Connect with us

ATACAMA

Bienes Nacionales entregó excedentes de tramitación de títulos de dominio por más de 10 millones de pesos

Publicado

on

En víspera de Fiestas Patrias

Una muy buena noticia recibió una treintena de familias atacameñas en víspera de Fiestas Patrias, pues el Ministerio de Bienes Nacionales devolvió por segundo año consecutivo excedentes de dinero destinado a quienes tramitaron sus títulos de dominio en los últimos dos años. La suma total asciende a $10.862.463, y los beneficiarios son un total de 33 familias de distintas provincias de Atacama, principalmente de Copiapó (7), Tierra Amarilla (7), Caldera (2), Freirina (1), Huasco (6), Chañaral (3), Alto del Carmen (1) y Vallenar (6).

El propio ministro Felipe Ward, durante la ceremonia de entrega realizada en Santiago, envió un cariñoso mensaje a los beneficiarios locales, asegurando que “como ministerio hemos estado en todo Chile realizando entregas de títulos de dominio. No se trata de entregar una carpeta o una serie de documentos. Es entregar seguridad a ustedes y a sus familias. Y si, además, en el trámite quedan excedentes de dinero, estamos felices de poder entregarlos a cada uno de ustedes”.

Por su parte, la Seremi de Bienes Nacionales de Atacama, Carla Guaita, indicó que “estamos en un mes en el que se genera mucho gasto, y el recibir dineros que no se tenían considerados es una muy buena noticia. Hicimos una entrega a la mayoría de las personas, con dineros que fluctúan entre los 100 mil y los 700 mil pesos, así que, llegan de muy buena forma, y son muy bien recibidos”.

Cabe recordar que, luego de realizar una auditoría al rezago de 58.000 tramitaciones por saneamiento de la pequeña propiedad raíz, recibidos en marzo del año pasado; de poner en marcha el Programa de Chile Propietario; y revisar los procesos administrativos y financieros del año 2018; el ministerio determinó que una gran cantidad de trámites tenían dineros excedentes que se debían devolver a las familias que han llegado al trámite final de sus títulos de dominio en los Conservadores de Bienes Raíces.

Los montos quedarán depositados en la Cuenta Rut de cada beneficiario, o en su defecto, podrán retirarlos en cualquier caja o sucursal de BancoEstado o ServiEstado, presentando su cédula de identidad.

Caso social

Romina Rojas, beneficiaria de Vallenar, y actualmente cesante, destacó que “me llamaron el viernes, porque me iban a hacer una devolución, y aquí estamos, feliz, porque justo estamos sin trabajo, se viene septiembre, entonces, bienvenido sea. Muchas gracias por ser la beneficiaria”.

El trámite de regularización tiene un costo variable, que puede llegar hasta $800.000, dependiendo de la extensión del terreno, de si el inmueble a regularizar es rural o urbano, y si es de difícil acceso. El costo cubre las publicaciones en los diarios de circulación regional, mensuras de los inmuebles e inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.

A cada beneficiario de esta devolución de dinero se le envió una carta para informarle de la modalidad de su pago. Adicionalmente, en el sitio web del Ministerio de Bienes Nacionales se habilitó un banner de consulta al que pueden acceder todas las personas solo con digitar su RUT http://www.bienesnacionales.cl/dcpr-devoluciones/.

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Publicado

on

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Publicado

on

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

Publicado

on

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).

FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.

La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.

“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.

Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.

Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas