INTERNACIONAL
Biden anuncia envío de drones estadounidenses a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles el envío de 100 drones estadounidenses a Ucrania y aseguró que ayudará a ese país a adquirir sistemas antiaéreos “de mayor rango” para defenderse de los bombardeos rusos.
Biden hizo el anuncio en un discurso en la Casa Blanca, en el que ordenó la entrega de 800 millones de dólares más en asistencia a Ucrania, después del apasionado discurso del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por vía telemática ante el Congreso estadounidense.
“Esto incluirá drones, lo que demuestra nuestro compromiso de enviar nuestros sistemas de tecnología más punta a Ucrania para su defensa”, aseguró el mandatario, sin aclarar si esos aviones no tripulados estarán armados.
La Casa Blanca precisó después en un comunicado que serán 100 los “sistemas aéreos tácticos no tripulados” que se mandarán a Ucrania, dentro de un paquete que incluye además 800 nuevos misiles antiaéreos Stinger, lo que elevará a más de 1.400 los proporcionados a ese país en el último año.
Además, Biden aseguró que su Gobierno está “ayudando a Ucrania a adquirir más sistemas antiaéreos de mayor rango”, como ha pedido Zelenski, “para que puedan seguir deteniendo a los aviones y helicópteros (rusos) que atacan a su pueblo”.
Estados Unidos entregará asimismo a Ucrania otros 9.000 proyectiles antiblindados, entre ellos 2.000 misiles Javelin más, 6.000 lanzacohetes antitanque de tipo AT-4 y 1.000 armas más ligeras que sirven para destruir vehículos acorazados.
La asistencia incluye además 100 lanzagranadas, 5.000 rifles, 1.000 pistolas, 400 ametralladoras y 400 escopetas, así como más de 20 millones de balas y municiones para esas armas de fuego.
“Esta podría ser una batalla larga y difícil, pero el pueblo estadounidense se mantendrá firme en nuestro apoyo al pueblo de Ucrania”, recalcó Biden.
El mandatario trataba así de responder al ruego de Zelenski de más ayuda contra los bombardeos rusos, aunque sin llegar a concederle el principal deseo que éste expresó ante el Congreso: el establecimiento de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.
Tanto Estados Unidos como el resto de sus aliados en la OTAN han descartado esa opción por temor a que pueda desembocar en un enfrentamiento militar directo entre sus países y Rusia.
Los 800 millones de dólares anunciados este miércoles por Biden forman parte de un paquete de 13.600 millones en asistencia para Ucrania que aprobó la semana pasada el Congreso y que el mandatario firmó el martes.

INTERNACIONAL
Científicos de EE.UU. anuncian avance histórico en fusión nuclear: aportará a la energía limpia

La secretaria de Energía, Jennifer Granholm, anunció este martes 13 de diciembre un “gran avance científico histórico” en la búsqueda durante décadas de la fusión nuclear, la energía que alimenta el Sol y las estrellas.
Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California produjeron por primera vez más energía en una reacción de fusión de la que se utilizó para encenderla. Esto se denomina ganancia neta de energía, según informó el Departamento de Energía.
El logro allanará el camino para los avances en la defensa nacional y el futuro de la energía limpia, dijeron los funcionarios. Granholm compareció junto a los investigadores del Livermore en una conferencia de prensa en Washington.
“Se trata de un logro histórico para los investigadores y el personal de la Instalación Nacional de Ignición, que han dedicado sus carreras a hacer realidad la ignición por fusión, y este hito sin duda impulsará aún más descubrimientos”, expresó en un comunicado.
La asesora científica de la Casa Blanca, Arati Prabhakar, que compareció junto a Granholm, calificó la ignición por fusión de “tremendo ejemplo de lo que la perseverancia puede lograr” y de “maravilla de ingeniería inimaginable”.
Por su parte, la subsecretaria de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA, en inglés) Jill Hruby afirmó en la comparecencia ante los medios que el pasado 5 de diciembre, cuando los científicos lograron la fusión nuclear con ganancia neta de energía, fue “un día importante para la ciencia”.
“Alcanzar la ignición en un experimento de fusión controlada es un logro que viene tras 60 años de investigación global de desarrollo, ingeniería y experimentación”, indicó Hruby.
