Bachelet recibe este viernes propuesta de Consejo Anticorrupción
Un desayuno a las 8:15 horas en el comedor presidencial de La Moneda, será el escenario dispuesto por la Presidenta Michelle Bachelet para interiorizarse del esperado documento que reúne las propuestas para regular los vínculos entre el dinero y la política, elaborado por el Consejo Asesor Anticorrupción.
Tras 44 días de intensas jornadas de audiencias, debate y formulación de sugerencias que serán plasmadas en proyectos de ley por parte del Ejecutivo, los comisionados expondrán sus principales conclusiones a la Jefa de Estado respecto de cómo enfrentar la crisis de desconfianza institucional desatada por los casos de corrupción desatados a raíz de los casos Penta, Caval y SQM.
La cita que se extenderá por cerca de 3 horas, será la antesala del acto que a las 11:15 reunirá a representantes de todos los Poderes del Estado, del sector privado y organizaciones sociales y en el que la gobernante se dirigirá al país para dar a conocer los principales alcances del anhelado informe que encabezó el académico Eduardo Engel.
Fuente directa: Lanacion.cl

ATACAMA
Nuevos sistemas de iluminación fotovoltaica para las Caletas Totoral y Pajonales

Aporte de Minera Candelaria y Simón de Cirene (más…)
ATACAMA
Nueva Atacama hace un llamado a usar el agua de manera responsable

Desde la empresa buscan concientizar sobre el uso eficiente del recurso hídrico y entregar recomendaciones para que cada persona lo pueda aplicar, en su hogar o lugar de trabajo, especialmente en época estival. (más…)
PAÍS
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia

La mañana de este jueves, en medio de la lectura del fallo por el caso, la Corte Internacional de Justicia de La Haya dijo que el curso del río Silala es internacional y que el uso que Chile hace de sus aguas es razonable.
Aunque todavía no lee la conclusión, que es inapelable, el tribunal ya dijo que Bolivia debería notificar de actividades que vayan a tener un alto impacto en el río y que la cooperación debiese imperar en la relación entre ambos países con respecto del río.
Sumado a lo anterior, la Corte indicó que Bolivia tiene derecho a mantener o desmontar canales en su territorio, aunque aclaró que La Paz “ya no reclama que tiene derecho de determinar las condiciones” para que el suministro de las aguas artificiales y que todo uso de parte de Chile pase por su consentimiento.
Al cierre de esta edición, en La Moneda ya se instala un podio para que hable el presidente Gabriel Boric.
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
ATACAMA3 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
ATACAMA3 días Atras
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó
-
DEPORTES2 días Atras
Senegal hace justicia en el Mundial y envía para la casa a Ecuador
-
PAÍS1 día Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
PAÍS1 día Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan