ATACAMA
Bahía Inglesa encabeza lista de revista internacional como la mejor playa de Chile

Ubicada en medio del desierto de Atacama, Bahía Inglesa es un oasis de playa paradisiaca.
¿Imaginas vivir el Caribe sin salir de Chile? Arena blanca y suave, la brisa del viento cálido rosando tu rostro mientras tienes frente a tus ojos olas sutiles en un mar de colores turquesas y celestes.
Es la postal que ofrece Bahía Inglesa durante gran parte del año y, principalmente, en verano. Fueron justamente estas características las que enamoraron a la revista especializada en turismo Travel Lifestyle, que en su último artículo posicionó a Bahía Inglesa en el top de su bucket list costero por el país.
Y tal como nombra el artículo “Best Beaches in Chile to Visit in December 2022” (Mejores Playas de Chile para Visitar en Diciembre 2022), el país cuenta con 4.270 kilómetros de costa en la que se encuentran playas impresionantes, lo que hace aun más relevante que Bahía Inglesa se encuentre primera en esta lista.
“Ubicada en medio del desierto de Atacama, Bahía Inglesa es un oasis de playa de arena. Gente de todo el país y del mundo acude a Bahía Inglesa. Todo esto para disfrutar de la arena prístina y las aguas cristalinas de la playa. Esta playa de Chile, que goza de un clima agradable durante todo el año, es una clara ganadora”, señala la revista.
El director regional de Turismo, Alejandro Martín, se mostró entusiasmado e indicó que “para el Servicio Nacional de Turismo de Atacama, es un orgullo ver cómo uno de nuestros principales atractivos es relevado a nivel internacional por revistas especializadas. Siempre hemos dicho que tenemos las mejores playas de Chile, por sus paisajes, pero también, por las múltiples opciones de actividades que permite cada una de ellas”.
El director regional continúo indicando que “al tener una mayor visibilidad y, por consecuencia, un aumento en el turismo local, debemos prevalecer el cuidado de esta playa y sus alrededores. Nuestra principal proyección y desafío es tener un turismo sustentable”.
Cabe destacar que Bahía Inglesa es un sitio ideal para descansar en la arena y relajarse. Sin embargo, si buscas experiencias innovadoras en el agua, la vela, el surf, el windsurf, el kayak e incluso el buceo son deportes acuáticos comunes para que los viajeros realicen en esta paradisiaca playa.
Tal como indica la revista, hasta hace algunos años este trozo de paraíso en la costa nacional era conocido exclusivamente por los locales, pero poco a poco se ha ido abierto camino entre los atractivos turísticos más posicionados del país.
Actualmente, cuenta con instalaciones de primera calidad para todos los gustos como bares de pisco, chozas de mariscos y hoteles de playa con vistas al mar.

ATACAMA
Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.
ATACAMA
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)
ATACAMA
Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).
FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.
La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.
“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.
Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.
Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.
—
-
ATACAMA22 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA23 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN19 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA11 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»