INTERNACIONAL
Suprema rechaza recurso y confirma detención de expresidente Pedro Castillo en Perú

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Perú confirmó este martes la detención del expresidente peruano Pedro Castillo por el delito de rebelión, tras declarar infundado el recurso de apelación presentado por su defensa a un recurso de amparo rechazado por otro juzgado.
El juez César San Martín leyó la resolución que rechaza la apelación de Castillo y, por lo tanto, confirmó su detención, que vence el miércoles antes de las 14.00 hora local (19.00 GMT).
El magistrado dijo que Castillo afronta un delito penado con entre 5 y 10 años de cárcel, y que, lo planteado por la Fiscalía, hasta el momento, es “suficiente” para ser procesado por tentativa del delito de rebelión o conspiración, tras el pronunciamiento público del 7 de diciembre en el que anunció una serie de medidas consideradas como un autogolpe de Estado.
En ese sentido, confirmó que es improcedente la solicitud de nulidad en primera instancia contra la detención preliminar del exmandatario.
San Martín precisó que se trata de una detención en flagrancia, después de que Castillo emitió su mensaje a la nación y se dirigió a la Embajada de México en Perú, pero fue detenido inmediatamente en camino a esa locación.
Además, indicó que se da la posibilidad de peligro de fuga porque el investigado pretendía recurrir al asilo, “cuyos primeros pasos ya había adelantado”, según informaron las autoridades de México que han aceptado estar dispuestas a otorgarle ese estatus.
El magistrado explicó que los demás poderes públicos “censuraron” el comportamiento y las medidas anunciadas por Castillo, y que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas no las acató.
Anunciar públicamente la instalación de un Gobierno de emergencia excepcional por “quien tenía el control del poder” era “ejercer un acto de violencia psíquica en la ciudadanía”, afirmó San Martín.
Durante la audiencia, Castillo afirmó que está “injusta y arbitrariamente detenido” y responsabilizó a la nueva jefa de Estado, Dina Boluarte, “del feroz ataque a sus compatriotas”, en las protestas de los últimos días, en las que han muerto 7 manifestantes y 130 policías han resultado heridos.
“Quiero dirigirme al país para decirles que estoy injusta y arbitrariamente detenido, no estoy por ladrón, por violador, corrupto ni por matón”, remarcó el mandatario al presentar sus argumentos en la audiencia.
El exgobernante, que estaba conectado de manera virtual desde la prisión a la que fue enviado el pasado miércoles, afirmó que se dirigía a su país para decirle que está “totalmente agradecido por su confianza, esfuerzo, su lucha y su implicación”.
“Jamás renunciaré, ni abandonaré, esta causa popular que me ha traído acá”, sostuvo.
Castillo también exhortó “a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional que depongan las armas y dejen de matar a este pueblo sediento de justicia”, en referencia a las manifestaciones y enfrentamientos, con gran cantidad de actos vandálicos, que se presentan en el país desde el pasado fin de semana.
INTERNACIONAL
Perú se sume en ola de violencia con 7 muertos y centenar de policías heridos

Las manifestaciones de protesta que estallaron este domingo contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso del Perú alcanzaron un máximo nivel de violencia este lunes al reportarse un total de siete fallecidos, más de un centenar de policías heridos y el ataque a dos canales de televisión en Lima.
La defensora del Pueblo, Eliana Revollar, confirmó que ha aumentado a siete la cifra de fallecidos en algo más de 24 horas en los enfrentamientos entre la Policía y manifestantes que piden la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso, que destituyó al expresidente Pedro Castillo después de anunciar un autogolpe de Estado.
“Han sido dos jornadas muy lamentables con un saldo de siete personas fallecidas (…) dos de ellas menores de edad y todos por proyectiles de armas de fuego”, dijo Revollar al canal Epicentro TV.
Los enfrentamientos más violentos se están dando en el sur del Perú, concretamente en los departamentos de Apurímac y Arequipa.
Durante la tarde, confirmó que se habían muerto otros dos jóvenes de 18 años, Jonathan Encino Arias y Wilfredo Lizarme.
