimentación, y pronto inaugurará una heladería.
“Lo que nosotros vivimos fue una película de terror, todo el movimiento del alud que venía, este fue el sector más afectado de la quebrada. Hasta la casa se remecía y todo quedó destruido. El Instituto Desarrollo Agropecuario me permitió sacar el barro del predio, y a través de la Comisión Nacional de Riego, como comunidad ya contamos con el canal Chañares habilitado”, dijo Aldo Páez.
La Secretaria Regional Ministerial de Agricultura, Patricia Olivares, aseguró que “como gobierno nuestra principal preocupación ha sido la rehabilitación de canales y predios, de forma tal que la pequeña agricultura pueda recuperar a la brevedad su capacidad productiva. En esta visita hemos estado con agricultores que lo perdieron todo con el aluvión del 24 y 25M, sin embargo con el apoyo y asesoría del Gobierno y sobre todo con su esfuerzo y tesón han logrado volver a sembrar”.
La Gobernadora de Huasco, Alexandra Núñez declaró que “hoy día reafirmamos el compromiso que como Gobierno hemos hecho. Estamos ya con toda la conectividad vial recuperada, eso fue bastante pronto, pero hoy día estamos en el proceso de recuperación de puentes, badenes y pasarelas las que se han ido construyendo con excelentes estándares. Obviamente queda mucho por hacer todavía, no solo en los temas de reconstrucción, sino que también en lo cotidiano, pero nuestro compromiso es que vamos a seguir trabajando por la recuperación total de ambos valles”.

PAÍS
Producción industrial disminuyó 4,2% en octubre, el comercio también cayó

Una caída interanual de 4,2% registró en octubre de 2022 el Índice de Producción Industrial (IPI), «debido a las incidencias negativas de dos de los tres sectores que lo componen», de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
«El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) fue el que más influyó en el resultado, al presentar un descenso de 9,2% respecto a igual mes del año anterior e incidir en -4,289 puntos porcentuales (pp.) en el IPI. Esto, principalmente a raíz de la baja interanual de 18,2% en elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas», detalló el organismo.
Luego aparece el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), que se redujo 1,5% en 12 meses; aunque por el contrario, el Índice de Producción Minera (IPMin) creció 0,7% en relación con octubre de 2021.
Caída en la actividad del comerio
El INE también reportó que el Índice de Actividad del Comercio cayó 11,4% en octubre de 2022, mientras que el Índice de Ventas de Supermercados decreció 11% en igual período.
«Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, fue la que más impactó en la variación interanual del IAC, al anotar una caída de 13,5% e incidir -5,998 puntos porcentuales (pp.). En ello influyó, principalmente, la contracción en otras actividades de venta al por menor en comercios no especializados», se explicó.
ATACAMA
Copiapó: Fiscalía obtuvo condena de ex carabineros por delitos de corrupción

Fiscal a cargo de la causa, Luis Miranda Flores, desarrolló un extenso trabajo junto a personal del OS-7 de Carabineros, a cargo del mayor Eugenio Olea y el teniente Michael Avendaño, para reunir los medios de prueba que llevaron a la condena de dos civiles y nueve ex funcionarios de la policía uniformada.
ATACAMA
Entregan nueva política de turismo para Atacama

El instrumento incluye normativas que van a la vanguardia de las iniciativas adoptadas de los cambios de paradigma post pandemia, la digitalización de la oferta turística y de las nuevas necesidades de los servicios turísticos y del cambio climático. (más…)
-
ATACAMA3 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA3 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
ATACAMA3 días Atras
Autoridades coordinan llegada de camiones cargados de insumos para abastecimiento en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
ATACAMA3 días Atras
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó
-
MINERÍA3 días Atras
Se trata de las guarderas de libre contacto Airscrape: Promueven solución que mitiga hasta un 75% del polvo en correas transportadoras