ATACAMA
Bienes Nacionales informa que hay 20 mil tomas ilegales a nivel nacional

El 70% de ellas se concentra en el norte de Chile, con 8.500 tomas en Atacama y 5.000 en Antofagasta.
Según un catastro del Ministerio de Bienes Nacionales el norte de Chile concentra el 70% de la ocupación ilegal de territorios fiscales y la Región de Antofagasta cuenta con 5.000 tomas de terreno, superada por la Región de Atacama que registra 8.500 ocupaciones.
Del estudio se desprende que son 20.000 tomas a nivel nacional y que Antofagasta concentra cuatro macro campamentos, en donde residen al menos 7.800 familias de las cuales el 75% son migrantes.
Desde el Gobierno Regional de Antofagasta se ha intentado impulsar proyectos para regular la crisis habitacional que se vive en la región y recuperar los territorios fiscales donde se encuentran estas tomas, de las que también, se desprende la problemática de la venta ilegal de loteos y las denominadas «tomas VIP».
«Se está trabajando medianamente con el Minvu, con el Seremi de Vivienda y el gobierno regional; el gobernador distribuyó dinero para habilitar lo que es luz y agua en los macro campamentos«, detalló la vocera. Lo que se busca es acogerse a la Ley 20.234 sobre la erradicación de las tomas con urbanización del territorio.
Sobre la presencia de «tomas VIP» y la venta ilegal de loteos, el Gobierno a través de su delegación en la región, entregó el mensaje de que no se van a permitir tomas incipientes y por esto han desarrollado dos desalojos, principalmente, en los sectores altos de la comuna.
«Muchas de estas situaciones se relacionan con mafias que se aprovechan de la necesidad habitacional para estafar a personas con falsas ventas de terrenos que pertenecen a todas y todos y que deben ser utilizados para los diversos fines públicos y sociales», se refirió la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, tras el desalojo de una toma en noviembre pasado.

ATACAMA
Estudiantes y Caserones celebraron la Navidad en las escuelas rurales de Tierra Amarilla

En la iniciativa de la empresa minera participaron más de 450 niños y niñas, quienes disfrutaron de un show pensado especialmente para los más pequeños de la casa. (más…)
ATACAMA
Estudio en aguas residuales permite rastrear diferentes virus como Sars-Cov-2 o la Viruela del Mono en Atacama

Convenio de colaboración entre Nueva Atacama y el Laboratorio Biomolecular de la UDA, permite la toma de muestras y la investigación científica del comportamiento de diferentes agentes patógenos.
Poder prever brotes epidemiológicos y tomar decisiones de salud pública que permitan salvaguardar a la población, es uno de los principales objetivos que tiene el estudio de aguas residuales en Copiapó, que está realizando el Laboratorio Biológico Molecular de la Universidad de Atacama (UDA) con apoyo de Nueva Atacama.
De esta forma, el Director del Laboratorio Biomolecular de la UDA, César Echeverria, explicó que esto permite sacar una verdadera radiografía comunitaria y que está definido así en el ámbito de la academia, en donde ocho universidades en el resto del país están llevando a cabo iniciativas de similares características.
Cabe señalar que en estos análisis se pueden rastrear una gran cantidad de virus, como el Coronavirus y sus diferentes cepas, así como también la reciente, Viruela del mono, entre otros agentes patógenos.
Para el académico, esto es un verdadero hito en Sudamérica, ya que se está realizando un seguimiento de meta genómica a partir de las aguas residuales, que permiten obtener resultados específicos, incluso detectando diferentes tipos de cepas, gracias al convenio que existe entre la empresa Nueva Atacama y el laboratorio de la UDA.
Echeverría, además, agrega que este tipo de estudios fueron presentados al Ministerio de Salud, el cual próximamente incentivará a que el resto de las regiones se pueda replicar el modelo, ya que permite tomar decisiones en Salud Pública con datos sobre la mesa más recientes y específicos.
“Para nosotros, Nueva Atacama, esto es un aporte al desarrollo de la región, no tan solo en el área comunitaria, sino que también, abriendo espacios para que la ciencia se desarrolle y de esa manera, aportar en una mejor calidad de vida de las personas de Atacama”, puntualizó el jefe de Comunicaciones y Comunidades de Nueva Atacama, Rodrigo Vásquez.
El convenio de colaboración, que tiene la empresa sanitaria y la Universidad de Atacama, data desde el 2021, gracias a una tesis de un magister de la Universidad Católica de Valparaíso y que luego en una tutoría de una analista del propio laboratorio permitió dar pie a este estudio en las aguas residuales, donde próximamente se exhibirán los datos en revistas científicas.
ATACAMA
Atacama sumó este domingo más de 100 nuevos casos COVID y sobre 400 pacientes activos

El Minsal informó este domingo un total de 104 casos nuevos de la pandemia del covid-19 en Atacama, de ellos 43 sintomáticos, 19 sin síntomas, además se sumaron 42 casos reportados por laboratorio y 77 por antígeno. A su vez se contabilizaron 406 pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia que sigue siendo la más alta del país, llegando a 127,7 (por cada 100 mil habitantes)
55 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 9 casos a la comuna de Diego de Almagro, 6 casos a la comuna de Huasco, 6 casos a la comuna de Vallenar, 2 casos a la comuna de Caldera, 2 casos a la comuna de Chañaral, 2 casos a la comuna de Tierra Amarilla y 1 caso a la comuna de Freirina.
Tras validación a nivel central 3 casos son trasladados a nuestra región. La positividad PCR diaria este domingo fue de un 9,96% y un 12,12% en la última semana, señala el informe.
En resumen Atacama alcanza a la fecha 109.026 casos acumulados de la pandemia.
-
PAÍS2 días Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA24 horas Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA2 días Atras
Radio Maray transmitió la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»
-
ATACAMA3 días Atras
Covid en Atacama: hoy se informó un nuevo fallecido, 131 casos positivos y 499 pacientes activos.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos locales comerciales afectados por incendio en pleno centro de Copiapó
-
DEPORTES3 días Atras
Croacia elimina en penales a Brasil y es primer semifinalista de Qatar 2022
-
ATACAMA23 horas Atras
Cuerpo de Bomberos de Copiapó fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu”
-
DEPORTES2 días Atras
El campeón sigue en carrera: Francia vence en partidazo a Inglaterra y está en ’semis’ de Qatar 2022