A estas tres víctimas notificadas en las últimas horas se suma otro joven fallecido esta mañana en Chincheros, otro varón muerto en protestas en la segunda ciudad más grande del país, Arequipa, y a los dos fallecidos en la tarde de este domingo en Andahuaylas.
“Estamos pidiendo la investigación de estos casos, que, de verdad, son muertes inútiles, porque si se tomaran decisiones oportunas esta situación no debía pasar”, indicó la defensora del Pueblo al añadir que se necesita una solución política.
Estado de Emergencia en Apurimac por ola de violencia en Perú
A raíz de la convulsión social, el Gobierno del Perú decretó este lunes el estado de emergencia por 60 días en siete provincias del departamento sureño de Apurímac, epicentro de las protestas que piden la destitución de la presidenta Dina Boluarte.
Durante 60 días quedará suspendido en Apurimac los derechos constitucionales relativos a “la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales”, según el artículo 2 de la constitución peruana.
Debido al enfrentamiento con los manifestantes, un total de 119 policías peruanos han resultado heridos, algunos de gravedad por golpes, según reveló el jefe de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía Nacional, general Oscar Arriola.
La autoridad policial detalló, en entrevista con RPP Noticias, que hay 119 policías policontusos y al menos uno tiene ventilación mecánica por la gravedad de su estado.
En Andahuaylas, los manifestantes atacaron 14 comisarías y, en una sede policial, los efectivos fueron agredidos con explosivos, indicó Arriola.
El jefe de la Dircote afirmó que detrás de las protestas también “está (el grupo terrorista) Sendero Luminoso, el Movadef (Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales) y otros organismos generados por el marxismo-leninismo”.
“El Movadef (considerado el brazo político de Sendero Luminoso) tiene actividad en estas marchas”, subrayó Arriola, tras mencionar que la Policía ha detectado que exconvictos por terrorismo e integrantes de Movadef “están infiltrados” en las movilizaciones.
Al menos 15 policías fueron heridos en la provincia de Andahuaylas en un ataque con explosivos por parte de manifestantes.
Los efectivos policiales fueron atacados con artefactos pirotécnicos y con un “queso”, nombre con el que se le conoce a un explosivo de fabricación casera que contiene dinamita y perdigones, detallaron en un comunicado en el que agregaron que dos se encuentran con “pronóstico reservado” y tres con heridas múltiples
Ataques a la prensa en Lima
Durante esta jornada, las protestas también se sintieron en Lima, donde grupos de manifestantes atacaron la sede del Ministerio Público, así como los locales del canal América Televisión y de Panamericana Televisión, además de un vehículo de la emisora de radio Exitosa.
En el primer caso, los manifestantes atacaron con piedras y objetos contundentes la sede de América Televisión y Canal N en la céntrica urbanización limeña de Santa Beatriz, dañando ventanas y parte de la infraestructura del edificio.
En otro punto cercano de la ciudad, atacaron la sede de Panamericana Televisión, ante lo que muchos trabajadores del medio corrieron a protegerse.
La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) condenó en su cuenta de Twitter los “atentados a las sedes físicas de Panamericana TV y América TV y Canal N, además de la vandalización a un vehículo de Exitosa Noticias con agresión física a su chofer, Víctor Nolly”.
“El derecho a la protesta no soporta estos actos vandálicos que lo desvirtúan. Instamos a la ciudadanía a ejercer su legítimo derecho pacíficamente. Desde la ANP ya hemos coordinado con la Fiscalía para que inicie las acciones correspondientes en estos casos”, concluyeron.
-
ATACAMA20 horas Atras
Feria del Pisco Atacama 2022 llega a Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
MINERÍA2 días Atras
USM y seremi de Minería de Valparaíso se reúnen para explorar nuevas colaboraciones
-
ATACAMA1 día Atras
Mujer Exporta de ProChile: Atacameña es premiada en actividad que reconoce a empresarias del país
-
ATACAMA7 horas Atras
PDI Atacama detuvo a persona por delito contra el respeto y protección de la vida privada
-
ATACAMA2 días Atras
Cuerpo de Bomberos de Copiapó fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu”
-
INTERNACIONAL2 días Atras
Nobel de Medicina: Los neandertales siguen entre nosotros
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó este lunes un nuevo fallecido por Covid, 60 contagiados y 298 pacientes activos